
Capacitación vial en la Puna: más mujeres fortalecen sus conocimientos de conducción
La Subsecretaría de Seguridad Vial y la Fundación Cóndor impulsaron una nueva instancia formativa destinada a mejorar la conducción en rutas rurales.
Los gobernadores Jalil y Sáenz firmaron nuevos protocolos que consolidan un marco legal conjunto para impulsar el desarrollo del proyecto de oro y plata.
Salta05/08/2025En el marco del evento Argentina Cobre 2025, realizado en San Juan, los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca) y Gustavo Sáenz (Salta) formalizaron la firma de protocolos de cooperación interprovincial para el desarrollo del proyecto minero Diablillos, ubicado en una zona de cooperación en la región de la Puna.
Este nuevo entendimiento institucional se suma al acuerdo firmado en marzo pasado, que estableció las bases para el desarrollo conjunto del yacimiento de oro y plata. Los protocolos recientemente suscriptos profundizan aspectos clave como la administración coordinada del proyecto, el esquema de regalías y la coordinación tributaria, fortaleciendo así el marco legal para atraer inversiones mineras de largo plazo.
Durante el acto de firma, participaron también Marcelo Murúa, ministro de Minería de Catamarca, y Martín de los Ríos Plaza, ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, quienes destacaron el compromiso sostenido entre ambas provincias.
Diablillos, operado por la empresa Abra Silver, se encuentra en etapa de factibilidad y se proyecta su ingreso a construcción para mediados de 2026. La inversión estimada asciende a 550 millones de dólares, en una región donde también se desarrolla el proyecto de litio Sal de Oro, operado por Posco.
Para el ministro Marcelo Murúa, el acuerdo representa un paso decisivo:
“Esto genera seguridad jurídica, permite acelerar el crecimiento de las inversiones y refuerza el trabajo conjunto que venimos impulsando hace años. Por decisión política de ambos gobernadores, estamos en una zona de cooperación con reglas claras y previsibilidad para el sector”.
Con esta acción, Catamarca y Salta consolidan un modelo de gobernanza compartida que busca dar previsibilidad al sector minero, favoreciendo tanto la inversión como el desarrollo regional.
La Subsecretaría de Seguridad Vial y la Fundación Cóndor impulsaron una nueva instancia formativa destinada a mejorar la conducción en rutas rurales.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
La Mesa busca consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, ser una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores del sector.
El Gobernador visitó el colegio El Alfarcito, donde ratificó el acompañamiento estatal a la educación rural, y luego recorrió obras de agua, viviendas y espacios comunitarios en San Antonio de los Cobres.
La provincia norteña lideró el encuentro federal donde se debatieron normativas de cierre de minas, vínculos con comunidades originarias y la distribución de fondos mineros.
Los deshielos en el kilómetro 219 mantiene la calzada inestable. Se ejecutaron trabajos provisorios, pero el terreno sigue con baja resistencia y representa un riesgo, sobre todo para vehículos pesados.
En la apertura del encuentro, autoridades nacionales y provinciales resaltaron que la industria creció un 420% y continúa posicionando al país en el Triángulo del Litio.
El plan contempla una fase inicial de 10 pozos y 6.000 metros de sondaje y se espera que los primeros resultados de perforación estén disponibles en el primer trimestre de 2026.
Esta edición sirve como antesala del Salta Mining Summit 2025, el encuentro que reunirá a mineras, proveedores, autoridades y comunidades para debatir el futuro del sector.
AbraSilver intercepta amplios intervalos de oro en Oculto East y extensos intervalos de plata en JAC en seis pozos de perforación correspondientes al programa de exploración Fase V.
El Gobernador visitó el colegio El Alfarcito, donde ratificó el acompañamiento estatal a la educación rural, y luego recorrió obras de agua, viviendas y espacios comunitarios en San Antonio de los Cobres.
La Mesa busca consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, ser una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores del sector.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
En el IV Congreso Internacional de Muestreo y Control de Calidad 2025, se abordarán temas clave sobre el impacto de la inteligencia artificial en los procesos de muestreo y control de calidad en la minería.
La Subsecretaría de Seguridad Vial y la Fundación Cóndor impulsaron una nueva instancia formativa destinada a mejorar la conducción en rutas rurales.
El gobernador de Jujuy participó en el Seminario Internacional del Litio y requirió mayores inversiones en energía, conectividad y rutas estratégicas para fortalecer la industria.