
Capacitación vial en la Puna: más mujeres fortalecen sus conocimientos de conducción
La Subsecretaría de Seguridad Vial y la Fundación Cóndor impulsaron una nueva instancia formativa destinada a mejorar la conducción en rutas rurales.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Salta06/05/2025La minería en Salta continúa consolidándose como un motor clave para el desarrollo económico y la generación de empleo. En este contexto, el Gobierno de la provincia lanzó una plataforma digital que facilita la conexión entre empresas del sector y trabajadores locales, apostando a la transparencia y al acceso equitativo a oportunidades laborales. Esta herramienta busca potenciar la inserción de salteños en una industria en constante crecimiento, asegurando que el talento local sea el principal beneficiario de la expansión minera.
Este portal busca centralizar en un único espacio las ofertas laborales del sector. Asimismo, los postulantes podrán registrar sus perfiles, adjuntar curriculum vitae y certificaciones. Esta plataforma promueve el crecimiento de la actividad minera mediante la generación de empleo genuino y el fortalecimiento del desarrollo económico regional. Es de acceso público y gratuito. Los interesados pueden registrarse ingresando https://trabajomineria.salta.gob.ar.
En una iniciativa innovadora destinada a fortalecer el empleo local, la Secretaría de Minería y Energía de Salta, en conjunto con la Secretaría de Modernización, ha lanzado una nueva plataforma laboral enfocada en la industria minera. La herramienta digital refuerza el compromiso del Gobierno de Salta con la promoción del empleo local y la utilización de bienes y servicios provinciales, en concordancia con la Ley de Promoción Minera 8164.
La plataforma se presenta como un puente directo entre los talentos locales y las crecientes demandas de la industria minera, facilitando la inserción laboral y promoviendo el crecimiento sostenible en el sector.
Entre las principales funciones del portal se destacan:
Cómo acceder
El portal ya está disponible para su uso y se accede ingresando a siguiente link. Los interesados pueden escanear el código QR publicado por la Secretaría de Minería y Energía o visitar el sitio web oficial.
Con esta plataforma, el Gobierno de Salta reafirma su compromiso de generar más y mejores oportunidades para sus habitantes, consolidando a la provincia como un referente en el desarrollo de una minería inclusiva y sostenible.
¿Cómo funciona la plataforma?
Para empresas: permite a mineras y proveedores de servicios cargar sus búsquedas laborales, facilitando el acceso a talento calificado.
Para trabajadores: ofrece la posibilidad de registrar perfiles, subir CVs y certificaciones para aplicar a las vacantes disponibles.
Accesibilidad: es un sistema público, gratuito y disponible en: https://trabajomineria.salta.gob.ar
Con la plataforma, Salta sigue apostando al crecimiento minero con empleo genuino, desarrollo local y transparencia, alineando el crecimiento de la industria con mayores oportunidades para su gente.}
La Subsecretaría de Seguridad Vial y la Fundación Cóndor impulsaron una nueva instancia formativa destinada a mejorar la conducción en rutas rurales.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
La Mesa busca consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, ser una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores del sector.
El Gobernador visitó el colegio El Alfarcito, donde ratificó el acompañamiento estatal a la educación rural, y luego recorrió obras de agua, viviendas y espacios comunitarios en San Antonio de los Cobres.
La provincia norteña lideró el encuentro federal donde se debatieron normativas de cierre de minas, vínculos con comunidades originarias y la distribución de fondos mineros.
Los deshielos en el kilómetro 219 mantiene la calzada inestable. Se ejecutaron trabajos provisorios, pero el terreno sigue con baja resistencia y representa un riesgo, sobre todo para vehículos pesados.
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
Del 7 al 11 de octubre de 2025, las provincias de La Rioja y Catamarca acogerán el XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología (CADEG), un evento crucial para la formación y el intercambio de conocimientos entre futuros profesionales del país.
En la apertura del encuentro, autoridades nacionales y provinciales resaltaron que la industria creció un 420% y continúa posicionando al país en el Triángulo del Litio.
El siniestro ocurrió dentro del recinto minero, en el sector este, específicamente en el patio de residuos.
El Gobernador visitó el colegio El Alfarcito, donde ratificó el acompañamiento estatal a la educación rural, y luego recorrió obras de agua, viviendas y espacios comunitarios en San Antonio de los Cobres.
La Mesa busca consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, ser una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores del sector.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
La Cámara Minera de Jujuy llevó al Seminario del Litio una propuesta para fortalecer cadenas locales, modernizar la infraestructura y consolidar una visión federal del desarrollo.
Autoridades provinciales y de EMSE participaron del 14° Seminario Internacional del Litio, destacando la sostenibilidad y la cooperación como ejes del desarrollo.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras definió su Comisión Directiva para el período 2025–2027, con la participación activa de la CMS, que busca fortalecer la representación del norte argentino en la agenda minera federal.