
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La plataforma se presenta como un puente directo entre los talentos locales y las crecientes demandas de la industria minera.
Salta14/01/2025En una iniciativa innovadora destinada a fortalecer el empleo local, la Secretaría de Minería y Energía de Salta, en conjunto con la Secretaría de Modernización, ha lanzado una nueva plataforma laboral enfocada en la industria minera. Este portal busca conectar a trabajadores de la región con empresas que impulsan el desarrollo económico y sostenible de la provincia.
La herramienta digital permite a los usuarios cargar sus perfiles profesionales, destacando sus habilidades y experiencia, y consultar las oportunidades laborales disponibles en tiempo real. Además, refuerza el compromiso del Gobierno de Salta con la promoción del empleo local y la utilización de bienes y servicios provinciales, en concordancia con la Ley de Promoción Minera 8164.
La plataforma se presenta como un puente directo entre los talentos locales y las crecientes demandas de la industria minera, facilitando la inserción laboral y promoviendo el crecimiento sostenible en el sector.
Entre las principales funciones del portal se destacan:
Cómo acceder
El portal ya está disponible para su uso y se accede ingresando a siguiente link. Los interesados pueden escanear el código QR publicado por la Secretaría de Minería y Energía o visitar el sitio web oficial.
Con esta plataforma, el Gobierno de Salta reafirma su compromiso de generar más y mejores oportunidades para sus habitantes, consolidando a la provincia como un referente en el desarrollo de una minería inclusiva y sostenible.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.