
El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.
El acuerdo apunta a fortalecer la seguridad, la capacitación y el desarrollo humano de los trabajadores del proyecto Diablillos, con apoyo del gobernador Raúl Jalil.
Catamarca09/10/2025La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) y AbraSilver Resource Corp. formalizaron un nuevo convenio destinado a mejorar las condiciones laborales y el bienestar de los trabajadores del proyecto “Diablillos”, emplazado en la zona limítrofe de cooperación entre Catamarca y Salta.
El acto tuvo lugar en la Casa de Catamarca en Buenos Aires y contó con la presencia del gobernador Raúl Jalil, quien acompañó la firma junto al secretario general de AOMA, Héctor Laplace, el titular de la seccional catamarqueña, Gustavo Molina, y el gerente de AbraSilver, Eugenio Ponte.
Durante el encuentro, Laplace destacó que este paso representa una acción concreta en el camino hacia una minería con compromiso social y respeto por los trabajadores. A su vez, Molina valoró que el acuerdo “refuerza el diálogo permanente entre el sindicato y la empresa, priorizando la seguridad, la capacitación y el desarrollo humano”.
En la misma línea, Eugenio Ponte subrayó que la firma se inscribe en la política de AbraSilver de impulsar una minería responsable, sustentable y centrada en las personas, afianzando su cooperación con las instituciones locales.
El gobernador Raúl Jalil celebró el entendimiento y resaltó que “este tipo de entendimientos refuerzan el crecimiento de la minería catamarqueña sobre la base del consenso, la responsabilidad social y el trabajo digno”.
El nuevo acuerdo marca un avance significativo en la articulación institucional entre AOMA y AbraSilver, y refleja el compromiso compartido de promover un desarrollo minero equilibrado, equitativo y con fuerte enfoque social, consolidando así un modelo productivo con inclusión y diálogo como ejes centrales.
El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.
La empresa minera y la comunidad firmaron un acuerdo marco que establece mecanismos de diálogo, transparencia y participación para promover el desarrollo sostenible y el respeto a los derechos indígenas.
El gobernador Raúl Jalil recibió al Secretariado Internacional de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas, en el marco de la segunda validación del estándar global en Argentina.
En la apertura del encuentro, autoridades nacionales y provinciales resaltaron que la industria creció un 420% y continúa posicionando al país en el Triángulo del Litio.
El gobernador Raúl Jalil recibió a directivos del fondo británico, quienes evaluaron proyectos estratégicos vinculados a metales para la transición energética.
La empresa subrayó que la visita oficial fortalece su compromiso con la normativa y con el diálogo con las comunidades.
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.
El secretario de Minería, Luis Lucero, destacó el potencial del país como proveedor de litio, cobre y oro, y subrayó la importancia del sector en la transición energética global.
Del 8 al 10 de octubre, representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay debatirán sobre integración regional, infraestructura y desarrollo económico en el norte argentino.
Mina Lindero alcanzó una producción récord en el tercer trimestre del año con 24.417 onzas de oro, consolidando un desempeño sostenido y en línea con su plan anual.
McEwen Copper anunció los resultados del FS de su proyecto en San Juan, que confirman su potencial como uno de los principales productores de cátodos de cobre de alta pureza y bajo costo en América Latina.
La filial de la compañía china Tibet Summit Resources, avanza en los lineamientos del proyecto en el Salar de Diablillo, con una inversión estimada en 500 millones de dólares.
El acuerdo apunta a fortalecer la seguridad, la capacitación y el desarrollo humano de los trabajadores del proyecto Diablillos, con apoyo del gobernador Raúl Jalil.
El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.
Sadir destacó la inversión provincial y la cooperación con el BID para impulsar infraestructura, conectividad y desarrollo económico regional.
Durante el encuentro en Jujuy, Marocco destacó obras estratégicas como la modernización del Complejo Fronterizo de Sico y la Ruta 51.