
Capacitación vial en la Puna: más mujeres fortalecen sus conocimientos de conducción
La Subsecretaría de Seguridad Vial y la Fundación Cóndor impulsaron una nueva instancia formativa destinada a mejorar la conducción en rutas rurales.
Durante el encuentro se abordó el avance del proyecto de litio Centenario Ratones, que ya se encuentra en fase de producción.
Salta18/05/2025El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, informó a través de un posteo en la red social X que mantuvo una reunión con directivos de Eramine Sudamérica y con Paulo Castellari, próximo presidente y director general del grupo francés Eramet.
Durante el encuentro se abordó el avance del proyecto de litio Centenario Ratones, que ya se encuentra en fase de producción. Según lo informado, el emprendimiento apunta a alcanzar su máxima capacidad hacia fines de este año o inicios de 2026. Además, se dialogó sobre nuevas inversiones en el Salar de Arizaro, en la localidad de Tolar Grande, donde ya comenzaron las tareas de perforación.
Sáenz remarcó que Salta continúa siendo un destino prioritario para la inversión minera, destacando la existencia de reglas claras, diálogo con los sectores productivos y un modelo de desarrollo centrado en la sostenibilidad, el empleo y la producción.
El proyecto Centenario Ratones está considerado uno de los más relevantes en la cadena de producción de litio en el país. La empresa Eramet, a través de su filial local Eramine, impulsa estas iniciativas en asociación con el Estado provincial y firmas del sector.
La minería, especialmente la relacionada con el litio, se consolida como uno de los ejes de crecimiento económico en Salta. La visita de autoridades internacionales refuerza las proyecciones de expansión de la actividad en la región puneña.
La Subsecretaría de Seguridad Vial y la Fundación Cóndor impulsaron una nueva instancia formativa destinada a mejorar la conducción en rutas rurales.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
La Mesa busca consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, ser una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores del sector.
El Gobernador visitó el colegio El Alfarcito, donde ratificó el acompañamiento estatal a la educación rural, y luego recorrió obras de agua, viviendas y espacios comunitarios en San Antonio de los Cobres.
La provincia norteña lideró el encuentro federal donde se debatieron normativas de cierre de minas, vínculos con comunidades originarias y la distribución de fondos mineros.
Los deshielos en el kilómetro 219 mantiene la calzada inestable. Se ejecutaron trabajos provisorios, pero el terreno sigue con baja resistencia y representa un riesgo, sobre todo para vehículos pesados.
Esta edición sirve como antesala del Salta Mining Summit 2025, el encuentro que reunirá a mineras, proveedores, autoridades y comunidades para debatir el futuro del sector.
El siniestro ocurrió dentro del recinto minero, en el sector este, específicamente en el patio de residuos.
AbraSilver intercepta amplios intervalos de oro en Oculto East y extensos intervalos de plata en JAC en seis pozos de perforación correspondientes al programa de exploración Fase V.
Los paneles propuestos apuntan a debatir la minería con una mirada responsable y analizar las oportunidades de inversión en las provincias argentinas.
Durante Ámbito Debate, Roberto Cacciola compartió panel con referentes del sector privado y comercial, con foco en los desafíos actuales de la industria.
El Gobernador visitó el colegio El Alfarcito, donde ratificó el acompañamiento estatal a la educación rural, y luego recorrió obras de agua, viviendas y espacios comunitarios en San Antonio de los Cobres.
La Mesa busca consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, ser una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores del sector.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.
En el IV Congreso Internacional de Muestreo y Control de Calidad 2025, se abordarán temas clave sobre el impacto de la inteligencia artificial en los procesos de muestreo y control de calidad en la minería.