
Nuevo Bus refuerza su compromiso social en la Puna con dos actividades comunitarias
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.
El colapso en Ronqui Angosto agrava la crisis vial en la Puna. Con más de 40 cortes en la ruta 51 y ahora el bloqueo total de la 52 y 40, la movilidad hacia Salta es prácticamente imposible.
Corredor Minero08/03/2025El temporal no da respiro. La crisis vial en el corredor minero se profundiza. Tras los constantes derrumbes y anegamientos en la ruta nacional 51, la ruta 52, que era la única alternativa para conectar la Puna con Salta a través de Jujuy, también quedó intransitable en la mañana de hoy.
El punto más crítico se registra en Ronqui Angosto (km 49), donde el puente, que ya había sido destruido el año pasado, comenzó a ceder nuevamente debido a la obstrucción de la cañería de desagüe. Además, entre los kilómetros 50 y 52, la calzada está cubierta por sedimentos, lo que obliga a un corte total del tránsito.
Las empresas mineras y transportistas advierten que el aislamiento compromete seriamente el abastecimiento de insumos y el traslado de trabajadores. Mientras tanto, equipos de emergencia trabajan para restablecer la conectividad, aunque las lluvias persistentes dificultan las tareas.
Las autoridades recomiendan a los conductores evitar la zona y mantenerse informados sobre los avances en la recuperación de las rutas.
También se halla cortada la ruta provincial 43, entre Villa Vil y Puerta de Corral Quemado, Belén, Catamarca
Promediando el mediodía de este sábado, también se registra un corte total de circulación vehicular en la ruta nacional 40, debido al desborde del río Santa María.
El tramo entre la intersección de la RN 40 con la RP 357 y Colalao del Valle está interrumpido al tránsito.
Los puntos críticos se ubican entre los km 4293 y km 4296. Personal y equipos viales del campamento Colalao del Valle están trabajando en la zona.
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.
En este contexto, maquinaria de la empresa AGV continúa trabajando en puntos críticos a lo largo del trayecto con el objetivo de mejorar las condiciones de circulación.
Vialidad Nacional avanza con mejoras estructurales en un corredor estratégico para el transporte de cargas y la actividad minera.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.