
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Durante el encuentro se abordó el avance del proyecto de litio Centenario Ratones, que ya se encuentra en fase de producción.
Salta18/05/2025El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, informó a través de un posteo en la red social X que mantuvo una reunión con directivos de Eramine Sudamérica y con Paulo Castellari, próximo presidente y director general del grupo francés Eramet.
Durante el encuentro se abordó el avance del proyecto de litio Centenario Ratones, que ya se encuentra en fase de producción. Según lo informado, el emprendimiento apunta a alcanzar su máxima capacidad hacia fines de este año o inicios de 2026. Además, se dialogó sobre nuevas inversiones en el Salar de Arizaro, en la localidad de Tolar Grande, donde ya comenzaron las tareas de perforación.
Sáenz remarcó que Salta continúa siendo un destino prioritario para la inversión minera, destacando la existencia de reglas claras, diálogo con los sectores productivos y un modelo de desarrollo centrado en la sostenibilidad, el empleo y la producción.
El proyecto Centenario Ratones está considerado uno de los más relevantes en la cadena de producción de litio en el país. La empresa Eramet, a través de su filial local Eramine, impulsa estas iniciativas en asociación con el Estado provincial y firmas del sector.
La minería, especialmente la relacionada con el litio, se consolida como uno de los ejes de crecimiento económico en Salta. La visita de autoridades internacionales refuerza las proyecciones de expansión de la actividad en la región puneña.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.