
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
El sector, demandado por la creciente industria de la electromovilidad, está requiriendo nuevos perfiles laborales en la minería.
Argentina01/04/2024Se trata de uno de los sectores donde la inversión extranjera está desembarcando con fuerza, mientras que la industria de la movilidad observa cómo será necesario ir abandonando los combustibles fósiles para ir hacia la alimentación con electricidad.
El boom del litio, demandado por la creciente industria de la electromovilidad, está requiriendo nuevos perfiles laborales en la minería.
1. Ingeniero industrial. Es uno de los perfiles más demandados actualmente en el sector por ser el responsable de optimizar los procesos productivos.
2. Geólogo. Este perfil es cada vez es más demandado en la industria minera de litio, en especial los profesionales especializados en Hidrogeología.
3. Ingeniero electromecánico. Es el profesional encargado de supervisar la instalación, operación y mantenimiento de los equipos.
4. Ingeniero químico. Participa en el diseño y control de los procesos químicos utilizados en la extracción y purificación del litio.
5. Licenciado en Medio Ambiente. Su rol es velar por el cumplimiento de las normas y regulaciones ambientales durante las operaciones mineras.
6. Project Manager. Es el responsable de la planificación, ejecución y control de proyectos relacionados con la extracción y procesamiento del litio.
7. Controlador de Sonda. Es un perfil cuya demanda se prevé va a crecer a partir de la entrada en prodos ducción de más proyectos, dada la especificidad de su tarea.
8. Técnico Químico, Minero, Mecánico, Hidráulico, Electricista. Son profesionales muy demandados en los yacimientos de litio. Están especializados en áreas técnicas específicas relacionadas con la extracción y procesamiento del litio, brindando soporte en operaciones y mantenimiento.
9. Licenciado en Higiene y Seguridad. Es el responsable de implementar las medidas adecuadas para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores en las instalaciones mineras. Su tarea es fundamental para el cuidado del capital humano.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Luis Lucero y Laurent Saint Martin firmaron una Declaración de Intención para potenciar la producción minera argentina en el marco de la transición energética global.
Si bien hubo avances recientes, la agilización real del sector depende de una implementación eficaz y una articulación ágil entre Nación, provincias y municipios. Dictan una nueva normativa para agilizar el proceso.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
Julio San Millán encabezó un encuentro clave junto a referentes del sector público y privado de Salta, que contó con la participación de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
La provincia avanza con un modelo hidrogeológico que permitirá tomar decisiones informadas sobre el uso del agua en la región de Olaroz–Cauchari.