
Senadores visitaron la mina Lindero y destacaron su desarrollo sostenible
Carrizo y Salva, integrantes de la Comisión de Minería, supervisaron personalmente las técnicas de extracción implementadas y los protocolos de manejo ambiental.
Durante el encuentro se abordó el avance del proyecto de litio Centenario Ratones, que ya se encuentra en fase de producción.
Salta18/05/2025El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, informó a través de un posteo en la red social X que mantuvo una reunión con directivos de Eramine Sudamérica y con Paulo Castellari, próximo presidente y director general del grupo francés Eramet.
Durante el encuentro se abordó el avance del proyecto de litio Centenario Ratones, que ya se encuentra en fase de producción. Según lo informado, el emprendimiento apunta a alcanzar su máxima capacidad hacia fines de este año o inicios de 2026. Además, se dialogó sobre nuevas inversiones en el Salar de Arizaro, en la localidad de Tolar Grande, donde ya comenzaron las tareas de perforación.
Sáenz remarcó que Salta continúa siendo un destino prioritario para la inversión minera, destacando la existencia de reglas claras, diálogo con los sectores productivos y un modelo de desarrollo centrado en la sostenibilidad, el empleo y la producción.
El proyecto Centenario Ratones está considerado uno de los más relevantes en la cadena de producción de litio en el país. La empresa Eramet, a través de su filial local Eramine, impulsa estas iniciativas en asociación con el Estado provincial y firmas del sector.
La minería, especialmente la relacionada con el litio, se consolida como uno de los ejes de crecimiento económico en Salta. La visita de autoridades internacionales refuerza las proyecciones de expansión de la actividad en la región puneña.
Carrizo y Salva, integrantes de la Comisión de Minería, supervisaron personalmente las técnicas de extracción implementadas y los protocolos de manejo ambiental.
El gobernador Gustavo Sáenz recibió a directivos de Eramine Sudamérica y al próximo CEO global del grupo francés, Paulo Castellari, para analizar los avances del proyecto Centenario Ratones y proyectar nuevas inversiones.
Mina Lindero está finalizando la construcción de una planta fotovoltaica de 6MW que le brindará energía limpia, menor huella de carbono y 40% de ahorro en combustible para una minería sustentable.
Son jóvenes de San Antonio de los Cobres y viajan a China a partir de la articulación entre el Gobierno de Salta y la minera PLASA. Jugarán un partido de fútbol internacional en el Tibet y realizarán múltiples actividades culturales, turísticas y académicas.
Desde San Antonio de los Cobres, Antonio Salva pasó de minero a emprendedor con un taller 4x4 clave para el sector. Su historia refleja el impacto local del auge minero en Salta.
Durante una jornada informativa fiscalizada por el Gobierno, Manufacturas Los Andes presentó avances del proyecto y escuchó inquietudes de los pobladores de Estación Salar de Pocitos.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La recuperación de litio en la planta de demostración de Jujuy fue del 91%, y el proceso IX logró un rechazo del 99,9 % del sodio, la principal impureza presente en la salmuera.
El objetivo de Latin Metals y AngloGold es confirmar la presencia de un sistema aurífero de hasta 5 millones de onzas, con características comparables al emblemático yacimiento Salares Norte, en Chile.
Desde San Antonio de los Cobres, Antonio Salva pasó de minero a emprendedor con un taller 4x4 clave para el sector. Su historia refleja el impacto local del auge minero en Salta.
Mina Lindero está finalizando la construcción de una planta fotovoltaica de 6MW que le brindará energía limpia, menor huella de carbono y 40% de ahorro en combustible para una minería sustentable.
Durante el encuentro se abordó el avance del proyecto de litio Centenario Ratones, que ya se encuentra en fase de producción.
Mientras Argentina avanza en la producción y adopción de tecnologías sostenibles, Chile y Bolivia enfrentan desafíos en la industrialización y gestión de contratos, y México busca establecer un marco regulatorio para el aprovechamiento futuro del litio.
La minera informó al Gobierno de Santa Cruz sobre el desarrollo técnico, financiero y social de su estrategia de cierre, en cumplimiento con la legislación vigente.
La revalorización de la papa andina impulsa nuevas alternativas productivas en la Puna jujeña, con apoyo técnico, financiero y logístico de SSR Mining y organizaciones locales.
Carrizo y Salva, integrantes de la Comisión de Minería, supervisaron personalmente las técnicas de extracción implementadas y los protocolos de manejo ambiental.