
El 28 de mayo, Día Nacional del Proveedor Minero Argentino, fue establecido por Resolución 12/13 de la Secretaría de Minería de la Nación.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Salta06/05/2025La minería en Salta continúa consolidándose como un motor clave para el desarrollo económico y la generación de empleo. En este contexto, el Gobierno de la provincia lanzó una plataforma digital que facilita la conexión entre empresas del sector y trabajadores locales, apostando a la transparencia y al acceso equitativo a oportunidades laborales. Esta herramienta busca potenciar la inserción de salteños en una industria en constante crecimiento, asegurando que el talento local sea el principal beneficiario de la expansión minera.
Este portal busca centralizar en un único espacio las ofertas laborales del sector. Asimismo, los postulantes podrán registrar sus perfiles, adjuntar curriculum vitae y certificaciones. Esta plataforma promueve el crecimiento de la actividad minera mediante la generación de empleo genuino y el fortalecimiento del desarrollo económico regional. Es de acceso público y gratuito. Los interesados pueden registrarse ingresando https://trabajomineria.salta.gob.ar.
En una iniciativa innovadora destinada a fortalecer el empleo local, la Secretaría de Minería y Energía de Salta, en conjunto con la Secretaría de Modernización, ha lanzado una nueva plataforma laboral enfocada en la industria minera. La herramienta digital refuerza el compromiso del Gobierno de Salta con la promoción del empleo local y la utilización de bienes y servicios provinciales, en concordancia con la Ley de Promoción Minera 8164.
La plataforma se presenta como un puente directo entre los talentos locales y las crecientes demandas de la industria minera, facilitando la inserción laboral y promoviendo el crecimiento sostenible en el sector.
Entre las principales funciones del portal se destacan:
Cómo acceder
El portal ya está disponible para su uso y se accede ingresando a siguiente link. Los interesados pueden escanear el código QR publicado por la Secretaría de Minería y Energía o visitar el sitio web oficial.
Con esta plataforma, el Gobierno de Salta reafirma su compromiso de generar más y mejores oportunidades para sus habitantes, consolidando a la provincia como un referente en el desarrollo de una minería inclusiva y sostenible.
¿Cómo funciona la plataforma?
Para empresas: permite a mineras y proveedores de servicios cargar sus búsquedas laborales, facilitando el acceso a talento calificado.
Para trabajadores: ofrece la posibilidad de registrar perfiles, subir CVs y certificaciones para aplicar a las vacantes disponibles.
Accesibilidad: es un sistema público, gratuito y disponible en: https://trabajomineria.salta.gob.ar
Con la plataforma, Salta sigue apostando al crecimiento minero con empleo genuino, desarrollo local y transparencia, alineando el crecimiento de la industria con mayores oportunidades para su gente.}
El 28 de mayo, Día Nacional del Proveedor Minero Argentino, fue establecido por Resolución 12/13 de la Secretaría de Minería de la Nación.
Gracias a una alianza entre el Gobierno de Salta y la empresa minera PLASA, estudiantes salteños participaron de un programa de intercambio cultural, académico y deportivo en el Tíbet.
Empresas de la Cámara de la Minería de Salta desplegaron proyectos de oro, litio, cobre y plata en la feria más importante del sector en Argentina. La provincia reafirmó su rol como eje estratégico en la minería nacional.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó en Arminera que tres de los seis proyectos de litio en operación están en Salta. Subrayó el crecimiento del empleo minero y el rol de la provincia como epicentro de inversiones bajo el nuevo régimen nacional.
Con un resultado récord en la zona Este del depósito Oculto, la canadiense se consolida como uno de los jugadores clave en la nueva era del oro y la plata en Argentina.
El gobernador Gustavo Sáenz celebró la aprobación del proyecto Rincón de Rio Tinto, con una inversión superior a los US$2.000 millones que posiciona a la provincia como un actor clave en el mercado global del litio.
El proyecto del gigante anglo-australiano aprobado está enmarcado en la categoría de “Proyectos de Exportación Estratégica de Largo Plazo” (PEELP), al superar los US$1.000 millones.
Según informó la agencia de noticias Reuters, la empresa conjunta formada entre BHP y Lundin Mining proyecta poner sus yacimientos de cobre sanjuaninos en cinco años.
Con un resultado récord en la zona Este del depósito Oculto, la canadiense se consolida como uno de los jugadores clave en la nueva era del oro y la plata en Argentina.
La Federación Argentina de Proveedores Mineros desplegó una intensa agenda de trabajo en la feria minera más importante del país, consolidando su identidad institucional y promoviendo el fortalecimiento de las economías regionales.
El Ministerio de Minería, a través de su Secretaría Técnica, avanza en la regularización del sector con presencia territorial, asesoramiento técnico y fortalecimiento del cumplimiento normativo.
La minera australiana lanza nuevas búsquedas laborales para su proyecto de oro y plata, ofreciendo oportunidades de impacto en un sector clave para la economía sanjuanina.
El presidente de la Cámara de Proveedores Mineros de Salta, analiza el presente del sector en un contexto de baja actividad y altas expectativas por nuevos proyectos.
Tras 15 años en el mundo corporativo, Georgina creó MEI, un emprendimiento de indumentaria laboral con perspectiva de género, pensado para mujeres en la industria y con foco en el sector minero.
Estudiantes de la Técnica Ing. Maury representaron a la localidad en el certamen de autos eléctricos. Con conocimiento, compromiso y pasión por la tecnología, estos jóvenes se consolidan como protagonistas del cambio en el Corredor Minero.
BETON S.R.L. ofrece soluciones integrales en obras civiles, industriales y energías renovables, con experiencia en zonas extremas y fuerte compromiso con la calidad y la sustentabilidad.