
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
El gremio de los mineros emitió un duro comunicado sobre la situación. Pese a los reiterados intentos, Salta Mining no pudo contactarse con los responsables de la sede provincial.
06/12/2024SALTA. El Sindicato de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Seccional Salta, a través de un comunicado manifestó su preocupación por los casos de intoxicación y gastroenteritis que afectaron a trabajadores del campamento minero de la empresa Eramine, ubicado en la zona del Salar Centenario Ratones.
Salta Mining intentó en reiteradas oportunidades comunicarse con los directivos de la seccional Salta de AOMA, pero no atendieron los requerimientos.
A través de un documento oficial firmado por su secretario general, Eduardo Gerónimo, el gremio expresó su solidaridad con los trabajadores afectados y advirtió sobre la gravedad de la situación. Según señaló AOMA, esta problemática ya había sido alertada previamente por el sindicato, que reclamó en reiteradas ocasiones mejoras en los controles de calidad de los espacios de trabajo y en los servicios de alimentación brindados en el campamento.
El comunicado subraya que el gremio solicitó a la empresa un informe detallado sobre las acciones realizadas hasta ahora para atender a los trabajadores intoxicados y exigió una revisión exhaustiva de los protocolos alimentarios de la firma encargada del servicio de comedor. Sin embargo, hasta el momento, no han recibido respuesta alguna por parte de la empresa sobre las medidas correctivas adoptadas.
"Estamos siguiendo con mucha preocupación y nos estamos ocupando sobre el tema que ya es de público conocimiento y ha sucedido en la empresa Eramine. Hasta el momento no hemos obtenido respuesta ni hemos visto ninguna acción concreta de mejora en el Servicio de Catering y Campamentos, de las empresas a las que el proveedor involucrado les sigue prestando servicio, seguiremos trabajando para que se tomen medidas serias.
", afirmó el comunicado, que también instó a las autoridades y organismos de control a garantizar la salud y seguridad de los trabajadores mineros.
AOMA enfatizó su compromiso de seguir monitoreando de cerca esta situación y exigió la implementación de medidas contundentes para evitar la repetición de este tipo de incidentes que ponen en riesgo la salud y el bienestar de los empleados.
"También hacerles saber que hemos venido advirtiendo esta situación por las múltiples denuncias y comentarios que hemos recibido por parte de nuestros afiliados en el campamento de Eramine y en otras empresas en donde el proveedor brinda el Servicio de Catering y que también tuvieron este tipo de situaciones que no han sido expuestas ni denunciadas como en este caso. Lo hemos solicitado y advertido con seriedad para que se tomen acciones concretas y ante la falta de acción. Lamentablemente hemos llegado a esta situación una vez más", remarca el comunicado.
El gremio aseguró que continuará trabajando para que las condiciones laborales en el sector minero sean seguras y dignas, haciendo énfasis en la protección de los derechos de los trabajadores.
El comunicado concluye reafirmando el compromiso de la seccional Salta de AOMA con las condiciones de trabajo y la seguridad de sus afiliados.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
Hoy, tras el freno en la actividad minera, Emilia quiere volver y seguir creciendo profesionalmente. En una entrevista con Salta Mining habla sobre desafíos, seguridad y el futuro del sector.
Los trabajadores alcanzaron aumentos escalonados para las ramas Extractiva, Abrasivos, Cal y Piedra, y Cemento Portland. "Esto permite sostener el poder adquisitivo en un contexto de fuerte ajuste", afirmó el secretario general Héctor Laplace.
En el marco del IV Foro China-Celac, el gigante asiático consolida su influencia en América Latina con inversiones en energía, minería y tecnología. La región navega entre el atractivo del capital chino en un nuevo tablero geopolítico que inquieta a EEUU.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
El emblemático nombre de la actriz rioplatense bautizará al primer ferry a baterías más grande del mundo, una apuesta de Buquebús construida en Australia para conectar Buenos Aires y Colonia.
La recuperación de litio en la planta de demostración de Jujuy fue del 91%, y el proceso IX logró un rechazo del 99,9 % del sodio, la principal impureza presente en la salmuera.
Los resultados de esta fase se utilizaron para definir objetivos de perforación de alta prioridad para la Fase 2, que se espera comience en el segundo trimestre de 2025.
El objetivo de Lantin Metals y AngloGold es confirmar la presencia de un sistema aurífero de hasta 5 millones de onzas, con características comparables al emblemático yacimiento Salares Norte, en Chile.