
El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.



El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.

El avance simultáneo de proyectos como Posco, Mariana, Eramine y Rincón, y la llegada de alianzas estratégicas como la de Ganfeng y Lithium Argentina, la provincia se posiciona para liderar el mercado global en menos de cuatro años.

Entre las carreras convocadas se encuentran: Geología, Ingeniería Industrial, Administración de Empresas, Comunicaciones Sociales, Diseño Gráfico, Periodismo, Tecnicatura en Higiene y Seguridad e Ingeniería Electromecánica.

Durante el encuentro se abordó el avance del proyecto de litio Centenario Ratones, que ya se encuentra en fase de producción.

La Comisión de Minería recibió a representantes de Eramine para dialogar sobre el avance del proyecto de litio Centenario Ratones y explorar mecanismos de articulación con el sector privado.

Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.

La minera francesa, en conjunto con el Ministerio de Salud Pública de Salta, confirma que los casos se originaron por una manipulación inadecuada de alimentos y anuncia capacitaciones y auditorías para mejorar las prácticas de higiene.

El gremio de los mineros emitió un duro comunicado sobre la situación. Pese a los reiterados intentos, Salta Mining no pudo contactarse con los responsables de la sede provincial.

Eramine activó un protocolo de seguridad. Aunque las autoridades sanitarias de Salta aún no se han pronunciado, se espera que inicien una investigación para determinar las responsabilidades.

Eramine será la primer empresa minera que entrará en producción el próximo 3 de julio. Salta Mining entrevistó a Constanza Cintioni, Directora de Sustentabilidad de la minera francesa.

Se trata de la obra energética y minera más importante de los últimos 15 años en el NOA. Cuenta con 11 mil metros de caños instalados y alrededor de 28 mil metros de cable.

Invitadas por Eramine y Junior Achievement a pensar soluciones innovadoras para la gestión eficientemente de residuos a través de un modelo de negocio sostenible.

Se trataron temas cruciales como el estado de las inversiones, el impacto ambiental y social, mano de obra y proveedores locales.

Surge una oportunidad para que las empresas de energías renovables se abran paso al mercado de la industria minera.

Ubicado a 3.900 metros sobre el nivel del mar, el yacimiento de Centenario-Ratones posee reservas de litio estimadas por 40 años.

Christel Bories, CEO de la firma, agradeció al gobernador Gustavo Sáenz su compromiso en la actualización sobre los permisos.

a convocatoria está dirigida a trabajadores locales de los rubros de la construcción, mecánica, electricidad, electromecánica e ingeniería, así como a operadores de maquinaria, técnicos y operarios civiles.

Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.

Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.