
Este 19 de marzo, Caprosemit y Capemisa organizan el segundo taller exclusivo para socios, donde abordarán finanzas, contratos e impuestos para optimizar la gestión empresarial.
El Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, resaltó el papel crucial de la minería en el desarrollo económico de la provincia durante el evento titulado “Impacto del RIGI en la Minería: ¿Una Nueva Oportunidad?”.
Salta19/10/2024En este encuentro, representantes destacados del sector minero se reunieron para analizar cómo el Régimen de Inversiones para la Gestión de la Innovación (RIGI) puede transformar la industria minera en la región.
Organizado por Saravia Frías Abogados y la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA), el evento reunió a expertos y autoridades que discutieron las oportunidades que el RIGI ofrece, no solo en términos de incentivos fiscales, sino también en la adopción de nuevas tecnologías y en la creación de empleo en la localidad. La presencia del Gobernador Sáenz evidenció el compromiso del gobierno provincial con el impulso y la innovación en este sector estratégico.
Durante su intervención, Sáenz enfatizó la relevancia de la minería para la economía salteña y describió al RIGI como una herramienta esencial para fomentar la innovación y atraer inversiones. “Este régimen es una herramienta fundamental para mejorar la competitividad de nuestro sector minero, permitiéndonos avanzar hacia una minería más eficiente y sostenible”, señaló.
El Gobernador también agradeció a los organizadores y a los representantes de otras provincias por compartir sus visiones sobre el futuro económico, destacando el significado del evento para el federalismo que anhelan los habitantes de Salta.
En su discurso, Sáenz mencionó varios valores fundamentales que guían la actividad minera en Salta, como la previsibilidad y la seguridad jurídica. “Somos una provincia confiable con un juzgado de minas como autoridad independiente que no cambia las reglas de juego preestablecidas durante el curso de inversiones tan importantes y de largo plazo”, afirmó Sáenz.
Sobre la sustentabilidad ambiental, Sáenz indicó “producimos conservando. Todo lo que hacemos garantiza altos estándares en el cuidado de nuestro medio ambiente”.
Seguidamente aseguró que el agua: es un recurso fundamental y cada vez más valioso para el futuro. Por ello, buscamos permanentemente adaptar y eficientizar su uso y requerimientos.
Finalmente, destacó la necesidad de seguir cultivando la licencia social, enfatizando el respeto y la inclusión de las comunidades locales en los proyectos mineros. “Honramos los procedimientos de consultas previas, públicas y transparentes, los monitoreos participativos permanentes, las audiencias públicas previas a la habilitación de cualquier proyecto, y las mesas sociales. Todo lo necesario para mejorar la calidad de vida de los salteños con minería responsable y sustentable”, resaltó el Gobernador.
Sáenz hizo hincapié en que los beneficios del RIGI deben ser aprovechados para atraer inversiones significativas, lo que a su vez fomentará el desarrollo económico y la creación de empleos formales. “Porque confiamos que es posible, Salta ha adoptado plenamente el régimen de incentivos para grandes inversiones, sancionando la ley provincial número 8451, promulgada por decreto provincial número 588-24, sumándose así a esta iniciativa nacional. Este marco normativo nos convierte en una de las provincias más atractivas para la inversión minera, ofreciendo un entorno seguro y previsible para los inversores”, subrayó.
Finalmente enfatizó: "Así como ofrecemos ventajas a los inversores y garantías, exigimos de las empresas la contratación del empleo y proveedores locales".
El evento no solo fue un espacio para el diálogo entre el sector público y privado, sino que también buscó fortalecer la industria minera en Salta. El abogado Bernardo Saravia Frías subrayó la importancia de esta colaboración, afirmando que la minería es un pilar fundamental para el desarrollo del norte argentino.
Participaron del evento el secretario Legal y Técnico del Ministerio de Economía, José García Hamilton, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, la ministra de Energía y Ambiente de la Provincia de Mendoza, Jimena Latorre; el ministro de Producción, Trabajo e Innovación de la Provincia de San Juan, Gustavo Fernández; el economista Fernando Marull, la periodista especializada en economía Florencia Donovan y demás autoridades de las provincias de Jujuy, Catamarca, San Juan y Mendoza.
Este 19 de marzo, Caprosemit y Capemisa organizan el segundo taller exclusivo para socios, donde abordarán finanzas, contratos e impuestos para optimizar la gestión empresarial.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
Vecinos recibiron asistencia para registrarse en la Plataforma de Oferta Laboral Minera y aprender sobre seguridad en tecnología. La actividad se realizó el 15 de marzo en el CPI de Villa Lavalle.
A través de IFIS, el reconocido empresario argentino adquirirá 25 millones de acciones de Argenta Silver, alcanzando una participación del 12,69% en la compañía.
El espacio digital diseñado para conectar a empresas mineras con ciudadanos en busca de empleo. La herramienta gratuita y de acceso público centraliza las oportunidades laborales del sector.
Hasta el momento, 41 empresas ya se encuentran registradas en la plataforma www.trabajomineria.salta.gob.ar, abarcando diversas categorías dentro del sector minero y sus industrias relacionadas.
El espacio digital diseñado para conectar a empresas mineras con ciudadanos en busca de empleo. La herramienta gratuita y de acceso público centraliza las oportunidades laborales del sector.
Vecinos recibiron asistencia para registrarse en la Plataforma de Oferta Laboral Minera y aprender sobre seguridad en tecnología. La actividad se realizó el 15 de marzo en el CPI de Villa Lavalle.
El accidente se produjo en el kilómetro 26, aproximadamente. El vehículo y fue retirado hacia una de las banquinas, liberando parcialmente el tránsito.
La geóloga sanjuanina con más de 25 años de trayectoria liderará el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras, apostando por el desarrollo estratégico del sector.
El oro, el litio y la plata lideran las exportaciones, impulsando un crecimiento significativo en el sector.
Este martes el viceministro de Economía brindará el discurso inaugural mientras crece la expectativa en el mercado por el acuerdo con el Fondo Monetario.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Este 19 de marzo, Caprosemit y Capemisa organizan el segundo taller exclusivo para socios, donde abordarán finanzas, contratos e impuestos para optimizar la gestión empresarial.