
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
El gremio de los mineros emitió un duro comunicado sobre la situación. Pese a los reiterados intentos, Salta Mining no pudo contactarse con los responsables de la sede provincial.
06/12/2024SALTA. El Sindicato de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Seccional Salta, a través de un comunicado manifestó su preocupación por los casos de intoxicación y gastroenteritis que afectaron a trabajadores del campamento minero de la empresa Eramine, ubicado en la zona del Salar Centenario Ratones.
Salta Mining intentó en reiteradas oportunidades comunicarse con los directivos de la seccional Salta de AOMA, pero no atendieron los requerimientos.
A través de un documento oficial firmado por su secretario general, Eduardo Gerónimo, el gremio expresó su solidaridad con los trabajadores afectados y advirtió sobre la gravedad de la situación. Según señaló AOMA, esta problemática ya había sido alertada previamente por el sindicato, que reclamó en reiteradas ocasiones mejoras en los controles de calidad de los espacios de trabajo y en los servicios de alimentación brindados en el campamento.
El comunicado subraya que el gremio solicitó a la empresa un informe detallado sobre las acciones realizadas hasta ahora para atender a los trabajadores intoxicados y exigió una revisión exhaustiva de los protocolos alimentarios de la firma encargada del servicio de comedor. Sin embargo, hasta el momento, no han recibido respuesta alguna por parte de la empresa sobre las medidas correctivas adoptadas.
"Estamos siguiendo con mucha preocupación y nos estamos ocupando sobre el tema que ya es de público conocimiento y ha sucedido en la empresa Eramine. Hasta el momento no hemos obtenido respuesta ni hemos visto ninguna acción concreta de mejora en el Servicio de Catering y Campamentos, de las empresas a las que el proveedor involucrado les sigue prestando servicio, seguiremos trabajando para que se tomen medidas serias.
", afirmó el comunicado, que también instó a las autoridades y organismos de control a garantizar la salud y seguridad de los trabajadores mineros.
AOMA enfatizó su compromiso de seguir monitoreando de cerca esta situación y exigió la implementación de medidas contundentes para evitar la repetición de este tipo de incidentes que ponen en riesgo la salud y el bienestar de los empleados.
"También hacerles saber que hemos venido advirtiendo esta situación por las múltiples denuncias y comentarios que hemos recibido por parte de nuestros afiliados en el campamento de Eramine y en otras empresas en donde el proveedor brinda el Servicio de Catering y que también tuvieron este tipo de situaciones que no han sido expuestas ni denunciadas como en este caso. Lo hemos solicitado y advertido con seriedad para que se tomen acciones concretas y ante la falta de acción. Lamentablemente hemos llegado a esta situación una vez más", remarca el comunicado.
El gremio aseguró que continuará trabajando para que las condiciones laborales en el sector minero sean seguras y dignas, haciendo énfasis en la protección de los derechos de los trabajadores.
El comunicado concluye reafirmando el compromiso de la seccional Salta de AOMA con las condiciones de trabajo y la seguridad de sus afiliados.
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
Del 7 al 11 de octubre de 2025, las provincias de La Rioja y Catamarca acogerán el XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología (CADEG), un evento crucial para la formación y el intercambio de conocimientos entre futuros profesionales del país.
La provincia norteña lideró el encuentro federal donde se debatieron normativas de cierre de minas, vínculos con comunidades originarias y la distribución de fondos mineros.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.
La empresa minera y la comunidad firmaron un acuerdo marco que establece mecanismos de diálogo, transparencia y participación para promover el desarrollo sostenible y el respeto a los derechos indígenas.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras definió su Comisión Directiva para el período 2025–2027, con la participación activa de la CMS, que busca fortalecer la representación del norte argentino en la agenda minera federal.
Con enorme responsabilidad, los trabajadores de un sector encargado de movilizar desde una pieza que llega a una mina en la puna hasta el producto que llega a la góndola o al hogar.
Las empresas podrán realizar traslados, transferencias y desafectaciones de bienes importados de forma digital, con mayor rapidez y trazabilidad.
El programa de prácticas profesionalizantes busca integrar a estudiantes de Ingeniería en proyectos reales del sector minero y energético, alineados con la transformación productiva de Jujuy.