
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Un comunicado emitido por la Cámara advierte la falta de equidad en el traspaso del servicio de catering en el Proyecto Lindero y llama a priorizar a empresas con trayectoria en la región.
Salta31/07/2025La Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA) manifestó su inquietud por la reciente decisión de Mansfield Minera S.A., operadora del Proyecto Lindero, en el departamento Los Andes, respecto al cambio en el proveedor del servicio de catering. Según expresó la entidad, el proceso de selección no habría otorgado condiciones equitativas a las empresas locales, colocándolas en una posición desventajosa frente a una firma que, aseguran, se habría instalado en Salta apenas días antes de la adjudicación.
La Cámara participó en una reunión clave junto a representantes del Gobierno provincial, la comunidad originaria de Tolar Grande y la empresa operadora, con el objetivo de expresar su postura y promover soluciones que favorezcan el desarrollo local. En ese marco, CAPEMISA pidió que las empresas salteñas reciban “los mismos plazos y condiciones que se le habrían concedido a la firma seleccionada”, para garantizar una competencia justa.
Una de las principales objeciones gira en torno a la legitimidad de la adjudicación: la firma seleccionada, según denuncian, “se habría radicado en la provincia tan solo días atrás”, lo que contrasta con la trayectoria de proveedores locales que cuentan con personal calificado, infraestructura en la región y conocimiento del terreno. Desde la Cámara se preguntan por qué una empresa foránea fue favorecida, si “una empresa con presencia activa en la Puna salteña está aún mejor preparada” para prestar este servicio.
Para CAPEMISA, la toma de decisiones en torno a la cadena de valor minera debe contemplar previsibilidad, transparencia y diálogo. Subrayan que cualquier cambio que impacte en el entramado productivo y social de la región debe contar con la participación activa de los actores locales, especialmente comunidades originarias y empresas radicadas en el territorio.
A continuacion el Comunicado emitido por CAPEMISA:
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.