
Catamarca reafirma la calidad en control ambiental minero con la certificación IRAM-ISO 9001:2015
El sistema de gestión de calidad garantiza transparencia, eficiencia y control ambiental en la provincia.
El gobernador Raúl Jalil mantuvo una intensa agenda de trabajo en París con el objetivo de atraer inversiones, fortalecer la cooperación internacional y posicionar a Catamarca.
Catamarca01/08/2025El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, llevó adelante este jueves y viernes una agenda de alto nivel en París, Francia, orientada a generar oportunidades comerciales, captar inversiones estratégicas y potenciar la proyección internacional de la provincia. La misión incluyó reuniones con organismos de financiamiento, empresas de sectores clave y representantes diplomáticos.
La actividad comenzó en la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), donde Jalil se reunió con su director ejecutivo, Philippe Orliange, y con la directora para América Latina, Marie-Pierre Bourza. El encuentro se centró en proyectos de infraestructura y energías renovables, destacando el avance en la factibilidad de una obra eléctrica entre El Eje y Farallón Negro, estimada en 90 millones de dólares.
En el marco de la diversificación productiva, el mandatario también mantuvo un encuentro con Aline Galimberti, directora de producto de la reconocida Casa Dormeuil, especializada en textiles de alta gama. Allí se analizó la promoción de la fibra de vicuña catamarqueña en el mercado de lujo europeo y la posibilidad de establecer acuerdos de exportación.
El desarrollo de la minería sustentable tuvo un lugar destacado en la agenda. Jalil se reunió con ejecutivos de la compañía Eramet para dialogar sobre inversiones orientadas a proyectos con alto valor agregado y bajo impacto ambiental, en línea con la estrategia provincial de impulsar una explotación responsable de los recursos naturales.
La misión oficial culminó con una reunión con el embajador argentino en Francia, Ian Sieliecki. En el encuentro se abordó el creciente interés de empresas francesas en participar en la transición energética argentina, con foco en el litio, el cobre y las energías renovables como la solar y la eólica.
El sistema de gestión de calidad garantiza transparencia, eficiencia y control ambiental en la provincia.
El DFS del Proyecto Kachi, destaca cómo la tecnología de intercambio iónico de Lilac reduce costos, mejora la recuperación y ofrece una ruta más sostenible para la producción de litio.
La empresa minera destinó más de $2.100 millones en obras de infraestructura, desarrollo productivo y espacios de participación ciudadana durante el primer semestre de 2025.
El Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación Catamarca destacó que recuperar los tramos ferroviarios permitirá potenciar las inversiones y dinamizar la economía regional.
El gobernador de Catamarca se reunió con Jakob Stausholm en Londres para analizar la evolución de los proyectos que la empresa desarrolla en territorio catamarqueño.
En Londres, el gobernador presentó el plan estratégico provincial ante directivos de la minera suiza y destacó el avance del Proyecto MARA como eje del desarrollo minero en la región.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
El DFS del Proyecto Kachi, destaca cómo la tecnología de intercambio iónico de Lilac reduce costos, mejora la recuperación y ofrece una ruta más sostenible para la producción de litio.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La primera etapa de la obra, que unirá la ruta provincial 36 con la nacional 51, busca mejorar la seguridad vial y el desarrollo de la minería y otras actividades productivas.
El vehículo protagonizó un derrape a unos 35 kilómetros de Posco. El conductor habría sufrió traumatismos leves.
Legisladores y funcionarios de Educación avanzaron en proyectos que buscan alinear la formación académica con las demandas productivas de la provincia.
La provincia conformó Puna Green Energy junto a Tsingshan para avanzar en exploración y proyectos de litio en Olaroz.
El sistema de gestión de calidad garantiza transparencia, eficiencia y control ambiental en la provincia.
El gerente técnico de Taging, participó de un webinar organizado por Salta Mining donde explicó cómo la ingeniería de valor puede marcar la diferencia en tiempos de crisis.
Su historia trascendió las fronteras gracias a un reel que se viralizó en Instagram contando su llegada, frustraciones y logros en el sector minero, su testimonio se convirtió en una inspiración para quienes sueñan con dar un giro en sus vidas.