Profesional salteña representa a la salud minera en webinar internacional

Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.

Corredor Minero07/07/2025Salta MiningSalta Mining
ab36482a-afbc-415b-bef8-fb6b7c10ff2d

En un claro ejemplo de cómo el conocimiento desarrollado en los contextos más exigentes de la minería salteña puede proyectarse a nivel internacional, la enfermera profesora Noelia Sandoval, Supervisora de GVH Salud en el proyecto Taca Taca, participó como disertante en el Webinar Internacional "Emergencias que Salvan y Acompañan: Claves para una Atención Humanizada", organizado por la Asociación Enfermería Argentina.

El evento, realizado los días 4 y 5 de julio, reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, quienes compartieron experiencias y saberes vinculados a la atención de salud en situaciones críticas. En este marco, Sandoval brindó una exposición titulada “Cuando Cada Segundo Cuenta: Gestión de Emergencias en Áreas Inaccesibles”, una temática en la que no solo tiene vasta experiencia, sino que también representa uno de los desafíos más significativos para el personal de salud que opera en zonas mineras remotas de la puna salteña.

Su presentación abordó las diferencias fundamentales entre la enfermería hospitalaria y la atención en sitio en entornos de alta complejidad, como lo son los campamentos mineros. Con un enfoque técnico y humano, explicó cómo se deben tomar decisiones críticas en condiciones adversas, con recursos limitados y frente a emergencias donde el tiempo y la distancia juegan en contra.

Esta participación no solo refleja el profesionalismo y la capacitación del equipo de salud que GVH despliega en proyectos como Taca Taca, sino que también pone en valor el trabajo que se realiza desde el norte argentino, en contextos que muchas veces quedan invisibilizados en el debate sanitario nacional. La intervención de Sandoval destacó cómo se implementan estrategias de prevención, primeros auxilios y organización sanitaria en entornos extremos, donde la enfermería se convierte en el primer y muchas veces único eslabón de respuesta inmediata.

Desde GVH Salud, celebraron la participación de su supervisora como un orgullo institucional. “Su intervención reflejó el compromiso, la preparación y la experiencia del equipo de salud de GVH en escenarios desafiantes, reafirmando nuestro propósito de cuidar con calidad, incluso en los contextos más extremos”, expresaron en sus redes oficiales.

La presencia de una profesional salteña en este tipo de encuentros evidencia el alto nivel técnico que se ha desarrollado en la provincia en los últimos años, en paralelo al crecimiento de la actividad minera. También representa una oportunidad para seguir visibilizando la importancia de invertir en formación, liderazgo y gestión del talento humano, especialmente en disciplinas clave como la salud en territorio.

Sandoval, que lidera un equipo que brinda atención de emergencias a cientos de trabajadores en altura, con vocación, conocimiento y resiliencia, demuestra que desde Salta también se puede aportar a los grandes debates internacionales sobre salud, emergencias y cuidado humanizado. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.