
YPF extiende por tres años su aporte al programa de becas Gregorio Álvarez
La compañía renueva de esta forma su compromiso con la educación en Neuquén, como parte de su política de desarrollo sostenible de las comunidades donde opera.



La compañía renueva de esta forma su compromiso con la educación en Neuquén, como parte de su política de desarrollo sostenible de las comunidades donde opera.

El evento reunió a referentes del sector oil & gas para explorar cómo SAP Business One y el modelo OilOne optimizan la gestión operativa y administrativa en Vaca Muerta.

Se trata de una empresa de capitales argentinos liderada por Javier Iguacel, exministro de Energía de la Nación durante la gestión de Mauricio Macri.

La inversión total prevista supera los 12.900 millones de dólares para la perforación de 700 pozos horizontales. Además, se ejecutarán obras de infraestructura vial y energética.

La multa menor será de $3.257.222 y la más alta de $1.085.738.225, según el tipo y grado de incumplimiento de la Ley de Hidrocarburos. El porcentaje de aumento corresponde a la variación acumulada que registró el IPC en Neuquén.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

GeoReferenciados SRL se destaca por desarrollar soluciones tecnológicas basadas en datos geoespaciales, imágenes satelitales, inteligencia artificial y automatización.

La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

Autoridades de todo el país trabajaron en una agenda común sobre inversiones, sostenibilidad y trazabilidad minera.

El acuerdo con Vialidad Nacional permitirá avanzar en un tramo estratégico que unirá San Antonio de los Cobres con el Paso de Sico.

La Municipalidad de Salta impulsa talleres para fortalecer el perfil laboral y conectar a los vecinos con las oportunidades que ofrece la minería provincial.