
El Gobierno Nacional avanza en la desregulación de los vehículos eléctricos e híbridos
Esta medida deja sin efecto el registro obligatorio que fue creado en 2023 (Resolución 817/23) y se había convertido en un trámite engorroso.
AGV Group llevó a cabo una nueva jornada de recolección de basura en la región de la Puna salteña, donde empleados y colaboradores recorrieron 10 kilómetros por la Ruta 27.
Sustentable14/10/2024AGV Group, una de las empresas líderes en servicios logísticos y servicios para el sector minero en el norte argentino, llevó a cabo una nueva jornada de recolección de basura en la región de la Puna salteña. La actividad, que se realiza cada domingo en la base operativa de Laguna Seca, reunió a empleados y colaboradores que recorrieron 10 kilómetros por la Ruta 27, cubriendo 5 kilómetros hacia el norte y la misma distancia hacia el sur, en el departamento de Los Andes.
"En AGV, el compromiso con nuestra Madre Tierra supera a las buenas prácticas de nuestras operaciones y proyectos. Respetar la naturaleza es nuestra forma de ser en AGV. Más allá de la recolección semanal que hacemos en los alrededores de nuestras bases, consideramos importante preservar y cuidar el ambiente, trabajando y educando para evitar la contaminación que genera arrojar basura en la Puna", destacaron en sus cuentas oficiales.
La iniciativa, que forma parte de un compromiso permanente de AGV con la sostenibilidad, tiene como objetivo reducir el impacto ambiental generado por los desechos en una de las zonas más sensibles del país. AGV Group, que opera en Salta y en distintas provincias mineras, ha implementado políticas de sostenibilidad y reducción de huella de carbono en sus operaciones, integrando medidas ecológicas tanto en el uso de vehículos como en sus prácticas diarias. Este enfoque está alineado con las exigencias del sector minero, que cada vez más busca integrar la sostenibilidad y la responsabilidad social en sus procesos.
La Puna, una región que alberga grandes reservas de minerales como el litio, enfrenta desafíos ambientales debido al crecimiento de la actividad extractiva. El incremento del tránsito y la presencia de trabajadores ha generado una acumulación de desechos, especialmente en rutas y áreas de operación. Frente a este contexto, las acciones de AGV Group adquieren relevancia no solo por su impacto directo, sino también por el mensaje que envían a la comunidad y a otras empresas del sector.
Desde la empresa agradecieron a todos los que participaron en esta iniciativa y reafirmaron su intención de seguir trabajando en favor de un desarrollo sostenible para la región. AGV Group sigue destacándose no solo por su desempeño en la industria minera, sino también por su enfoque integral que busca combinar eficiencia operativa con prácticas responsables que protejan el ecosistema único de la Puna.
Esta medida deja sin efecto el registro obligatorio que fue creado en 2023 (Resolución 817/23) y se había convertido en un trámite engorroso.
El gobernador Raúl Jalil recibió las propuestas para iniciar la construcción de los primeros 200 MW de energía solar en la provincia de representantes de empresas chinas.
La Organización Latinoamericana de Energía elaboró un informe que resalta el avance de esta tecnología en la región. Argentina se encuentra al final del ranking.
Con 380.600 matriculaciones, casi un 27,5 % menos que en 2023, los modelos eléctricos tuvieron una cuota del 13,5 % de todas las nuevas matriculaciones.
Según informó la Asociación Alemana de la Industria Solar, durante el 2024 la potencia total instalada superó por primera vez los 100 gigavatios, un diez por ciento más que en 2023.
Se trata de cinco unidades 100% eléctricas que serán utilizadas para áreas administrativas y de control. Los autos no emiten gases contaminantes por lo que la empresa suma nuevas herramientas amigables con el ambiente.
La oferta educativa busca satisfacer las crecientes necesidades del sector minero, con un enfoque en la sostenibilidad y el uso de tecnología avanzada.
La empresa de ingeniería francesa suministrará la unidad de extracción industrial para el proyecto de litio Rincon de Rio Tinto en Salta.
En total, se necesitan 17 bicicletas para niños y niñas de diferentes edades que deben recorrer largas distancias a pie para asistir a clases, lo que representa un gran desafío diario.
La operación fue anunciada en diciembre del 2024 y contempla la venta del 80% del interés de Lithium Chile en el proyecto Salar de Arizaro por USD 180 millones.
La empresa australiana busca calificar para el RIGI, accediendo a beneficios fiscales clave. La planta piloto de 250 tpa está en fase final y prevé su primera producción en 2025.
El envío de las 40 toneladas de carbonato de litio se realiza a través del Puerto de Rosario, tras completar un trayecto logístico de 1.580 km desde el salar Centenario-Ratones.
El Gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, y el Presidente de Paraguay, Santiago Peña, consolidan su compromiso de potenciar el Corredor Bioceánico para impulsar el desarrollo económico regional.
Con esta nueva colocación, YPF busca fortalecer su estructura de financiamiento y continuar con su estrategia de inversión en el sector energético.
El gobernador Jalil destacó el potencial de la provincia en el sector minero y la importancia de establecer alianzas estratégicas con actores clave como Startup India.
El nuevo organismo, formado por la Autoridad Ambiental Minera, busca implementar mejores prácticas ambientales y garantizar la transparencia en los proyectos mineros de Mendoza.