Argentina proyecta su liderazgo en cobre durante encuentro internacional en San Juan

Durante el evento "Argentina Cobre 2025", autoridades nacionales y provinciales delinearon políticas clave para consolidar al país en la transición energética global.

Argentina05/08/2025Salta MiningSalta Mining
luc_6029
Luis Lucero, secretario de Minería de la Nación

Con una marcada presencia institucional y empresarial, la conferencia internacional “Argentina Cobre 2025” congregó a más de mil asistentes en San Juan, en un evento enfocado en fortalecer el rol del país como actor estratégico en el mercado global del cobre en el marco de la transición energética.

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, fue uno de los oradores principales, acompañado por el vicejefe de Gabinete Ejecutivo, José Rolandi, y los gobernadores de San Juan, Catamarca, Jujuy, Salta y Mendoza. En su intervención, Lucero advirtió sobre un panorama desafiante en la industria del cobre a nivel mundial:

“Según la Agencia Internacional de Energía, habrá un déficit sostenido de la oferta de cobre a nivel global y será necesario extraer al menos 115% más de este metal que el que se ha extraído en la historia antes de 2018, solo para cumplir con las tendencias actuales”.


En ese marco, destacó que Argentina podría alcanzar una participación del 2,2% en la producción mundial de cobre hacia 2030, consolidando su posicionamiento en un mercado en transformación.

El funcionario también resaltó la importancia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) como herramienta clave para atraer capitales:

“No es solo una herramienta fiscal, sino la expresión normativa de una visión estratégica que prioriza los principios sobre las especulaciones, la claridad sobre la ambigüedad, y el largo plazo sobre la inmediatez”.

La articulación con las provincias fue otro de los ejes de su discurso, subrayando que

“no hay minería sin ellas, como tampoco hay desarrollo nacional sin federalismo productivo”,
y abogando por una construcción conjunta del desarrollo minero respetando las autonomías locales.

Finalmente, Lucero remarcó el creciente respaldo social hacia la actividad extractiva:

“La ciudadanía progresivamente está percibiendo a la minería como parte de la solución y no del problema”.
Y concluyó con una advertencia:
“Sin apoyo social, no hay minería con futuro”.

Durante el evento también expusieron figuras clave del sector, como Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras; Diego Sucalesca, titular de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional; y representantes de Vicuña Corp., Benchmark Mineral Intelligence y el embajador de la Unión Europea, Amador Sánchez Rico.

Te puede interesar
Lo más visto
minería por mineros

Columna de Opinión: "Minería por Mineros"

por Luis D’Amico
Opinión04/08/2025

El director de Assa Group y consultor especializado en Seguridad y Salud comparte su visión sobre el compromiso ineludible que deben asumir las empresas para proteger a quienes trabajan en condiciones extremas.

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.