
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
El vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, lideró una delegación del Gobierno provincial que se reunió en Pozo Hondo, Paraguay, con el presidente Santiago Peña y su equipo para discutir el avance del Corredor Vial Bioceánico.
Salta16/10/2024Este encuentro, celebrado en la localidad limítrofe de Pozo Hondo, busca continuar con los esfuerzos del gobernador Gustavo Sáenz para consolidar la conexión vial entre Argentina y Paraguay. “Esta es la continuidad de un trabajo que el gobernador Gustavo Sáenz impulsa desde la provincia y la región del Norte Grande para hacer realidad el Corredor Bioceánico”, manifestó Marocco tras el encuentro.
Acompañaron a Marocco el embajador argentino en Paraguay, Guillermo Nielsen; el representante de Relaciones Internacionales de Salta, Julio San Millán; y el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos. En representación de Paraguay, participaron el vicepresidente Pedro Alliana, el canciller Rubén Ramírez, y el gobernador de Boquerón, Harold Bergen, entre otros funcionarios.
Durante el encuentro, las autoridades manifestaron su compromiso de seguir fortaleciendo la colaboración para avanzar en el desarrollo del Corredor Bioceánico. El presidente Peña planteó la necesidad de que Argentina considere la viabilidad de establecer un puesto de control migratorio y un nuevo puente internacional que facilite la integración.
Posteriormente, los funcionarios dialogaron con representantes de comunidades indígenas locales sobre las oportunidades que este proyecto puede traer, enfatizando la importancia de atender sus inquietudes y necesidades.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”