
El gobernador Raúl Jalil recibió a directivos del fondo británico, quienes evaluaron proyectos estratégicos vinculados a metales para la transición energética.
La empresa minera destinó más de $2.100 millones en obras de infraestructura, desarrollo productivo y espacios de participación ciudadana durante el primer semestre de 2025.
Catamarca16/08/2025En los primeros seis meses de 2025, el Proyecto Integrado MARA destinó más de $2.100 millones a iniciativas de impacto social en Catamarca, consolidando su compromiso con el progreso de las comunidades vecinas a sus operaciones mineras. Las acciones abarcan desde mejoras en infraestructura hasta programas de acompañamiento productivo y espacios de participación ciudadana.
La mayor parte de la inversión se concentró en el departamento Andalgalá, donde se ejecutaron obras por más de $1.500 millones. Estas intervenciones se orientaron a reforzar el funcionamiento de escuelas, centros de salud y clubes barriales, generando además empleo directo para más de 150 trabajadores a través de la contratación de nueve empresas locales.
Entre las instituciones beneficiadas se destacan el Hospital Zonal y las postas sanitarias de El Potrero, Huaco y Malli, así como la Escuela N.º 81, la Escuela Secundaria N.º 38 y clubes sociales como San Antonio de Villa Vil y Tiro Federal. Las obras realizadas mejoran de forma directa los servicios que estas entidades brindan cotidianamente a la comunidad.
Iniciativas para el fortalecimiento productivo
En Santa María, MARA avanzó con la implementación de un plan integral de obras hídricas en Campo del Arenal, cuyo objetivo es potenciar las capacidades de producción ganadera local. La primera etapa del proyecto —con una inversión cercana a los $600 millones— incluyó la instalación de molinos, bebederos y tanques australianos, beneficiando a 20 familias que manejan más de 7.000 animales.
Las tareas, ejecutadas por dos firmas locales con mano de obra del lugar, contemplaron también la perforación de nuevos pozos en Puesto La Torre, Paloma Yaco y Punta de Balasto, la limpieza de fuentes hídricas existentes, y la instalación de molinos e infraestructura de almacenamiento de agua en Estancia La Pampa, Puesto La Vilma y Puesto La Torre.
Como parte del respaldo a productores de la comunidad Ingamana, MARA entregó un tractor reacondicionado que será utilizado en labores del distrito San José.
Compromiso con la transparencia y la participación
Fiel a uno de los principios rectores de Glencore, la transparencia, MARA desarrolló durante el primer semestre de este año un ciclo de encuentros informativos en Andalgalá, Belén y Santa María, en el marco de la etapa de exploración avanzada del proyecto.
Un total de 1.979 personas participaron de charlas, reuniones y visitas guiadas, con el objetivo de fortalecer la comunicación y generar confianza a través del acceso directo a información técnica y ambiental.
En el distrito Choya, por ejemplo, se compartieron detalles sobre el plan de refuncionalización de la planta potabilizadora, al tiempo que se organizaron encuentros con el INTA, Agronomía de Zona y distintas organizaciones sociales, orientados a promover el uso eficiente del agua y proyectos productivos sostenibles.
Además, se realizaron visitas a los yacimientos Agua Rica y Alumbrera, en las que participaron 876 vecinos de los departamentos de Santa María, Belén, Andalgalá y Capital.
Desarrollo con visión a largo plazo
El accionar de MARA se enmarca en una estrategia integral que prioriza la articulación con actores territoriales, buscando generar impacto real y sostenido en la calidad de vida de las personas. Este enfoque promueve la construcción colectiva de soluciones, reconociendo a la comunidad como protagonista activa del desarrollo.
El gobernador Raúl Jalil recibió a directivos del fondo británico, quienes evaluaron proyectos estratégicos vinculados a metales para la transición energética.
La empresa subrayó que la visita oficial fortalece su compromiso con la normativa y con el diálogo con las comunidades.
En este contexto de expectativa, se realizará el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
La empresa instaló hace dos años oficina en la provincia, ubicada en República 759, destinada a recibir a clientes, socios y potenciales aliados.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
En este contexto de expectativa, se realizará el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
La provincia recibirá a más de 700 representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay en un encuentro clave para la integración regional y el desarrollo comercial.
El acuerdo permitirá capacitar trabajadores salteños en oficios técnicos específicos requeridos por el sector minero, en una acción que busca generar empleo calificado y fortalecer el desarrollo.
La empresa subrayó que la visita oficial fortalece su compromiso con la normativa y con el diálogo con las comunidades.
Luis Caputo anunció en X que el proyecto Los Azules recibió la aprobación al RIGI, lo que representa un hecho clave para la minería argentina y el desarrollo del cobre nacional.
La capacitación, a cargo de especialistas, se realizará el lunes 29 en la Escuela de Emprendedores y apunta a generar más oportunidades de empleo local.
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
Del 7 al 11 de octubre de 2025, las provincias de La Rioja y Catamarca acogerán el XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología (CADEG), un evento crucial para la formación y el intercambio de conocimientos entre futuros profesionales del país.
El gobernador Raúl Jalil recibió a directivos del fondo británico, quienes evaluaron proyectos estratégicos vinculados a metales para la transición energética.
En un encuentro realizado en el Sheraton, referentes del sector presentación la plataforma de gestión empresarial diseñada para optimizar la operación de compañías productivas y de servicios.