






Pan American Energy lanza su programa nacional de pasantías para futuros profesionales de la energía
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
Argentina19/08/2025

















Con el objetivo de acercar a los jóvenes al mundo laboral y formar a los futuros protagonistas de la industria energética, Pan American Energy (PAE) abrió la inscripción a su Programa Nacional de Pasantías, que comenzará en noviembre de 2025 y se presenta como una de las iniciativas más relevantes de capacitación práctica dentro del sector. La compañía, líder regional en la producción de energía, busca estudiantes avanzados que quieran dar sus primeros pasos profesionales integrándose a equipos multidisciplinarios en distintas operaciones y oficinas del país.






El programa tiene una duración inicial de seis meses, con posibilidad de prórroga hasta un máximo de 18 meses, dependiendo de la situación académica del estudiante y de los proyectos en los que participe.
Los requisitos contemplan residir en alguna de las localidades donde PAE desarrolla actividades: Comodoro Rivadavia (Chubut), Neuquén (Neuquén), Campana (Provincia de Buenos Aires) o Ciudad Autónoma de Buenos Aires y alrededores. Está orientado a estudiantes de más de 20 carreras vinculadas con la gestión, la ingeniería y las ciencias aplicadas, como Administración de Empresas, Comercialización, Economía, Contador, Comercio Exterior, Psicología, Marketing, Recursos Humanos, Comunicación, Licenciatura en Seguridad e Higiene, Sistemas de la Información, Geociencias e Ingenierías en todas sus ramas.
Entre las condiciones se destacan el muy buen desempeño académico, nivel intermedio de inglés, conocimientos en informática (paquete Office) y una fecha estimada de graduación entre diciembre de 2026 y junio de 2027. Los postulantes deben contar con disponibilidad de 20 horas semanales.
El programa no solo ofrece la posibilidad de adquirir experiencia en una compañía de referencia global, sino también una asignación estímulo competitiva en el mercado, un plan de trabajo acompañado por tutores especializados, capacitaciones exclusivas, acceso a beneficios corporativos y, en caso de pasantías en yacimientos, servicio de comedor y transporte.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial www.paepasantias.com.
Con este programa, Pan American Energy reafirma su compromiso con la formación de talento joven y con la construcción de una industria energética más innovadora, inclusiva y preparada para los desafíos del futuro.






Argentina refuerza su alianza minera con Francia en el Forum Empresarial Franco-Argentino
El secretario de Minería, Luis Lucero, destacó el potencial del país como proveedor de litio, cobre y oro, y subrayó la importancia del sector en la transición energética global.

El Gobierno Nacional agiliza los trámites para el sector minero y promueve la modernización administrativa
Las empresas podrán realizar traslados, transferencias y desafectaciones de bienes importados de forma digital, con mayor rapidez y trazabilidad.

Chile sigue liderando, Perú acorta distancias y Argentina busca consolidarse en el mapa minero regional
No obstante, el auge del litio y el cobre en el norte argentino abre expectativas de un cambio de escenario a corto plazo, especialmente con las inversiones en el triángulo del litio (Catamarca, Salta y Jujuy).

CAEM renueva autoridades y la Cámara de la Minería de Salta se suma a la nueva conducción nacional
La Cámara Argentina de Empresas Mineras definió su Comisión Directiva para el período 2025–2027, con la participación activa de la CMS, que busca fortalecer la representación del norte argentino en la agenda minera federal.

El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.











El Corredor Bioceánico avanza: gobernadores acordaron fortalecer la conectividad vial y regional
En la Cumbre realizada en Jujuy, los mandatarios de Argentina, Chile, Brasil y Paraguay presentaron el Plan Maestro para eliminar barreras fronterizas y potenciar la infraestructura del Corredor de Capricornio.

Salta reúne a expertos internacionales para fortalecer el estudio de los salares de litio
Investigadores y técnicos de Argentina, Chile, Italia y España participan en un workshop científico que busca potenciar la cooperación y la formación sobre los recursos estratégicos del litio en la región andina.

Santa Cruz autoriza el inicio de la perforación en el proyecto minero El Águila
Battery Age Ltd. comenzará en noviembre su primera campaña exploratoria de oro y plata en el Macizo del Deseado, bajo control técnico y ambiental provincial.

El Senado rendirá homenaje al geólogo Ricardo Alonso a las 11 de la mañana
La ceremonia, que será este miércoles en el recinto de la Legislatura provincial, destacará la trayectoria y los aportes realizados por el reconocido geólogo a lo largo de su carrera.

El Senado de Salta rindió homenaje al geólogo Ricardo Alonso: “Gracias por enseñarnos a escuchar la voz de la tierra”
Con la presencia del vicegobernador Antonio Marocco, autoridades judiciales, legislativas, universitarias y referentes del sector minero, el Senado salteño reconoció la trayectoria del Dr. Ricardo Alonso, geólogo, investigador, docente y divulgador científico.

Santa Cruz lidera el 40% de las exportaciones mineras de Argentina y marca un récord histórico
Con USD 226 millones en septiembre y un crecimiento del 27% en lo que va del año, la provincia se consolida como el principal motor de la minería argentina.


Zijin-Liex y AOMA avanzan en un acuerdo con apoyo del Gobierno de Catamarca
La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.

Santa Rosa de los Pastos Grandes culminó la capacitación en confección textil
Diez alumnos recibieron sus certificados tras finalizar el curso de Operador/a de Máquinas para la Confección de Indumentaria Textil, impulsado por el Gobierno de Salta y empresas mineras.

Nuevo Parque Solar en Arauco: convocan a trabajadores riojanos para sumarse al proyecto
La Rioja18/10/2025a convocatoria está dirigida a trabajadores locales de los rubros de la construcción, mecánica, electricidad, electromecánica e ingeniería, así como a operadores de maquinaria, técnicos y operarios civiles.

