
La ministra de Trabajo catamarqueña Verónica Soria, destacó que el sector minero representa más del 20% del empleo privado en la provincia.
La ministra de Trabajo catamarqueña Verónica Soria, destacó que el sector minero representa más del 20% del empleo privado en la provincia.
Raúl Jalil recibió al presidente de POSCO Argentina, Park Hyeon, para evaluar el avance del proyecto minero que hoy emplea a cerca de 1.000 catamarqueños en forma directa e indirecta.
El gobernador expuso ante la Comisión Nacional de Fronteras la importancia del paso internacional como punto clave para la integración ferroviaria con Chile y la salida al mercado asiático.
El gobernador de Catamarca mantuvo reuniones con estudios e inversores en Nueva York, donde destacó el potencial exportador y la seguridad jurídica provincial.
El gobernador de Catamarca, asume un rol protagónico en la coordinación y promoción de políticas estratégicas para el desarrollo sostenible del litio en Argentina.
El proyecto minero Diablillos, ubicado en la zona de cooperación entre Catamarca y Salta, será desarrollado por AbraSilver. Durante las etapas de construcción y operación se generarán más de 1.200 puestos de trabajo.
Jakob Stausholm y Paul Graves visitaron Catamarca dónde la empresa anglo-australiana tendrá a cargo el proyecto de litio Fénix, ubicado en Antofagasta de la Sierra.
El gobernador Jalil destacó el potencial de la provincia en el sector minero y la importancia de establecer alianzas estratégicas con actores clave como Startup India.
El evento organizado por Panorama Minero se desarrollará entre el 29 y 30 de septiembre donde se espera la presencia de más de 1.500 personas, entre gobernadores, empresarios, entre otros.
El gobernador Raúl Jalil recibió las propuestas para iniciar la construcción de los primeros 200 MW de energía solar en la provincia de representantes de empresas chinas.
La adhesión de la Provincia al Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas incluyó para Catamarca dos acciones estratégicas claves para el futuro de la provincia.
En la Cumbre de Minería Sostenible, el Gobernador de Salta junto a los mandatarios de Mendoza, Catamarca, San Juan y Jujuy reafirmó el compromiso con la sustentabilidad ambiental, respeto a las comunidades y el desarrollo económico local.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, llevó a cabo una reunión significativa en la Embajada de Chile. El objetivo principal del encuentro fue avanzar en la posibilidad de abrir el Paso San Francisco todos los días.
En un encuentro clave, el mandatario salteño Gustavo Sáenz; de Jujuy, Carlos Sadir; y de Catamarca, Raúl Jalil, firmaron un acuerdo para priorizar la contratación de proveedores locales.
JETRO es un organismo gubernamental de Japón encargado de promover el comercio y la inversión entre Japón y el resto del mundo.
El grupo Skylark mostró un profundo interés en los recursos mineros de la región, especialmente en el potencial del cobre, un recurso estratégico en el que Catamarca tiene un papel clave.
En esta primera etapa, se construirán los primeros 60 kilómetros con la inversión directa de las empresas mineras que operan en la zona, entre ellas la empresa coreana.
El proyecto es impulsado por el Gobierno provincial con aportes de las empresas mineras. La obra comprende un total de 112 kilómetros y es crucial para mejorar la conectividad y el desarrollo de la zona.
Tres Quebradas tendrá una capacidad inicial de 25,000 toneladas de carbonato de litio al año, con inversión de aproximadamente 700 millones de dólares.
YPF inició el proceso de exploración de litio en veinte mil hectáreas en el norte de Fiambalá, es el primer proyecto de este tipo de empresa nacional.
Juan Pablo Vargas y Raúl Jalil firmaron un un memorándum que manifiesta el compromiso de desarrollar una planta de producción de litio.
Raúl Jalil se reunió con los representantes de AOMA y de la Cámara de Proveedores Mineros para comunicarles que presentarán informes ambientales ante la justicia.
Es un compromiso de compra de una de las mayores importadoras de materiales críticos de Europa para avanzar en la adquisición de 20.000 toneladas de Carbonato de litio argentino
El gobernador presentó al empresario europeo el alto potencial geológico minero de Catamarca donde destacó que es una de las principales exportadoras de litio.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
La exfuncionaria nacional desembarca en Vicuña para liderar la estrategia comunicacional del gigante cuprífero, con un equipo local y un rol clave en la estructura ejecutiva.
Alejandra Cardona y Nadav Rajzman de CAEM compartieron información clave sobre lo que las empresas deben considerar al ingresar a la industria minera, desde la comprensión de los procesos hasta los requisitos técnicos y logísticos.
Un fallo clave permite que Lition Energy y la estatal JEMSE avancen con la exploración de litio en Salinas Grandes, tras rechazarse el amparo ambiental impulsado por Alicia Chalabe.
El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones ya aprobó cinco proyectos, mientras que otros seis -la mayoría mineros- están en "capilla".
El proyecto que promete U$D559 millones de inversión y 3.900 empleos en su etapa de construcción entra en su etapa decisiva que podría abrir un nuevo capítulo para el cobre en Mendoza.
Los hallazgos incluyen anchos tramos con concentraciones excepcionales de plata, junto con nuevas evidencias provenientes de muestreos históricos y de superficie que amplían las zonas mineralizadas.
La historia de Anahí Sara, técnica en Higiene y Seguridad, refleja el drama de miles de jóvenes que se reciben con ganas de trabajar pero la falta de experiencia les impide avanzar.
Acciones construcción de una sede comunitaria en Tolar Grande o la donación de una ambulancia a San Antonio de los Cobres son gestos concretos en momentos donde el vínculo entre minería y sociedad está en constante revisión.
Según un informe de CAEM cada proyecto minero puede requerir hasta 800 proveedores en etapas de exploración y construcción, y más de 550 durante años de operación.