
AOMA Salta advirtió que podría llamar a un paro total en Mansfield, por conflicto con la comunidad de Tolar
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
La Provincia financiará con FONPLATA el primer tramo vial y proyecta obras futuras con apoyo del BID para consolidar su conexión logística internacional.
Salta09/07/2025Después de décadas de incumplimientos y falsas promesas por parte del gobierno nacional, la Provincia de Salta asumirá la ejecución del primer tramo de obras en la Ruta Nacional 51, entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma. La decisión se formalizó a través de un convenio firmado por el gobernador Gustavo Sáenz con la Dirección Nacional de Vialidad, lo que permitirá a la Provincia tomar el control de esta obra clave para la conectividad del norte argentino. Además, Salta podrá avanzar en la búsqueda de financiamiento para extender los trabajos hasta el límite con Chile, consolidando su rol en el Corredor Bioceánico.
El proyecto forma parte de una estrategia mayor que busca consolidar el Corredor Bioceánico, clave para mejorar la conexión entre el norte argentino y los puertos del Pacífico. En este marco, la Provincia también gestionará fondos para avanzar en los tramos que van de Campo Amarillo al Salar del Rincón y de allí hasta el límite internacional con Chile.
El gobernador Sáenz enfatizó la relevancia de esta ruta no solo para la producción, sino también para fortalecer la integración y el progreso regional, destacando la importancia estratégica de la RN 51 como vía de conexión con los mercados internacionales a través del Paso de Sico.
La obra del primer tramo será financiada por Salta con recursos de FONPLATA, el Banco de Desarrollo que promueve la integración regional en Sudamérica. En paralelo, se buscará apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para los tramos restantes, incluyendo la elaboración del estudio y el Proyecto Ejecutivo.
El convenio establece que la Dirección Nacional de Vialidad entregará el anteproyecto ejecutivo ya elaborado, mientras que la Provincia se encargará de los pliegos licitatorios, la ejecución de la obra y el control técnico y financiero del proceso.
Este paso ratifica el compromiso del gobierno salteño con el desarrollo de infraestructura clave para garantizar la conectividad vial, potenciar la actividad minera y económica en la Puna, y consolidar el rol estratégico de Salta en el comercio internacional.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
Impulsada por la fuerte demanda de inversores, la junior canadiense anunció la ampliación de su colocación privada, con el objetivo de financiar su proyecto insignia de plata.
El presidente de CAPEMISA y la secretaria de Minería acordaron reforzar el trabajo conjunto para ampliar la participación de proveedores y fortalecer la red de servicios de la actividad minera.
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
Entre el 4 y 5 de agosto, se realizará Argentina Cobre 2025 que reunirá a más de 600 referentes debatirán sobre federalismo productivo, transición energética y oportunidades.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de la conferencia internacional organizada por Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
El ejecutivo peruano se incorporará el 4 de agosto como nuevo Director de Operaciones, con el objetivo de fortalecer el desempeño técnico y social de la compañía minera en la región.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
Los proyectos más avanzados están en Salta y Mendoza, con Don Otto y Sierra Pintada U, respectivamente, en estado de factibilidad.
Con la aprobación ambiental y permisos clave en mano, La minera canadiense apunta a confirmar el potencial de uno de los blancos cupríferos más atractivos del suroeste mendocino.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.