
Santa Cruz planteó medidas para potenciar la exploración minera en Argentina
Autoridades mineras de Santa Cruz destacaron la importancia de otorgar beneficios a las empresas para ampliar la exploración y garantizar el desarrollo del sector.
Autoridades mineras de Santa Cruz destacaron la importancia de otorgar beneficios a las empresas para ampliar la exploración y garantizar el desarrollo del sector.
La Autoridad Ambiental Minera cerró una cantera de yeso en El Sosneado tras detectar múltiples infracciones ambientales y de seguridad.
La Cámara de Proveedores Mineros de San Juan (CAPRIMSA ) participó en una reunión clave con funcionarios y empresarios del sector para analizar inversiones, infraestructura y empleo local.
Un puma adulto fue capturado en imágenes por primera vez en los límites áridos del Salar del Hombre Muerto, uno de los sitios clave para la extracción de litio en Argentina.
Salta, Jujuy y Catamarca avanzan en políticas conjuntas para garantizar un crecimiento equilibrado de la minería, la industria y la infraestructura energética en la Puna.
Tras completar el trayecto logístico desde el Salar Centenario-Ratones hasta Rosario, la carga de 40 toneladas de carbonato de litio ha iniciado su viaje hacia el mercado internacional.
Autoridades mineras, junto con comunidades locales y expertos, realizaron un monitoreo ambiental en el yacimiento para evaluar la calidad del agua, suelos y efluentes, garantizando el cumplimiento normativo.
En un nuevo encuentro de la Liga Bioenergética, autoridades y representantes del sector trabajaron en estrategias a largo plazo para fortalecer la producción y el uso de energías renovables en la matriz energética nacional.
El acuerdo representa un cambio en la relación entre ambas provincias, transformando lo que antes era una zona de conflicto en un espacio de articulación y crecimiento productivo.
Este espacio de diálogo y coordinación tiene como objetivo definir estrategias conjuntas para potenciar el desarrollo de la industria minera en el NOA.
En la Casa de San Juan en Buenos Aires, funcionarias y referentes de la industria debatieron sobre inclusión, desafíos y oportunidades para fortalecer el rol femenino en la minería
El ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud, destacó la necesidad de actualizar el Código Minero y potenciar la inversión en exploración y desarrollo en la provincia.
La empresa de servicios ratificó, tras un mes de conciliación obligatoria con el sindicato, que no encuentra opciones para sostener su actividad en Chubut.
La Subsecretaría de Educación junto a Viosomos, lanza el taller "Minería en Acción: el descubrimiento de un yacimiento – Caso Taca Taca, Salta", busca fortalecer los conocimientos sobre la exploración minera en la región.
La minera coreana realizará una jornada abierta el 1 de abril en la UNSA para compartir detalles sobre su proyecto de extracción de litio y oportunidades profesionales.
YPF Luz y Central Puerto detallaron aspectos del proyecto de electrificación de la puna, para la interconexión eléctrica en alta tensión para los campamentos mineros del NOA.
Según expresó Alfredo Vitaller, director de Asuntos Corporativos, el emprendimiento tendría el potencial de ubicarse entre los cinco a ocho principales proyectos cupríferos a nivel global.
Tras completar el trayecto logístico desde el Salar Centenario-Ratones hasta Rosario, la carga de 40 toneladas de carbonato de litio ha iniciado su viaje hacia el mercado internacional.
Se trata de una obra de infraestructura que incrementará en 300.000 barriles diarios la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta hasta Puerto Rosales.
Salta, Jujuy y Catamarca avanzan en políticas conjuntas para garantizar un crecimiento equilibrado de la minería, la industria y la infraestructura energética en la Puna.
Un puma adulto fue capturado en imágenes por primera vez en los límites áridos del Salar del Hombre Muerto, uno de los sitios clave para la extracción de litio en Argentina.
La Cámara de Proveedores Mineros de San Juan (CAPRIMSA ) participó en una reunión clave con funcionarios y empresarios del sector para analizar inversiones, infraestructura y empleo local.