
Milicic Minería participará del evento el Argentina Cobre 2025 como sponsor
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de la conferencia internacional organizada por Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
Entre el 4 y 5 de agosto, se realizará Argentina Cobre 2025 que reunirá a más de 600 referentes debatirán sobre federalismo productivo, transición energética y oportunidades.
San Juan28/07/2025La próxima semana, el 4 y 5 de agosto, San Juan reunirá a los principales actores políticos, empresariales y diplomáticos del ecosistema minero para trazar el rumbo del sector cuprífero argentino, en un evento que espera definiciones y mensajes concretos sobre el estado de la industria. Argentina se encuentra ante un punto de inflexión. En un contexto global atravesado por la transición energética, las tensiones geopolíticas y la urgencia por asegurar cadenas de suministro estratégicas, el cobre se consolida como un metal clave del nuevo orden mundial.
Y es en ese escenario, que confluye con una coyuntura local también crítica, que Argentina Cobre 2025 se proyecta como la instancia más relevante del año para discutir, acordar y definir el futuro minero del país.
El evento, organizado por Panorama Minero, se realizará los días 4 y 5 de agosto en la capital sanjuanina y reunirá a una red inédita de actores: funcionarios nacionales, gobernadores, inversores internacionales, empresas mineras globales, proveedores estratégicos, organismos multilaterales y referentes del mundo académico, diplomático y financiero.
Decisiones que importan: una agenda con peso político y visión de futuro
La jornada de apertura tendrá un enfoque político-institucional de alto nivel. La conferencia contará con una entrevista al presidente de CAEM, Roberto Cacciola, que abrirá el juego con definiciones sobre el presente y futuro de la minería argentina. Inmediatamente después, se dará paso al panel central del día, “El momento de la minería”, donde el secretario de Minería, Luis Lucero, y el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, compartirán escenario con cinco gobernadores de provincias mineras y referentes internacionales para debatir inversión, RIGI, federalismo productivo y el nuevo mapa cuprífero del país.
Federalismo, geopolítica y negocios en una misma plataforma
La participación de organismos como el BID, Benchmark Mineral Intelligence, Pacto Global, Unión Europea, KGHM y Metso, junto a empresas como McEwen Copper, Vicuña Corp., Citi, Aldebaran Resources, eleva el perfil internacional de esta edición, que espera recibir a más de 600 personas durante la doble jornada.
En paralelo, se desarrollarán espacios de networking, rondas de inversión, sesiones de mercado, presentaciones de proveedores locales y una agenda de negocios concreta, orientada a generar alianzas estratégicas y nuevas inversiones.
¿Estamos preparados para lo que viene?
“Lo que está en juego no es solo el destino del cobre argentino, sino la posibilidad de construir un modelo productivo de largo plazo con impacto real en empleo, infraestructura, proveedores, exportaciones y desarrollo territorial. San Juan será el punto de encuentro para pasar del diagnóstico a la decisión”, afirman desde Panorama Minero. “Argentina Cobre 2025 será más que una conferencia: será un hito institucional, un punto de partida para el nuevo capítulo de la minería argentina”.
Para más información, visite: www.argentinacobre.com.ar
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de la conferencia internacional organizada por Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
El 4 y 5 de agosto, San Juan será el escenario donde actores clave de la minería se reunirán para discutir el rumbo del sector cuprífero argentino en el contexto de la transición energética global.
Rubén Padilla, Presidente y CEO de Sable, remarcó que South32 financió 12.717 metros de perforación de reconocimiento, además de estudios y la construcción de toda la infraestructura vial necesaria.
La nueva Comisión Directiva de la Cámara Minera se reunió con el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, para fortalecer la colaboración en temas clave como la mejora de competitividad y el desarrollo de proveedores locales.
Más de 260 empresas de Iglesia, Jáchal y Guandacol participaron en el encuentro con oferentes del servicio de alimentación, limpieza y hotelería, en una instancia clave para fortalecer la cadena de valor regional.
La exfuncionaria nacional desembarca en Vicuña para liderar la estrategia comunicacional del gigante cuprífero, con un equipo local y un rol clave en la estructura ejecutiva.
Mientras la minera australiana obtuvo luz verde para su desarrollo en el Salar del Hombre Muerto, el Comité rechazó el proyecto chino Mariana por no cumplir con los requisitos regulatorios.
La empresa va a invertir USD 286 millones para construir una nueva acería en San Nicolás y el proyecto generaría más de 300 empleos directos y 4.000 indirectos
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
El dato se desprende de un informe conjunto de la Cámara Argentina de Empresas Mineras y la Bolsa de Comercio de Rosario. El sector transita su quinto año consecutivo de expansión, impulsado por el litio, pero enfrenta desafíos en oro y plata.
Este insumo esencial para los procesos de flotación de minerales sulfurados y la separación de impurezas en salmueras de litio.
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
Rubén Padilla, Presidente y CEO de Sable, remarcó que South32 financió 12.717 metros de perforación de reconocimiento, además de estudios y la construcción de toda la infraestructura vial necesaria.
La compañía avanza con 27 pozos adicionales ya perforados, totalizando casi 4.000 metros cuyos resultados se conocerán en las próximas semanas.
El 4 y 5 de agosto, San Juan será el escenario donde actores clave de la minería se reunirán para discutir el rumbo del sector cuprífero argentino en el contexto de la transición energética global.
Entre el 4 y 5 de agosto, se realizará Argentina Cobre 2025 que reunirá a más de 600 referentes debatirán sobre federalismo productivo, transición energética y oportunidades.