
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones ya aprobó cinco proyectos, mientras que otros seis -la mayoría mineros- están en "capilla".
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
El superávit en marzo fue de apenas 323 millones de dólares. Si bien el saldo se mantuvo en terreno positivo, representa una caída de 1.837 millones respecto al mismo mes del año anterior.
Metrogas, Transener, TGN, Edenor e YPF sufrieron fuertes pérdidas. Las acciones argentinas que cotizan a nivel doméstico y en Nueva York, arrastradas por el desplome de las cotizaciones en los mercados internacionales.
Tampoco habló de inversiones, RIGI o niveles de empleo y producción en estos dos sectores. Las omisiones, para algunos, es un "mensaje".
La compañía anunció la adquisición del 27,5% del capital social de 3C Lithium Pte. Ltd., una sociedad con sede en Singapur que controla el proyecto de litio "Tres Cruces".
El tratado baja las barreras arancelarias en un universo de 700 millones de consumidores. Los productos agrícolas están entre los principales beneficiados, pero no son los únicos.
El elegido por Trump, forma parte del directorio de EMX que tiene una regalía NSR del 1% en el proyecto Diablillos, un pórfido de plata-oro , operado por la canadiense AbraSilver Resource.
Los altos costos energéticos representan una gran oportunidad para la adopción de energías renovables: solar, eólica y microrredes con almacenamiento que son cada vez más competitivas.
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.
En un esfuerzo por fortalecer la formación técnica de los jóvenes, los Ministerios de Educación y de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta han lanzado un programa innovador enfocado en la minería y el desarrollo energético. La iniciativa busca no solo educar, sino también preparar a los estudiantes para futuras oportunidades laborales en estos sectores en expansión.
El organismo ratificó que otorga préstamos para inversiones en diferentes sectores en el país. Ya se han identificado más de 20 proyectos para los próximos dos años.
Se trata de Central Puerto, quien además construye un parque solar en San Carlos e invirtió en la minera AbraSilver. El Gobierno de Salta analiza la propuesta.
Desde el Gobierno de Salta promueven prácticas constructivas sostenibles, alineándose con las tendencias globales de reducción de la huella de carbono.
El embajador de India Dinesh Bhatia se refirió a las inversiones que ya se encuentran en la Argentina y el interés de las empresas indias en sectores estratégicos
Tras la firma de los acuerdos, el presidente Lula da Silva subrayó el compromiso de Brasil con una integración en los sectores energético y alimentario
La obra marca un hito en la infraestructura energética del país, prometiendo una mayor autonomía y desarrollo industrial, especialmente en el sector minero.
Hubo un encuentro de funcionarios argentinos con empresarios del sector minero y energético.
También habilita la privatización de media docena de empresas públicas o con participación del Estado, entre ellas Dioxitek S.A., YPF S.A. e Y-TEC.
Ambos sectores iban a formar parte del organigrama de Infraestructura, el área de Guillermo Ferraro. “Es por un tema de firmas y también de tarifas y subsidios”, dijeron fuentes de La Libertad Avanza.
Estuvieron presentes en la reunión, Diego Giuliano, María Fernanda Ávila, Flavia Royón, Claudio Ambrosini, Guillermo Ferraro, Eduardo Rodríguez, Sergio Arberche, Tomás Sutton y Franco Mogetta.
Lo confirmó Alberto Fernández desde la cumbre de la Franja y la Ruta.
Así lo manifestaron desde la CAEM e indicaron que hubo "una gran gestión del ministro de Turismo, Matías Lammens, que pudo generar esa real articulación de lo público y privado".
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.