Consultrucks presente en Argentina Cobre 2025: logística inteligente y compromiso con la seguridad minera

Con foco en la prevención, la innovación tecnológica y la profesionalización del transporte, la empresa reafirmó su rol como socio confiable para el crecimiento sustentable del sector.

Especial04/08/2025Salta MiningSalta Mining
Julián Alonso, Gerente Comercial de Consultrucks y Agustín Osuna
Julián Alonso, gerente Comercial y Agustín Osuna, socio gerente y director de Operaciones en Consultrucks

En un contexto de crecimiento sostenido para la minería del cobre en el país, Argentina Cobre 2025 se consolida como el evento de referencia para un sector que proyecta inversiones millonarias y un protagonismo creciente en el escenario internacional. Organizado por Panorama Minero, el encuentro reunirá en San Juan a los principales actores de la cadena de valor del cobre —desde compañías operadoras y proveedoras, hasta inversores y representantes gubernamentales— con el objetivo de debatir oportunidades, desafíos y estrategias para el desarrollo de esta industria clave.

En ese marco, Consultrucks, empresa especializada en soluciones logísticas para minería y alta montaña, dirá presente una vez más. Con más de 80 vehículos operativos, habilitaciones específicas para transporte de cargas peligrosas y sobredimensionadas, y una marcada presencia en zonas remotas, la compañía se ha posicionado como un socio estratégico para los proyectos cupríferos de gran escala. Su participación en Argentina Cobre 2025 refuerza su apuesta por una logística segura, sustentable y adaptada a los desafíos de operar en altitud.

En Salta Mining, conversamos con Julián Alonso, Gerente Comercial de Consultrucks, sobre los objetivos de la empresa en esta edición, las soluciones que ofrecen para el sector y su visión sobre el futuro logístico de la minería del cobre en el país.

¿Qué significa para Consultucks participar de un evento como Argentina Cobre 2025 y qué expectativas tienen para esta edición?

Participar en Argentina Cobre 2025 representa para Consultrucks la oportunidad de consolidar nuestra presencia como un actor estratégico en la cadena logística minera del país. Este encuentro nos permite visibilizar el diferencial de nuestra propuesta basada en experiencia, profesionalismo y conocimiento profundo de la logística en alta montaña. Esperamos que esta edición sea una plataforma para fortalecer vínculos con actores del sector, explorar nuevas alianzas y compartir nuestra visión sobre la logística como motor clave para el desarrollo sostenible del sector cuprífero argentino.

¿Qué soluciones de transporte y logística ofrecen hoy para responder a los desafíos que plantea la industria del cobre en Argentina?
 Ofrecemos una solución integral 360°, que incluye flota propia y tercerizada para cargas generales, peligrosas y sobredimensionadas, transporte de personal, escoltas, y comercio exterior. Contamos con más de 80 vehículos operativos, habilitaciones RENPRE, IMO, SENASA, y presencia activa en las principales plataformas documentales del sector (MINEXUS, SICOP, EXACTIAN, GCG). Además, operamos desde bases estratégicas en locaciones clave,, lo que nos permite una respuesta ágil, segura y eficiente a cualquier requerimiento logístico minero.

¿Cómo se preparan para operar en zonas remotas y con infraestructura desafiante como los grandes proyectos cupríferos?

Nuestra operación está pensada desde su concepción para la alta montaña. Todos nuestros choferes están certificados para trabajar a más de 4.000 m.s.n.m. y nuestras unidades están equipadas con tecnología de comunicación satelital (Starlink, Spot Gen/X), ruedas auxiliares, botones SOS y mantenimiento preventivo permanente. Disponemos de un taller móvil operativo 24/7 y protocolos estrictos de seguridad, ambientales y de contingencia para minimizar cualquier tipo de riesgo o interrupción. Además, mapeamos y cotizamos operaciones complejas en menos de 24 horas gracias a nuestro conocimiento técnico de los caminos y desafíos que presentan los abastecimientos en minería.

¿Qué oportunidades de alianzas o negocios buscan generar en este espacio de encuentro con proveedores, inversores y autoridades?

Buscamos establecer alianzas que promuevan eficiencia logística, reducción de emisiones y desarrollo regional. Estamos abiertos a acuerdos con operadores logísticos complementarios, socios tecnológicos que contribuyan a la trazabilidad y automatización de procesos, e inversores que compartan nuestra visión de una logística minera sustentable. Asimismo, nos interesa articular con autoridades locales para fomentar la contratación de talento y proveedores locales, en línea con nuestra política de RSE.

Desde Consultucks, ¿cómo ven la evolución del sector minero y qué desafíos logísticos consideran clave para sostener la competitividad de la cadena de suministro?

Observamos una clara expansión del sector minero argentino, en especial en el segmento cuprífero, con proyectos de gran escala que requieren soluciones logísticas cada vez más sofisticadas. El desafío principal está en garantizar conectividad, seguridad y eficiencia operativa en regiones con infraestructura limitada. Para sostener la competitividad es clave invertir en tecnología, generar economías de escala mediante alianzas estratégicas y avanzar en la neutralización de la huella de carbono. En Consultrucks, nos hemos propuesto alcanzar este último objetivo para fines de 2025, reafirmando nuestro compromiso con una minería responsable y sostenible.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.