
Minera Cordillera busca incorporar personal catamarqueño para el Proyecto Tres Cruces
La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.








El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.
Catamarca09/10/2025
Salta Mining
















El gobernador Raúl Jalil, junto a su par de San Juan, Marcelo Orrego, participó en una reunión estratégica en la Embajada de Francia en Buenos Aires, donde se debatieron nuevas oportunidades de inversión en la Argentina por parte de compañías francesas interesadas en el crecimiento del sector minero y energético.






El encuentro se llevó a cabo en el marco de la visita oficial del Movimiento de Empresas de Francia (MEDEF), la principal organización empresarial de ese país, encabezada por Christel Bories, presidenta del grupo minero Eramet. La compañía, a través de su filial Eramine, ya concretó una inversión superior a los 1.600 millones de dólares en el país, consolidando su presencia en el desarrollo del litio argentino.
Durante la reunión, Raúl Jalil, en su rol de presidente de la Región del Litio, presentó las perspectivas de crecimiento y las oportunidades de desarrollo del sector minero en el Noroeste Argentino (NOA), destacando el potencial de Catamarca y la importancia de la cooperación internacional para impulsar proyectos sustentables.
También participó el embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal, quien recientemente visitó Catamarca y reafirmó el interés del país europeo en fortalecer los vínculos económicos y tecnológicos con la provincia.
Este encuentro marca un nuevo paso en la articulación entre el sector público argentino y el empresariado francés, en un contexto de expansión de la minería del litio y de consolidación de Catamarca como un destino atractivo para la inversión extranjera.





La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.

La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.

El acuerdo apunta a fortalecer la seguridad, la capacitación y el desarrollo humano de los trabajadores del proyecto Diablillos, con apoyo del gobernador Raúl Jalil.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

El Gobierno provincial presentó una nueva iniciativa destinada a fortalecer proyectos liderados por mujeres en Jáchal, Iglesia y Calingasta, con capacitaciones, mentorías y créditos de hasta 2 millones de pesos.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Después de 17 años, la provincia recibe el evento más importante del sector minero. Autoridades nacionales y provinciales, empresas e inversores debatirán sobre innovación, sustentabilidad y oportunidades en cobre, oro y litio.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Universidades, escuelas técnicas y organismos públicos participarán del ciclo “Herramientas para el desarrollo minero sostenible”, con más de 40 charlas y actividades de realidad virtual.



