
San Juan autorizó la modificación del plan de trabajo para el proyecto Hualilán
La Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero autorizó el ajuste presentado por Golden Mining para los primeros tres años de explotación en Ullum.
La minera australiana lanza nuevas búsquedas laborales para su proyecto de oro y plata, ofreciendo oportunidades de impacto en un sector clave para la economía sanjuanina.
San Juan27/05/2025La minera australiana Challenger Gold que continúa apostando fuerte por el potencial geológico y humano de Argentina, lanza una nueva convocatoria laboral para cubrir posiciones clave en su ambicioso proyecto Hualilán, ubicado en la provincia de San Juan. Las vacantes abarcan áreas operativas, servicios técnicos y funciones de soporte, con roles de alta responsabilidad y gran impacto en el desarrollo del proyecto.
Challenger Gold es una compañía enfocada en el desarrollo de proyectos auríferos en América del Sur. En los últimos años, ha concentrado sus esfuerzos en Hualilán, un yacimiento con gran potencial ubicado cerca de Uspallata, en el departamento sanjuanino de Iglesia, una de las zonas más prometedoras del mapa minero argentino.
El proyecto cuenta con excelentes resultados de exploración y avanza firme hacia la fase de desarrollo, respaldado por una estrategia sustentable, tecnología de punta y el cumplimiento de estándares internacionales. La presencia de Challenger Gold reafirma el lugar de San Juan como epicentro de la nueva minería argentina, donde la riqueza geológica se combina con estabilidad política y experiencia institucional.
Vacantes disponibles
Los puestos que actualmente busca cubrir Challenger Gold son:
La convocatoria está dirigida a profesionales con experiencia en minería que deseen formar parte de un equipo de alto rendimiento en una de las provincias con mayor tradición minera del país.
Cómo postularse
Las vacantes están disponibles en la pestaña de Ofertas de empleo en la página de LinkedIn de Challenger Gold, así como también en el sitio web oficial de la empresa: 🔗 https://challengergold.com/job-opportunities/
San Juan continúa consolidándose como líder en el desarrollo minero argentino, con un marco jurídico favorable, fuerte inversión pública en infraestructura y un ecosistema técnico-profesional en crecimiento. Proyectos como Hualilán reafirman el rumbo de una minería moderna, con empleo de calidad, desarrollo regional e inserción global.
Este llamado de Challenger Gold no solo es una oportunidad laboral: es una invitación a ser parte de la nueva etapa de la minería argentina.
La Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero autorizó el ajuste presentado por Golden Mining para los primeros tres años de explotación en Ullum.
Luis Caputo anunció en X que el proyecto Los Azules recibió la aprobación al RIGI, lo que representa un hecho clave para la minería argentina y el desarrollo del cobre nacional.
Firmaron un acuerdo de colaboración para apoyar la alineación del proyecto de cobre con los estándares de IFC, con miras a un posible financiamiento futuro en deuda y capital.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
La iniciativa Ideas en Transformación seleccionó propuestas innovadoras en energía solar, tecnología, gastronomía y diseño, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local.
Luis Caputo anunció en X que el proyecto Los Azules recibió la aprobación al RIGI, lo que representa un hecho clave para la minería argentina y el desarrollo del cobre nacional.
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
El plan contempla una fase inicial de 10 pozos y 6.000 metros de sondaje y se espera que los primeros resultados de perforación estén disponibles en el primer trimestre de 2026.
Esta edición sirve como antesala del Salta Mining Summit 2025, el encuentro que reunirá a mineras, proveedores, autoridades y comunidades para debatir el futuro del sector.
En un panel junto a Catamarca y Jujuy, la Cámara de Minería de Salta planteó la necesidad de más obras viales y un marco competitivo para atraer inversiones internacionales.
Alejandra Cardona remarcó el potencial del país en litio y cobre y señaló que los procesos locales ya incorporan alta tecnología y sofisticación.
El siniestro ocurrió dentro del recinto minero, en el sector este, específicamente en el patio de residuos.
La reunión con más de 100 jóvenes líderes de ambas provincias tuvo como objetivo generar un espacio de debate para consolidar a la región del Norte Grande como un polo de desarrollo.
Se trataría de un vehículo que presta servicios a un proyecto minero. El accidente ocurrió esta mañana en la ruta 51. Bomberos, Gendarmería y personal de salud asistieron al conductor, que resultó con politraumatismos.