
AOMA Salta advirtió que podría llamar a un paro total en Mansfield, por conflicto con la comunidad de Tolar
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Salta09/07/2025Aspectos destacados
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor en la Joint Venture del Proyecto de Litio Rincon, Navigate Energy Technology Limited (Navigate Energy), obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero. Este paso facilitará la pronta constitución de la entidad legal argentina a través de la cual operará la Joint Venture del Proyecto de Litio Rincon (Rincon JV) dentro del Proyecto de Litio Salta, ubicado en el triángulo del litio de Argentina.
La aprobación para registrarse como accionista extranjero era un requisito clave para que Navigate Energy pudiera convertirse en accionista de la entidad Rincon JV en Argentina, y marca un avance significativo para el proyecto. Este paso también permite que la Rincon JV avance en el desarrollo de una planta piloto de salmuera de litio para ensayos, etapa esencial para llevar el proyecto hacia su futura producción.
Además, esta aprobación es fundamental para constituir formalmente la entidad Rincon JV en Argentina. Como parte del proceso, la subsidiaria argentina de Power transferirá los derechos mineros del Proyecto de Litio Rincon a la nueva empresa Rincon JV.
Actualmente, Power está finalizando la constitución de la entidad legal Rincon JV. Una vez constituida, se liberará la financiación por USD 4 millones aportada por Navigate Energy para financiar el desarrollo del Proyecto Rincon, según lo acordado en el contrato de Joint Venture (Rincon JVA).
Se espera que los documentos de constitución se presenten ante el organismo gubernamental argentino correspondiente durante el trimestre actual, tras lo cual la entidad Rincon JV abrirá una cuenta bancaria para recibir el primer desembolso de USD 1 millón de la inversión de Navigate Energy.
Tras recibir los fondos, Power y Navigate Energy impulsarán el desarrollo de la planta piloto y otras actividades iniciales del proyecto. Ambas empresas acordaron que los fondos de inversión se liberen de forma progresiva a la Rincon JV, vinculados a los costos del proyecto que se vayan generando, garantizando así un uso eficiente y planificado del capital.
"La formalización de la constitución de la empresa Rincon JV y la transferencia de los derechos mineros del proyecto de salmuera de litio allanan el camino para el ingreso de USD 4 millones de inversión por parte de Navigate Energy al Proyecto Rincon. Una vez finalizada esta constitución, Power y Navigate Energy podrán avanzar en el desarrollo de la planta piloto de litio y otras actividades iniciales del Proyecto Rincon. Este avance es reflejo del sólido trabajo conjunto entre Power y Navigate Energy, y representa un paso importante para generar valor para nuestros accionistas”, Mena Habib, Director General de Power Minerals Limited.
Antecedentes
Power firmó el acuerdo de Joint Venture del Proyecto Rincon (JVA) en 2024 (anuncio ASX del 2 de septiembre de 2024) y, de manera paralela, avanzó en la definición del marco contractual y en la obtención de aprobaciones clave para viabilizar el desarrollo del proyecto. Tras la constitución de la empresa Rincon JV, y según lo pactado en los términos revisados del JVA mediante un Memorándum de Entendimiento vinculante (MOU) (anuncio ASX del 26 de febrero de 2025), Power transferirá también su Proyecto de Litio Pocitos (Pocitos Project) a la Rincon JV.
El Proyecto Rincon es el más avanzado dentro del conjunto de activos del Proyecto de Litio Salta de Power. La posibilidad de procesar litio del Proyecto Rincon en el futuro centro de producción Pocitos, ubicado 30 km al sur, junto con la infraestructura de transporte asociada, brinda importantes ventajas de eficiencia y economías de escala para la Joint Venture.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
Impulsada por la fuerte demanda de inversores, la junior canadiense anunció la ampliación de su colocación privada, con el objetivo de financiar su proyecto insignia de plata.
El presidente de CAPEMISA y la secretaria de Minería acordaron reforzar el trabajo conjunto para ampliar la participación de proveedores y fortalecer la red de servicios de la actividad minera.
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
Entre el 4 y 5 de agosto, se realizará Argentina Cobre 2025 que reunirá a más de 600 referentes debatirán sobre federalismo productivo, transición energética y oportunidades.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de la conferencia internacional organizada por Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
El ejecutivo peruano se incorporará el 4 de agosto como nuevo Director de Operaciones, con el objetivo de fortalecer el desempeño técnico y social de la compañía minera en la región.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
Los proyectos más avanzados están en Salta y Mendoza, con Don Otto y Sierra Pintada U, respectivamente, en estado de factibilidad.
Con la aprobación ambiental y permisos clave en mano, La minera canadiense apunta a confirmar el potencial de uno de los blancos cupríferos más atractivos del suroeste mendocino.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.