
Sáenz apuntó al deterioro de las rutas que atraviesan la provincia y pidió respuestas al Gobierno nacional
El gobernador salteño reiteró su pedido para que Nación intervenga de manera urgente en la recuperación de rutas en la provincia.
El gobernador salteño reiteró su pedido para que Nación intervenga de manera urgente en la recuperación de rutas en la provincia.
En una reciente reunión con la Cámara de Minería de Salta, la funcionaria remarcó que se están evaluando expedientes de manera ágil y rigurosa, en distintas etapas y con distintos grados de complejidad.
Durante el encuentro se abordó el avance del proyecto de litio Centenario Ratones, que ya se encuentra en fase de producción.
¿Quién es Santa Gerón? La mujer que emocionó a todos con su discurso ante el gobernador Sáenz. Ex ama de casa y hoy conductora de Nuevo Bus en el proyecto Río Tinto, inspiró a los presentes con su historia.
Gustavo Sáenz anunció la reactivación de las obras viales comprometidas, mientras que el jefe de Vialidad Nacional ratificó que se retomarán entre fines de abril y principios de mayo.
El director de Salta Mining, Martín Rodríguez, analiza el impacto de la falta de inversión en infraestructura en la minería del NOA y cómo Gobernadores y empresarios advierten que, sin rutas en condiciones ni un plan nacional claro, el crecimiento del sector está en riesgo.
Durante el encuentro de la Mesa del Litio, el gobernador salteño puso el foco en un problema de falta de infraestructura vial que afecta directamente a la industria minera.
En cuanto al impacto en el empleo, el gobernador informó que la actividad minera ha generado 6.000 puestos de trabajo directos, de los cuales el 60% corresponde a trabajadores locales.
La planta es parte del proyecto Mariana en el Salar de Lullaillaco que incluye un parque solar fotovoltaico que será el más grande en la Argentina de la industria minera.
Durante el encuentro participaron representantes de las mineras y proveedores para definir los perfiles profesionales necesarios de acuerdo a la demanda de servicios.
El Gobernador y ejecutivos de la minera Rio Tinto analizaron los planes de expansión del proyecto Rincón que posicionará a la provincia como un hub clave en la industria global del litio.
Gustavo Sáenz y FONPLATA avanzan en el financiamiento para pavimentar 263 kilómetros de rutas clave, fortaleciendo la conexión entre el Atlántico y el Pacífico.
El Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se reunió con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, para abordar varios temas claves del Corredor Bioceánico Norte Eje Capricornio. El proyecto busca integrar a Brasil, Paraguay, Argentina y Chile, potenciando la conectividad, el comercio y el turismo en la región.
Alberto Castillo, de REMSa, acompañó a Gustavo Sáenz en la Cumbre de Minería Sostenible en Mendoza, donde se firmó la Mesa del Cobre y se debatió el futuro del sector.
En la Cumbre de Minería Sostenible, el Gobernador de Salta junto a los mandatarios de Mendoza, Catamarca, San Juan y Jujuy reafirmó el compromiso con la sustentabilidad ambiental, respeto a las comunidades y el desarrollo económico local.
El encuentro convocó a referentes de las principales compañías de minería, gas y energía del NOA.
En entrevista con Salta Mining, Romina Sassarini destacó el rol de la Policía Minera en Salta y su compromiso con una minería que respete el ambiente y a las comunidades locales, apoyada en nuevos equipos y profesionales.
El gobernador de Salta, entregó equipamiento especializado y vehículos de alta tecnología a la Secretaría de Minería y Energía. Con esta iniciativa, busca garantizar una gestión más eficiente y transparente de la actividad minera, clave para el desarrollo económico provincial.
Así lo expresó el gobernador de Salta, durante el acto de inauguración de la planta de la minera coreana, en la planta industrial de General Güemes.
La minera corenana POSCO invirtió 300 millones de dólares en la infraestructura, ubicada en el Parque Industrial de General Güemes, que hoy abrió formalmente sus puertas.
El Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, resaltó el papel crucial de la minería en el desarrollo económico de la provincia durante el evento titulado “Impacto del RIGI en la Minería: ¿Una Nueva Oportunidad?”.
El gobernador de Salta cerró el encuentro "Impacto del RIGI en la Minería", que se desarrolló en la jornada de hoy en el Club 20 de Febrero, de la provincia norteña.
El vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, lideró una delegación del Gobierno provincial que se reunió en Pozo Hondo, Paraguay, con el presidente Santiago Peña y su equipo para discutir el avance del Corredor Vial Bioceánico.
En un encuentro clave, el mandatario salteño Gustavo Sáenz; de Jujuy, Carlos Sadir; y de Catamarca, Raúl Jalil, firmaron un acuerdo para priorizar la contratación de proveedores locales.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
Estudiantes de San Antonio de los Cobres dialogaron con expertos y legisladores sobre el futuro minero de Salta y su impacto ambiental, social y laboral.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
Julio San Millán encabezó un encuentro clave junto a referentes del sector público y privado de Salta, que contó con la participación de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.