
PSJ Cobre Mendocino: más de 3.000 inscriptos participarán de la Audiencia Pública
El Ministerio de Energía y Ambiente publicó la lista completa de oradores presenciales y virtuales para garantizar un proceso ordenado, participativo y transparente.
El Ministerio de Energía y Ambiente publicó la lista completa de oradores presenciales y virtuales para garantizar un proceso ordenado, participativo y transparente.
La nueva sede de la Dirección de Minería permitirá monitoreo ambiental 24/7, digitalización de trámites y una mejor fiscalización según lo establece el nuevo Código de Procedimiento Minero.
Con la aprobación ambiental y permisos clave en mano, La minera canadiense apunta a confirmar el potencial de uno de los blancos cupríferos más atractivos del suroeste mendocino.
El Consejo Provincial del Ambiente concluyó su evaluación del emprendimiento minero e instó a aplicar medidas técnicas y sociales para garantizar una minería sustentable.
La comisión técnica interdisciplinaria continúa analizando el informe de impacto ambiental del proyecto minero, en línea con los procedimientos exigidos por la normativa provincial.
En alianza con Xinca, PSJ Cobre Mendocino impulsa en Uspallata el programa mujeres 'Textiles con Propósito', como parte de su Plan de Sostenibilidad.
El proyecto que promete U$D559 millones de inversión y 3.900 empleos en su etapa de construcción entra en su etapa decisiva que podría abrir un nuevo capítulo para el cobre en Mendoza.
La Autoridad Ambiental Minera implementa medidas para ampliar la participación ciudadana en la evaluación ambiental del nuevo proyecto minero en Mendoza.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
Se transmitirá en vivo por YouTube y contará con espacios accesibles para los asistentes. Además, se coordinará transporte gratuito para facilitar el traslado para quienes quieran asistir de forma presencial.
La Dirección de Minería detectó actividad extractiva sin permisos en San Rafael. Ordenó el cese inmediato, formuló una denuncia penal y exigió remediación ambiental en 30 días.
Jimena Latorre encabezó una agenda estratégica en Francia para atraer capitales y promover el desarrollo sostenible en la provincia.
Más de 400 referentes de la industria participaron de “Voces en Red”, una jornada que puso en el centro la inclusión, la sostenibilidad y el rol estratégico de la comunicación en la minería argentina.
El equipo geológico revisó e interpretó datos de prospección de 89 pozos históricos de petróleo y gas, identificando anomalías radiométricas en cuatro horizontes apilados diferentes.
El acuerdo prevé la creación de fondos cerrados, estrategias de visibilidad y alianzas internacionales para canalizar inversiones hacia exploración y proveedores mineros en etapas tempranas.
La explotación, ubicada en General Alvear, fue suspendida de inmediato tras confirmarse la actividad sin habilitación ni medidas de protección del entorno.
Estudiantes de institutos técnicos visitaron ARMINERA 2025 y conocieron de primera mano el presente y los desafíos de una industria clave para el desarrollo económico provincial.
Durante Arminera 2025, la compañía líder en energías renovables anunció una ambiciosa ampliación de su Parque Solar San Rafael, con una inversión adicional de USD 30 millones.
Con una propuesta basada en el consenso y la innovación, la provincia expuso en los avances de su modelo sustentable. El enfoque prioriza la participación ciudadana, el desarrollo territorial y el acceso a financiamiento internacional.
Con más de 60 proyectos en marcha y alianzas estratégicas con mercados de capitales, la provincia se posiciona como un actor clave en la nueva era energética global.
El Gobierno provincial firmó un convenio con Curtin University para desarrollar programas académicos y científicos que impulsen una minería moderna, sostenible y con impacto regional.
El Ministerio de Energía y Ambiente brinda talleres a los efectivos sobre el correcto transporte de minerales para garantizar la seguridad, el cuidado ambiental y la transversalidad de la información minera.
En el marco del nuevo Código de Procedimiento Minero, comenzaron las jornadas de formación para policías y autoridades municipales sobre fiscalización, legalidad y protección ambiental en el traslado de recursos minerales.
El 4 y 5 de agosto, San Juan será el escenario donde actores clave de la minería se reunirán para discutir el rumbo del sector cuprífero argentino en el contexto de la transición energética global.
El convenio permitirá desarrollar estudios geológicos avanzados para ubicar pórfidos metalíferos en el territorio, fortaleciendo la proyección de Jujuy en el mapa minero nacional e internacional.
El 80% del empleo en el sector deberá ser riojano y los servicios, de origen provincial, salvo excepciones. Quintela remarcó que la actividad debe beneficiar a empresas, trabajadores y al país.
La minera canadiense adjudicó de forma preventiva el servicio de alimentación a una nueva empresa lo que generó preocupación en la comunidad de Tolar Grande.
Mientras las empresas buscan operadores, geólogos e ingenieros, el sistema educativo todavía no logra cubrir la demanda.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Ante el vencimiento de un contrato clave en el proyecto Lindero, la Provincia exigió transparencia y condiciones equitativas en el nuevo proceso licitatorio convocado por Mansfield Minera.
Entre ofrendas, rituales y agradecimientos, Vilma Vacazur, empresaria del transporte minero, contó cómo esta tradición conecta el trabajo, la salud y la vida con la tierra que todo lo da.
Ya son dos las victimas; en tanto, hay otros cinco operarios desaparecidos.
Estos pueblos serranos ofrecen circuitos por túneles, ruinas jesuíticas, cable carriles centenarios y minas de oro, en un entorno natural y cultural único.