
Juan Veizaga, hace un repaso por la oferta académica disponible para ingresar a la minería. Desde tecnicaturas hasta posgrados, la formación es clave para responder a la creciente demanda del sector.
Juan Veizaga, hace un repaso por la oferta académica disponible para ingresar a la minería. Desde tecnicaturas hasta posgrados, la formación es clave para responder a la creciente demanda del sector.
La plataforma se presenta como un puente directo entre los talentos locales y las crecientes demandas de la industria minera.
En un mercado laboral argentino en crisis, la minería lidera el crecimiento y las expectativas de empleo, destacándose en el NOA como motor clave de recuperación económica y generación de trabajo.
Tiene que residir en Salta y sus tareas serán desarrollar estrategias comerciales, gestionar clientes en minería y logística, debe contar con inglés avanzado y más de 5 años de experiencia.
El sector, demandado por la creciente industria de la electromovilidad, está requiriendo nuevos perfiles laborales en la minería.
En Salta Mining solo retransmitimos las búsquedas laborales. En cada solicitud dice dónde enviar el CV. Recordá que ninguna empresa minera te va a pedir plata para iniciar el trámite.
En Salta Mining solo retransmitimos las búsquedas laborales. En cada solicitud dice dónde enviar el CV. Recordá que ninguna empresa minera te va a pedir plata para iniciar el trámite.
"Esta actividad es uno de los pilares de la economía del país. Hay políticas a largo plazo que deben ser respetadas por las diferentes administraciones”, expresó Joaco Díaz Cabral.
La provincia está viviendo un auge en la minería. Mientras nos acercamos a la entrada en producción de litio, ya se siente un impacto en la creación de empleo.
El sector creó 38.499 puestos de trabajo formales en 28 meses acumulados. La remuneración promedio es de $527.200.
Participaron representantes de Salta, Jujuy, Catamarca, el Ministerio de Trabajo de la Nación y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La empresa de ingeniería francesa suministrará la unidad de extracción industrial para el proyecto de litio Rincon de Rio Tinto en Salta.
Es una oportunidad única para que estudiantes avanzados puedan dar sus primeros pasos en el mundo profesional y formar parte de una empresa líder en el sector energético
Representantes del gobierno salteño destacan la ubicación estratégica y el potencial productivo de la provincia en el marco del Foro Internacional en Mato Grosso do Sul.
Vecinos y transportistas advierten que la situación es crítica y podría derivar en cortes prolongados que afectarían tanto a los operativos mineros como a los pobladores de la zona.
La segunda productora de hierro redondo del país paralizó su planta en Bragado y mantiene en vilo a cientos de trabajadores. Las nuevas tarifas impuestas por EE.UU complican las exportaciones y agravan la crisis del sector.
En total, se necesitan 17 bicicletas para niños y niñas de diferentes edades que deben recorrer largas distancias a pie para asistir a clases, lo que representa un gran desafío diario.
Durante el Foro de Gobiernos Subnacionales en Brasil, el gobernador Sadir destacó la importancia de la provincia para la integración de América del Sur, con énfasis en el desarrollo económico, la infraestructura y la cooperación internacional.
La operación fue anunciada en diciembre del 2024 y contempla la venta del 80% del interés de Lithium Chile en el proyecto Salar de Arizaro por USD 180 millones.
La empresa australiana busca calificar para el RIGI, accediendo a beneficios fiscales clave. La planta piloto de 250 tpa está en fase final y prevé su primera producción en 2025.
El envío de las 40 toneladas de carbonato de litio se realiza a través del Puerto de Rosario, tras completar un trayecto logístico de 1.580 km desde el salar Centenario-Ratones.