
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Salta06/05/2025La minería en Salta continúa consolidándose como un motor clave para el desarrollo económico y la generación de empleo. En este contexto, el Gobierno de la provincia lanzó una plataforma digital que facilita la conexión entre empresas del sector y trabajadores locales, apostando a la transparencia y al acceso equitativo a oportunidades laborales. Esta herramienta busca potenciar la inserción de salteños en una industria en constante crecimiento, asegurando que el talento local sea el principal beneficiario de la expansión minera.
Este portal busca centralizar en un único espacio las ofertas laborales del sector. Asimismo, los postulantes podrán registrar sus perfiles, adjuntar curriculum vitae y certificaciones. Esta plataforma promueve el crecimiento de la actividad minera mediante la generación de empleo genuino y el fortalecimiento del desarrollo económico regional. Es de acceso público y gratuito. Los interesados pueden registrarse ingresando https://trabajomineria.salta.gob.ar.
En una iniciativa innovadora destinada a fortalecer el empleo local, la Secretaría de Minería y Energía de Salta, en conjunto con la Secretaría de Modernización, ha lanzado una nueva plataforma laboral enfocada en la industria minera. La herramienta digital refuerza el compromiso del Gobierno de Salta con la promoción del empleo local y la utilización de bienes y servicios provinciales, en concordancia con la Ley de Promoción Minera 8164.
La plataforma se presenta como un puente directo entre los talentos locales y las crecientes demandas de la industria minera, facilitando la inserción laboral y promoviendo el crecimiento sostenible en el sector.
Entre las principales funciones del portal se destacan:
Cómo acceder
El portal ya está disponible para su uso y se accede ingresando a siguiente link. Los interesados pueden escanear el código QR publicado por la Secretaría de Minería y Energía o visitar el sitio web oficial.
Con esta plataforma, el Gobierno de Salta reafirma su compromiso de generar más y mejores oportunidades para sus habitantes, consolidando a la provincia como un referente en el desarrollo de una minería inclusiva y sostenible.
¿Cómo funciona la plataforma?
Para empresas: permite a mineras y proveedores de servicios cargar sus búsquedas laborales, facilitando el acceso a talento calificado.
Para trabajadores: ofrece la posibilidad de registrar perfiles, subir CVs y certificaciones para aplicar a las vacantes disponibles.
Accesibilidad: es un sistema público, gratuito y disponible en: https://trabajomineria.salta.gob.ar
Con la plataforma, Salta sigue apostando al crecimiento minero con empleo genuino, desarrollo local y transparencia, alineando el crecimiento de la industria con mayores oportunidades para su gente.}
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
La iniciativa Ideas en Transformación seleccionó propuestas innovadoras en energía solar, tecnología, gastronomía y diseño, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local.
Anglo Teck, con sede central en Vancouver, podría convertirse en una de las cinco mayores productoras de cobre del mundo y reunirá una cartera de seis activos de cobre de clase mundial.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El curso incluyó programas como MODFLOW y ModelMuse, con docentes de universidades argentinas y de España.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.