
VIDEO Cuesta de Lipán: un camión desbarrancó y estuvo al borde del abismo
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
El gremio de los mineros emitió un duro comunicado sobre la situación. Pese a los reiterados intentos, Salta Mining no pudo contactarse con los responsables de la sede provincial.
06/12/2024SALTA. El Sindicato de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Seccional Salta, a través de un comunicado manifestó su preocupación por los casos de intoxicación y gastroenteritis que afectaron a trabajadores del campamento minero de la empresa Eramine, ubicado en la zona del Salar Centenario Ratones.
Salta Mining intentó en reiteradas oportunidades comunicarse con los directivos de la seccional Salta de AOMA, pero no atendieron los requerimientos.
A través de un documento oficial firmado por su secretario general, Eduardo Gerónimo, el gremio expresó su solidaridad con los trabajadores afectados y advirtió sobre la gravedad de la situación. Según señaló AOMA, esta problemática ya había sido alertada previamente por el sindicato, que reclamó en reiteradas ocasiones mejoras en los controles de calidad de los espacios de trabajo y en los servicios de alimentación brindados en el campamento.
El comunicado subraya que el gremio solicitó a la empresa un informe detallado sobre las acciones realizadas hasta ahora para atender a los trabajadores intoxicados y exigió una revisión exhaustiva de los protocolos alimentarios de la firma encargada del servicio de comedor. Sin embargo, hasta el momento, no han recibido respuesta alguna por parte de la empresa sobre las medidas correctivas adoptadas.
"Estamos siguiendo con mucha preocupación y nos estamos ocupando sobre el tema que ya es de público conocimiento y ha sucedido en la empresa Eramine. Hasta el momento no hemos obtenido respuesta ni hemos visto ninguna acción concreta de mejora en el Servicio de Catering y Campamentos, de las empresas a las que el proveedor involucrado les sigue prestando servicio, seguiremos trabajando para que se tomen medidas serias.
", afirmó el comunicado, que también instó a las autoridades y organismos de control a garantizar la salud y seguridad de los trabajadores mineros.
AOMA enfatizó su compromiso de seguir monitoreando de cerca esta situación y exigió la implementación de medidas contundentes para evitar la repetición de este tipo de incidentes que ponen en riesgo la salud y el bienestar de los empleados.
"También hacerles saber que hemos venido advirtiendo esta situación por las múltiples denuncias y comentarios que hemos recibido por parte de nuestros afiliados en el campamento de Eramine y en otras empresas en donde el proveedor brinda el Servicio de Catering y que también tuvieron este tipo de situaciones que no han sido expuestas ni denunciadas como en este caso. Lo hemos solicitado y advertido con seriedad para que se tomen acciones concretas y ante la falta de acción. Lamentablemente hemos llegado a esta situación una vez más", remarca el comunicado.
El gremio aseguró que continuará trabajando para que las condiciones laborales en el sector minero sean seguras y dignas, haciendo énfasis en la protección de los derechos de los trabajadores.
El comunicado concluye reafirmando el compromiso de la seccional Salta de AOMA con las condiciones de trabajo y la seguridad de sus afiliados.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
Julio San Millán encabezó un encuentro clave junto a referentes del sector público y privado de Salta, que contó con la participación de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.