
El Gobierno Nacional avanza en la desregulación de los vehículos eléctricos e híbridos
Esta medida deja sin efecto el registro obligatorio que fue creado en 2023 (Resolución 817/23) y se había convertido en un trámite engorroso.
Esta medida deja sin efecto el registro obligatorio que fue creado en 2023 (Resolución 817/23) y se había convertido en un trámite engorroso.
El gobernador Raúl Jalil recibió las propuestas para iniciar la construcción de los primeros 200 MW de energía solar en la provincia de representantes de empresas chinas.
La Organización Latinoamericana de Energía elaboró un informe que resalta el avance de esta tecnología en la región. Argentina se encuentra al final del ranking.
Con 380.600 matriculaciones, casi un 27,5 % menos que en 2023, los modelos eléctricos tuvieron una cuota del 13,5 % de todas las nuevas matriculaciones.
Según informó la Asociación Alemana de la Industria Solar, durante el 2024 la potencia total instalada superó por primera vez los 100 gigavatios, un diez por ciento más que en 2023.
Se trata de cinco unidades 100% eléctricas que serán utilizadas para áreas administrativas y de control. Los autos no emiten gases contaminantes por lo que la empresa suma nuevas herramientas amigables con el ambiente.
Restauran ecosistemas a gran escala mediante tecnología avanzada. Las cápsulas iSeeds, combinan semillas nativas tratadas con microorganismos para garantizar el desarrollo robusto en condiciones extremas.
Ignacio “Nacho” Torres y la empresa TotalEnergies firmaron un acuerdo para analizar la construcción y puesta en marcha del Parque Eólico “El Escorial”.
De enero a octubre 2024, se visitaron más de 24 mil viviendas de Tartagal y Aguaray, de las cuales se inspeccionaron 3.600. Durante los operativos de descacharrado, se eliminaron más de 34 mil kilos de posibles criaderos de mosquitos.
El reciclaje y la expansión de la economía circular, indica, son un factor clave para alcanzar los objetivos climáticos. La capacidad de reciclaje de baterías en Alemania en mayo de este año era de casi 115.000 toneladas.
La “Minga Ambiental Pocitos 2024”, un evento de dos días donde distintas empresas recolectaron residuos que se encontraban dispersos por la comunidad y zonas aledañas.
El Gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, inauguró una nueva infraestructura ambiental para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos en la ciudad de Perico.
El siniestro ocurrió en el departamento de Los Andes, cuando el vehículo de la empresa La Veloz del Norte volcó en la ruta hacia Tolar Grande, dejando un saldo de al menos 7 heridos.
La empresa de ingeniería francesa suministrará la unidad de extracción industrial para el proyecto de litio Rincon de Rio Tinto en Salta.
En 2023, Puna produjo 9.7 millones de onzas de plata, mientras que en 2024 la producción alcanzó 10.5 millones de onzas, lo que representa un crecimiento interanual del 8.25%.
Es una oportunidad única para que estudiantes avanzados puedan dar sus primeros pasos en el mundo profesional y formar parte de una empresa líder en el sector energético
El organismo nacional a las 6 de la mañana evaluará el estado de la ruta y, en caso de no presentarse nuevos inconvenientes, se procederá a su habilitación a las 8.
La empresa cerró su filial argentina en Chubut, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.
Representantes del gobierno salteño destacan la ubicación estratégica y el potencial productivo de la provincia en el marco del Foro Internacional en Mato Grosso do Sul.
La Dirección Nacional de Vialidad informó que se permite la circulación con precaución por media calzada en el tramo que une Campo Quijano con San Antonio de los Cobres.
La compañía prevé finalizar su programa de perforación actual antes de fin de mes e incorporar los resultados al Estudio de Factibilidad Definitivo, para el primer trimestre de 2026.
Vecinos y transportistas advierten que la situación es crítica y podría derivar en cortes prolongados que afectarían tanto a los operativos mineros como a los pobladores de la zona.