
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Los gobernadores Jalil y Sáenz firmaron nuevos protocolos que consolidan un marco legal conjunto para impulsar el desarrollo del proyecto de oro y plata.
Salta05/08/2025En el marco del evento Argentina Cobre 2025, realizado en San Juan, los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca) y Gustavo Sáenz (Salta) formalizaron la firma de protocolos de cooperación interprovincial para el desarrollo del proyecto minero Diablillos, ubicado en una zona de cooperación en la región de la Puna.
Este nuevo entendimiento institucional se suma al acuerdo firmado en marzo pasado, que estableció las bases para el desarrollo conjunto del yacimiento de oro y plata. Los protocolos recientemente suscriptos profundizan aspectos clave como la administración coordinada del proyecto, el esquema de regalías y la coordinación tributaria, fortaleciendo así el marco legal para atraer inversiones mineras de largo plazo.
Durante el acto de firma, participaron también Marcelo Murúa, ministro de Minería de Catamarca, y Martín de los Ríos Plaza, ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, quienes destacaron el compromiso sostenido entre ambas provincias.
Diablillos, operado por la empresa Abra Silver, se encuentra en etapa de factibilidad y se proyecta su ingreso a construcción para mediados de 2026. La inversión estimada asciende a 550 millones de dólares, en una región donde también se desarrolla el proyecto de litio Sal de Oro, operado por Posco.
Para el ministro Marcelo Murúa, el acuerdo representa un paso decisivo:
“Esto genera seguridad jurídica, permite acelerar el crecimiento de las inversiones y refuerza el trabajo conjunto que venimos impulsando hace años. Por decisión política de ambos gobernadores, estamos en una zona de cooperación con reglas claras y previsibilidad para el sector”.
Con esta acción, Catamarca y Salta consolidan un modelo de gobernanza compartida que busca dar previsibilidad al sector minero, favoreciendo tanto la inversión como el desarrollo regional.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.