Jalil mantuvo un encuentro clave con el CEO de Rio Tinto para reforzar la agenda de inversiones en litio

El gobernador de Catamarca se reunió con Jakob Stausholm en Londres para analizar la evolución de los proyectos que la empresa desarrolla en territorio catamarqueño.

Catamarca29/07/2025Salta MiningSalta Mining
Jakob Stausholm y Raúl Jalil
Jakob Stausholm y Raúl Jalil en Londres

En un contexto internacional donde la demanda de minerales críticos se consolida como pieza central de la transición energética, Catamarca sigue posicionándose como uno de los polos estratégicos para la producción de litio en Sudamérica. El pasado 25 de julio, el Gobernador Raúl Jalil mantuvo en Londres una reunión de trabajo con Jakob Stausholm, CEO global de Rio Tinto, una de las compañías mineras más importantes del mundo, para analizar la evolución de los proyectos que la empresa desarrolla en territorio catamarqueño y explorar nuevas oportunidades de cooperación.

Acompañaron al mandatario provincial la Diputada Silvana Ginocchio y la Embajadora argentina en el Reino Unido, Mariana Plaza, mientras que por la minera participaron Elias Scafidas, Managing Director, y Margarita Batlle, Principal Advisor & Government Relations. Durante el encuentro se repasaron los avances de Fénix y Salar del Hombre Muerto, los dos proyectos clave que Rio Tinto impulsa en Catamarca como parte de su estrategia para reforzar el abastecimiento de litio a nivel global.

Jalil presentó ante los directivos de Rio Tinto una visión integral sobre el potencial de la provincia, no sólo como productora de litio y cobre, sino como territorio con perspectivas de desarrollo para otros minerales críticos que serán fundamentales en los próximos años. El diálogo incluyó temas sensibles para la agenda minera actual, como la articulación público-privada para maximizar la generación de empleo local, el fortalecimiento de capacidades en las comunidades cercanas a los proyectos y la necesidad de garantizar que el desarrollo minero contribuya a mejorar la calidad de vida en toda la región.

Desde el Gobierno provincial destacaron el compromiso asumido por Rio Tinto de seguir trabajando junto a las autoridades catamarqueñas en iniciativas que promuevan no solo la extracción de recursos, sino también su integración a cadenas de valor más amplias y sostenibles. En la misma línea, el mandatario agradeció la disposición de la compañía para mantener un canal de diálogo abierto y permanente, que permita avanzar en soluciones conjuntas para los desafíos de infraestructura, empleo y desarrollo comunitario.

El encuentro en Londres refuerza la estrategia de Catamarca para consolidarse como un destino atractivo para grandes inversiones mineras en un escenario internacional que exige cada vez más litio de calidad y proyectos que cumplan con los más altos estándares de sostenibilidad social y ambiental. Con Fénix y Salar del Hombre Muerto como puntales, la provincia apuesta a convertirse en una referencia de minería responsable, capaz de combinar crecimiento económico y bienestar para sus comunidades.

Recordemos que el Directorio de Rio Tinto recientemente ha designado a Simon Trott como sucesor de Jakob Stausholm en el cargo de Director Ejecutivo, con efecto a partir del 25 de agosto de 2025. Simon, quien actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de Hierro, cuenta con una trayectoria de 25 años de resultados excepcionales en diversos cargos, cubriendo múltiples productos y regiones, con un fuerte enfoque en una cultura de desempeño basada en valores y en el fortalecimiento de las relaciones con los grupos de interés.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.