Mujeres + Mineras: San Juan apuesta por la inclusión y el desarrollo femenino en la industria minera

El Gobierno provincial presentó una nueva iniciativa destinada a fortalecer proyectos liderados por mujeres en Jáchal, Iglesia y Calingasta, con capacitaciones, mentorías y créditos de hasta 2 millones de pesos.

San Juan27/10/2025Salta MiningSalta Mining
mineria-mujeres-2jpg

Con el objetivo de ampliar las oportunidades de desarrollo personal, profesional y económico para mujeres emprendedoras, el Gobierno de San Juan concretó la firma del convenio que da inicio al Programa Mujeres + Mineras, una herramienta destinada a potenciar proyectos liderados por mujeres de los departamentos de Jáchal, Iglesia y Calingasta.

Esta propuesta busca impulsar capacidades empresariales a través de capacitaciones, tutorías, mentorías y asistencia técnica especializada, promoviendo la igualdad de oportunidades y la inserción de mujeres en actividades vinculadas con la minería.

Un trabajo conjunto entre ministerios
El programa es fruto de la articulación entre el Ministerio de Minería, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y la Agencia Calidad San Juan Sociedad de Economía Mixta, organismo que tendrá a su cargo la administración de fondos y la coordinación operativa.

Las áreas de aplicación serán la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios —dependiente del Ministerio de Producción— y la Secretaría de Desarrollo Minero Sustentable —del Ministerio de Minería—, responsables de garantizar el financiamiento, la implementación y el seguimiento técnico de cada proyecto.

Durante la firma del convenio participaron Juan Pablo Perea Fontivero, ministro de Minería; Gustavo Fernández, ministro de Producción, Trabajo e Innovación; y Manuel Rodríguez, director de la Agencia Calidad San Juan. También acompañaron Alejandro Martin, Rocío Cárdenas y Leandro Bazán, representantes de las áreas de Industria y Minería.

Apoyo económico y mentorías para emprendedoras
El programa Mujeres + Mineras se integra al plan provincial Mujeres + 2025, y está especialmente diseñado para acompañar a mujeres de comunidades relacionadas con la actividad minera, brindándoles financiamiento, capacitación y asesoramiento empresarial.

Las emprendedoras seleccionadas podrán acceder a créditos de hasta 2 millones de pesos, dependiendo de su situación registral. Además, contarán con el acompañamiento de mentoras, tutores y capacitadores que las asistirán en la definición de metas, diseño de estrategias y gestión de sus emprendimientos.

El proceso se desarrollará en dos etapas: inscripción y solicitud del crédito. Las interesadas podrán presentar su documentación en la Dirección de Industria y Comercio (Av. Libertador San Martín 750 Oeste, 4° piso, núcleo 6) o completar el formulario digital disponible en este enlace.

Consultas y asesoramiento se brindan vía correo electrónico en [email protected] o por WhatsApp al 264-3239939.

Condiciones y evaluación de los proyectos
Entre los gastos financiables se incluyen la compra de maquinaria, equipamiento, servicios profesionales, capital de trabajo e insumos productivos. La devolución de los créditos será en cuotas mensuales, con un plazo máximo de 15 meses y un período de gracia de hasta tres meses.

La evaluación y seguimiento de los proyectos estarán a cargo de una comisión integrada por representantes del Ministerio de Minería, el Ministerio de Producción y la Agencia Calidad San Juan, que supervisarán la ejecución y rendición de cuentas mediante informes, facturas y documentación respaldatoria.

Un paso hacia una minería más inclusiva
Con esta acción, la provincia refuerza su compromiso con la equidad de género, la inclusión productiva y el desarrollo territorial, consolidando una minería con mayor participación femenina y fortaleciendo el rol de las mujeres en las cadenas de valor del sector.

San Juan avanza hacia una minería más diversa y sostenible, donde las mujeres ocupan un lugar cada vez más protagónico en el crecimiento económico y social de las comunidades mineras.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.