
MARA refuerza el empleo local y la formación profesional en Catamarca
Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.










JETRO es un organismo gubernamental de Japón encargado de promover el comercio y la inversión entre Japón y el resto del mundo.
Catamarca30/09/2024
Salta Mining
















El gobernador Raúl Jalil se reunió en Casa de Gobierno con Silvia Yamaki, directora de Proyectos de la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO), y con NISHIZAWA Yusuke, director general de la organización. JETRO es un organismo gubernamental de Japón encargado de promover el comercio y la inversión entre Japón y el resto del mundo. En este caso, el encuentro con el Gobernador estuvo centrado en fomentar el comercio y las inversiones entre Japón y Argentina, con especial foco en Catamarca y Salta.






El diálogo, que tuvo lugar días atrás, se centró en la organización de una misión comercial a las provincias de Catamarca y Salta, cuyo objetivo es promover la inversión japonesa en el sector minero. Los representantes de JETRO anunciaron que 16 empresas japonesas llegarán próximamente para conocer el ambiente de negocios y evaluar los proyectos de minería que se desarrollan en Catamarca.
Gobierno de Catamarca





Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.

El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ambas regiones acordaron una agenda común para fortalecer la producción de litio, la gestión ambiental y la capacitación técnica en la minería del futuro.

La compañía financiará parte de la obra vial que conecta Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto, fortaleciendo la infraestructura minera en Catamarca.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

















Con más de 15 años de experiencia, se consolida como un actor clave aportando soluciones integrales, capacidad operativa y una gestión que combina eficiencia, seguridad y calidad.

Con una vida útil inicial estimada de más de 30 años y una producción anual proyectada de 250.000 toneladas de cobre, Taca Taca busca responder a la creciente demanda de minerales críticos.

Delegaciones estudiantiles de distintos programas provinciales mostraron nivel competitivo y fortalecieron el crecimiento del ajedrez en comunidades del interior.

Según un informe de BBVA Research el desarrollo del litio y el cobre, junto con el nuevo RIGI, podría llevar al país a multiplicar por cinco sus exportaciones hacia 2032.

Oculto East continúa entregando amplios intervalos de oro en óxidos de alta ley, mientras que Cerro Viejo confirma mineralización cercana a superficie dentro de un sistema de pórfido oro–cobre.

El gobernador Saenz confirmó junto a First Quantum el avance del proyecto cuprífero que prevé más de 4.000 empleos y una alta participación de proveedores locales.

CAEM y ASIJEMIN firmaron un acuerdo histórico que incorpora licencias por cuidado, género y reproducción asistida, y exige lactarios en los establecimientos mineros.

En lo que hace al área de la industria, contempla la creación del Ministerio de Producción y Minería, una decisión muy esperada por el sector.

La compañía informó una prórroga hasta el 5 de diciembre de 2025 para completar la compra de acciones por el cual la minera coreana adquirirá NRG Metals Argentina, por US$ 65 millones.

La universidad convocó a empresas, Gobierno y academia en un seminario que impulsó la articulación multisectorial y la formación de talento local para la minería provincial.



