
San Juan y el BID impulsan un plan de ordenamiento territorial en Iglesia
El acuerdo busca fortalecer la planificación en zonas mineras estratégicas y sentar las bases para un desarrollo equilibrado y sostenible en el departamento.
La minera australiana lanza nuevas búsquedas laborales para su proyecto de oro y plata, ofreciendo oportunidades de impacto en un sector clave para la economía sanjuanina.
San Juan27/05/2025La minera australiana Challenger Gold que continúa apostando fuerte por el potencial geológico y humano de Argentina, lanza una nueva convocatoria laboral para cubrir posiciones clave en su ambicioso proyecto Hualilán, ubicado en la provincia de San Juan. Las vacantes abarcan áreas operativas, servicios técnicos y funciones de soporte, con roles de alta responsabilidad y gran impacto en el desarrollo del proyecto.
Challenger Gold es una compañía enfocada en el desarrollo de proyectos auríferos en América del Sur. En los últimos años, ha concentrado sus esfuerzos en Hualilán, un yacimiento con gran potencial ubicado cerca de Uspallata, en el departamento sanjuanino de Iglesia, una de las zonas más prometedoras del mapa minero argentino.
El proyecto cuenta con excelentes resultados de exploración y avanza firme hacia la fase de desarrollo, respaldado por una estrategia sustentable, tecnología de punta y el cumplimiento de estándares internacionales. La presencia de Challenger Gold reafirma el lugar de San Juan como epicentro de la nueva minería argentina, donde la riqueza geológica se combina con estabilidad política y experiencia institucional.
Vacantes disponibles
Los puestos que actualmente busca cubrir Challenger Gold son:
La convocatoria está dirigida a profesionales con experiencia en minería que deseen formar parte de un equipo de alto rendimiento en una de las provincias con mayor tradición minera del país.
Cómo postularse
Las vacantes están disponibles en la pestaña de Ofertas de empleo en la página de LinkedIn de Challenger Gold, así como también en el sitio web oficial de la empresa: 🔗 https://challengergold.com/job-opportunities/
San Juan continúa consolidándose como líder en el desarrollo minero argentino, con un marco jurídico favorable, fuerte inversión pública en infraestructura y un ecosistema técnico-profesional en crecimiento. Proyectos como Hualilán reafirman el rumbo de una minería moderna, con empleo de calidad, desarrollo regional e inserción global.
Este llamado de Challenger Gold no solo es una oportunidad laboral: es una invitación a ser parte de la nueva etapa de la minería argentina.
El acuerdo busca fortalecer la planificación en zonas mineras estratégicas y sentar las bases para un desarrollo equilibrado y sostenible en el departamento.
La Secretaría de Gestión Ambiental incorpora vehículos y tecnología de punta para ampliar su cobertura territorial y monitorear la calidad del aire, agua y suelo directamente en zonas remotas.
Un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova permitió instalar 32 puntos de acceso satelital con financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades.
Durante el evento Argentina Cobre 2025, Gobernador reclamó obras de infraestructura para atraer inversiones y enfatizó que el país necesita tanto equilibrio fiscal como institucional.
San Juan se consolida como protagonista de la era del cobre, al ser epicentro del evento internacional que reúne a los máximos referentes del sector a nivel mundial
El encuentro reunirá a gobernadores, funcionarios nacionales, empresas, embajadas y referentes globales para debatir el presente y futuro de la minería del cobre en el país.
El DFS del Proyecto Kachi, destaca cómo la tecnología de intercambio iónico de Lilac reduce costos, mejora la recuperación y ofrece una ruta más sostenible para la producción de litio.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La primera etapa de la obra, que unirá la ruta provincial 36 con la nacional 51, busca mejorar la seguridad vial y el desarrollo de la minería y otras actividades productivas.
El vehículo protagonizó un derrape a unos 35 kilómetros de Posco. El conductor habría sufrió traumatismos leves.
El programa apunta a reducir riesgos en rutas rurales y a promover el respeto de las normas de tránsito.
Legisladores y funcionarios de Educación avanzaron en proyectos que buscan alinear la formación académica con las demandas productivas de la provincia.
La provincia conformó Puna Green Energy junto a Tsingshan para avanzar en exploración y proyectos de litio en Olaroz.
El sistema de gestión de calidad garantiza transparencia, eficiencia y control ambiental en la provincia.
El gerente técnico de Taging, participó de un webinar organizado por Salta Mining donde explicó cómo la ingeniería de valor puede marcar la diferencia en tiempos de crisis.
Su historia trascendió las fronteras gracias a un reel que se viralizó en Instagram contando su llegada, frustraciones y logros en el sector minero, su testimonio se convirtió en una inspiración para quienes sueñan con dar un giro en sus vidas.