Tolar Grande lanza una reforestación inédita con especies nativas en plena Puna

Con el apoyo del sector público, la comunidad local y empresas mineras, el municipio incorporó por primera vez ejemplares de Tola, planta emblema del territorio.

Corredor Minero14/10/2025Salta MiningSalta Mining
tolar grande


En un rincón donde el viento, la altura y la aridez parecen imponer sus propias reglas, Tolar Grande decidió avanzar con una acción ambiental sin precedentes: una campaña de reforestación que no solo apuesta a mejorar el paisaje urbano, sino a recuperar especies nativas en pleno corazón de la Puna. La iniciativa integra al municipio, vecinos, áreas técnicas y al sector minero en una articulación poco frecuente a más de 3.500 metros de altura, donde cada planta representa un acto de resistencia, pertenencia y futuro.
 
Vicente Arias, de La Unión de los Andes, contó que el objetivo de esta actividad es fortalecer la conciencia ambiental y preservar el ecosistema local. El Municipio de Tolar Grande dio inicio a una nueva campaña de reforestación, que se extenderá durante toda esta semana. La iniciativa es coordinada por el Departamento municipal de Seguridad Ciudadana y Protección Ambiental, con la participación del personal de Obras Públicas y la colaboración  de la Coordinación de Cultura Municipal.

En esta edición, se destaca la colaboración de la empresa minera Ganfeng Lithium, que brindó el asesoramiento técnico del ingeniero Marcos Rodríguez. La articulación entre organismos públicos y el sector privado busca optimizar el impacto positivo de esta propuesta ambiental.

Como en campañas anteriores, se continúa utilizando plantines de Olmo Siberiano, especie que ha demostrado una notable capacidad de adaptación al clima riguroso de la región. Sin embargo, la gran novedad este año es la inclusión de ejemplares de Tola, planta autóctona de la Puna y emblema natural del pueblo, del cual toma su nombre: Tolar Grande.

tolar grande

La campaña no solo busca mejorar la calidad del entorno urbano, sino también educar sobre la importancia de preservar las especies nativas. “La Tola forma parte de nuestra identidad. Reforestar con esta especie es también una manera de reconectar con nuestras raíces y con el paisaje que nos rodea”, expresaron los autores de la iniciativa.

Los trabajos de plantación comenzaron en diversos sectores del ejido urbano, incluyendo la Plaza de los Niños, la Plazoleta Néstor Villanueva, el Campo Deportivo y la Plaza Institucional, con la participación de personal municipal, voluntarios y vecinos.

En el lanzamiento de la campaña ambiental, el Intendente Sergio Villanueva agradeció a todas las áreas y colaboradores por el trabajo conjunto, el compromiso con el cuidado del ambiente y la preservación del patrimonio natural de Tolar Grande.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.