
El gobernador de Catamarca mantuvo reuniones con estudios e inversores en Nueva York, donde destacó el potencial exportador y la seguridad jurídica provincial.
El gobernador de Catamarca mantuvo reuniones con estudios e inversores en Nueva York, donde destacó el potencial exportador y la seguridad jurídica provincial.
El acuerdo representa un cambio en la relación entre ambas provincias, transformando lo que antes era una zona de conflicto en un espacio de articulación y crecimiento productivo.
Salta, Jujuy y Catamarca frente grandes desafío: inversión, infraestructura y oportunidades. Deberán lograr, además, que Nación aporte fondos para la reconstrucción del sistema vial, destruido por las inundaciones.
El colapso en Ronqui Angosto agrava la crisis vial en la Puna. Con más de 40 cortes en la ruta 51 y ahora el bloqueo total de la 52 y 40, la movilidad hacia Salta es prácticamente imposible.
Se plantea la creación de un corredor vial de 1.088 kilómetros que funcionará como un anillo de transporte minero y la rehabilitación y puesta a punto de los ramales C15, C14 y C12.
Este crecimiento se atribuye a la expansión de sus operaciones clave en Fénix (Catamarca) y Olaroz (Jujuy).
El siniestro ocurrió en el kilómetro 50 del camino al Balcón del Pissis involucrando a un Chevrolet Corsa y una Toyota Hilux, dejando a una mujer atrapada con heridas graves.
Gobernadores de Catamarca y Santiago del Estero se reunieron con altos representantes del Fondo de Abu Dhabi para discutir el futuro financiamiento del Corredor Bioceánico.
El gobernador Jalil destacó el potencial de la provincia en el sector minero y la importancia de establecer alianzas estratégicas con actores clave como Startup India.
El gobernador Raúl Jalil recibió las propuestas para iniciar la construcción de los primeros 200 MW de energía solar en la provincia de representantes de empresas chinas.
La Policía Minera pidió extremar las precauciones durante el periodo de lluvias y crecidas, una etapa crítica del año en la que los ríos presentan mayor vulnerabilidad ambiental y estructural.
La compañía anunció la adquisición del 27,5% del capital social de 3C Lithium Pte. Ltd., una sociedad con sede en Singapur que controla el proyecto de litio "Tres Cruces".
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
Hoy, tras el freno en la actividad minera, Emilia quiere volver y seguir creciendo profesionalmente. En una entrevista con Salta Mining habla sobre desafíos, seguridad y el futuro del sector.
La actualización de recursos en Filo del Sol y Josemaría marca un hito clave para el desarrollo de un distrito minero estratégico para Chile y Argentina.
Los trabajadores alcanzaron aumentos escalonados para las ramas Extractiva, Abrasivos, Cal y Piedra, y Cemento Portland. "Esto permite sostener el poder adquisitivo en un contexto de fuerte ajuste", afirmó el secretario general Héctor Laplace.
En el marco del IV Foro China-Celac, el gigante asiático consolida su influencia en América Latina con inversiones en energía, minería y tecnología. La región navega entre el atractivo del capital chino en un nuevo tablero geopolítico que inquieta a EEUU.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Según los datos más recientes el empleo minero en el país alcanzó los 39.288 puestos de trabajo, de los cuales 4.838 puestos laborales corresponden a San Juan.
Hacia 2050 la demanda de cobre mundial podría alcanzar los 50 millones de toneladas impulsado por la transición energética, el desarrollo digital y los mercados emergentes.
Vostock Capital organiza un webinar gratuito sobre innovación y expansión minera en metales preciosos y no ferrosos en Argentina. Será el 22 de mayo a las 10.