
Salta refuerza el trabajo con Capemisa y mineras para sostener a los proveedores locales
Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.








El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.
Salta07/08/2025
Salta Mining
















El próximo martes 20 de agosto a las 19:00 hs se llevará a cabo el webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, un encuentro virtual que busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual. La propuesta, organizada por Salta Mining en colaboración con Taging, convoca a profesionales, estudiantes y empresarios del sector para reflexionar sobre los nuevos desafíos técnicos, humanos y estratégicos que exige la industria minera del siglo XXI.






El encuentro contará con la participación central de Roberto Fueyo, Gerente Técnico de Taging NOA, y será moderado por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining. Ambos conversarán sobre cómo los ingenieros deben adaptarse a escenarios cada vez más exigentes, marcados por la innovación, la digitalización, la sostenibilidad y el trabajo en contextos extremos como la Puna o grandes yacimientos remotos.
Roberto Fueyo es un reconocido metalurgista con más de 25 años de experiencia internacional en procesamiento de minerales, gerenciamiento y administración de operaciones mineras. A lo largo de su carrera, se ha especializado en diseño, construcción, puesta en marcha y optimización de procesos, participando en proyectos clave de compañías como Barrick Gold, Goldcorp, AngloGold Ashanti, Minera Don Nicolás y SOMA Goldcorp. Además, fue coautor de trabajos científicos de referencia, como el presentado en la SME titulado “Cyanide Recovery Practice at Cerro Vanguardia”.

La charla propondrá una mirada técnica pero también humana sobre cómo llevar la ingeniería más allá de los límites habituales: salirse de los esquemas, liderar desde el conocimiento, y buscar soluciones creativas frente a entornos desafiantes. Hoy no alcanza con saber de procesos; hace falta entender de equipos, de estrategia, de relaciones humanas y de adaptación cultural. El ingeniero moderno debe salir de su zona de confort.
La participación es libre y gratuita, con inscripción previa obligatoria. El webinar será transmitido en vivo a través de las redes sociales de Salta Mining, permitiendo el acceso abierto a todos los interesados en seguir la conversación desde cualquier lugar.





Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

El Gobierno provincial presentó una nueva iniciativa destinada a fortalecer proyectos liderados por mujeres en Jáchal, Iglesia y Calingasta, con capacitaciones, mentorías y créditos de hasta 2 millones de pesos.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Blue Sky Uranium detectó una estructura subterránea de 1.400 metros que podría ampliar el depósito Ivana y acelerar la próxima campaña de perforación.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.



