
Mendoza intensifica controles al transporte de minerales y aplica 20 actas de infracción
El despliegue incluyó Gendarmería, Policía Vial, Policía Rural y la CNRT, con el objetivo de garantizar trazabilidad y legalidad en la actividad minera.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
Mendoza10/07/2025La incorporación mejora la conectividad en zonas remotas y fortalece la fiscalización estatal sobre la actividad minera.
En una apuesta por reforzar los mecanismos de fiscalización minera y optimizar los operativos en terreno, la Policía Ambiental Minera de Mendoza fue integrada al sistema de comunicaciones TETRA, una red provincial de alta tecnología considerada entre las más robustas de América Latina. El acuerdo fue formalizado a través de un convenio entre el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Energía y Ambiente, consolidando un trabajo articulado entre las áreas responsables del orden, el ambiente y la minería.
TETRA (Terrestrial Trunked Radio) es una plataforma estratégica que permite comunicaciones en tiempo real, geolocalización de unidades en campo, transmisión segura de datos y coordinación eficiente entre distintos organismos. Con más de 60 puntos de acceso distribuidos en todo el territorio, cubre el 85 % de la provincia y funciona de forma continua los 365 días del año.
“Esta incorporación facilita la detección de infracciones y permite coordinar rápidamente los controles en el traslado de minerales, al integrar a la Policía Ambiental Minera a una red que ya utilizan todas las fuerzas de emergencia de la provincia”, explicó Leandro Biskupovich, subsecretario de Tecnología Aplicada a la Seguridad.
Comunicación segura para operaciones más eficaces
La implementación del sistema fue anunciada en un acto encabezado por Biskupovich y el director de Minería, Jerónimo Shantal, con la participación de representantes del área legal, relaciones comunitarias y autoridades de la Policía Ambiental Minera.
“La plataforma TETRA es una de las más robustas de Latinoamérica y permite comunicaciones en tiempo real, geolocalización de los recursos, transmisión de datos, priorización de emergencias y coordinación eficiente entre múltiples organismos”, destacó Biskupovich.
Y agregó: “Aunque la sostenemos desde el Ministerio de Seguridad, es una red pensada y puesta al servicio de toda la provincia”.
La incorporación de la Policía Ambiental Minera se suma al conjunto de instituciones que ya operan bajo esta red, entre ellas la Policía, Bomberos, Defensa Civil, Gendarmería, Vialidad, el Metrotranvía, el Servicio de Emergencias Coordinado (SEC), municipios y el Ministerio de Salud.
Minería bajo control, con tecnología y presencia estatal
Desde el área minera, celebraron el avance como un paso clave para mejorar la vigilancia ambiental y operativa en zonas rurales, donde la comunicación muchas veces se convierte en un desafío para los equipos técnicos y de fiscalización.
“Esto nos permitirá tener conectividad en tiempo real y optimizar los controles en campo”, señaló Jerónimo Shantal, quien confirmó que todos los vehículos de la Policía Ambiental Minera serán equipados con terminales compatibles con el sistema.
Finalmente, el funcionario destacó el valor estratégico del monitoreo y las herramientas tecnológicas como parte de una política pública que busca garantizar el equilibrio entre desarrollo y control:
“Fortalecer la tecnología y el monitoreo nos permite avanzar hacia una minería más segura, sustentable y bajo control estatal”, concluyó.
El despliegue incluyó Gendarmería, Policía Vial, Policía Rural y la CNRT, con el objetivo de garantizar trazabilidad y legalidad en la actividad minera.
Durante diez días, expertos, vecinos y organizaciones expusieron sobre el desarrollo minero en Uspallata, con especial foco en el cuidado ambiental y la generación de empleo.
En la conferencia Argentina Cobre II, el gobernador mendocino sostuvo que el país vive una ventana de oportunidades políticas y económicas para impulsar proyectos mineros.
Con más de 3.800 participantes, la audiencia se consolida como una de las más importantes de Mendoza, con alta participación y respaldo al emprendimiento minero.
El Ministerio de Energía y Ambiente publicó la lista completa de oradores presenciales y virtuales para garantizar un proceso ordenado, participativo y transparente.
La nueva sede de la Dirección de Minería permitirá monitoreo ambiental 24/7, digitalización de trámites y una mejor fiscalización según lo establece el nuevo Código de Procedimiento Minero.
El Consejo de la Comisión Chilena del Cobre dio luz verde al CEOL del proyecto Salares Altoandinos, que será desarrollado por Enami en la región de Atacama, a través de una alianza público-privada.
El DFS del Proyecto Kachi, destaca cómo la tecnología de intercambio iónico de Lilac reduce costos, mejora la recuperación y ofrece una ruta más sostenible para la producción de litio.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
El vehículo protagonizó un derrape a unos 35 kilómetros de Posco. El conductor habría sufrió traumatismos leves.
El programa apunta a reducir riesgos en rutas rurales y a promover el respeto de las normas de tránsito.
Legisladores y funcionarios de Educación avanzaron en proyectos que buscan alinear la formación académica con las demandas productivas de la provincia.
La provincia conformó Puna Green Energy junto a Tsingshan para avanzar en exploración y proyectos de litio en Olaroz.
El sistema de gestión de calidad garantiza transparencia, eficiencia y control ambiental en la provincia.
El gerente técnico de Taging, participó de un webinar organizado por Salta Mining donde explicó cómo la ingeniería de valor puede marcar la diferencia en tiempos de crisis.
Su historia trascendió las fronteras gracias a un reel que se viralizó en Instagram contando su llegada, frustraciones y logros en el sector minero, su testimonio se convirtió en una inspiración para quienes sueñan con dar un giro en sus vidas.