AbraSilver avanza con resultados prometedores en Diablillos que ratifican su fuerte potencial minero

Oculto East continúa entregando amplios intervalos de oro en óxidos de alta ley, mientras que Cerro Viejo confirma mineralización cercana a superficie dentro de un sistema de pórfido oro–cobre.

Salta19/11/2025Salta MiningSalta Mining
diablillos-Abrasilver

AbraSilver anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto Diablillos, continúa entregando amplios intervalos de oro en óxidos de alta ley y mineralización cercana a superficie dentro de un sistema de pórfido oro–cobre. Los nuevos resultados de ensayos correspondientes a cuatro barrenos del programa de exploración Fase V en curso, continúan ampliando la mineralización de oro de alta ley alojada en óxidos en Oculto East, al tiempo que confirman la presencia de una amplia mineralización de oro y cobre cercana a superficie en las partes superiores de un sistema de pórfido en Cerro Viejo.

John Miniotis, presidente y CEO, comentó: “Nuestra perforación sigue arrojando excelentes resultados en múltiples objetivos de alta prioridad en Diablillos. En Oculto East estamos intersectando de manera constante zonas gruesas de mineralización de oro en óxidos de alta ley, que continúan expandiendo la huella mineralizada conocida. En paralelo, los resultados iniciales de Cerro Viejo resaltan el potencial de un sistema de pórfido de oro–cobre robusto. En conjunto, estos resultados subrayan el fuerte potencial de crecimiento en todo el proyecto Diablillos”.

Dave O’Connor, geólogo jefe, comentó: “Oculto East continúa entregando intercepciones sólidas y consistentes de oro en óxidos, lo que apunta a una gran y continua extensión del sistema mineralizado. Al mismo tiempo, la perforación en Cerro Viejo confirma que estamos en los niveles superiores de un pórfido de oro–cobre significativo, y actualmente estamos perforando un barreno más profundo orientado al posible centro del pórfido”.

 
Los dos barrenos perforados en Cerro Viejo interceptaron amplias zonas de mineralización de oro, con cobre asociado, dentro de unidades de pórfido dacítico. La mineralización aurífera está alojada en vetas de cuarzo–pirita tipo D dentro de una alteración sericita–pirita de la roca huésped, indicativa de una alteración típica de sistemas de pórfido. Estos resultados confirman que la perforación actual está evaluando las porciones superiores de un sistema de pórfido de gran tamaño. Actualmente se están realizando perforaciones más profundas para evaluar el pórfido subyacente responsable de la mineralización.

La perforación en Oculto East sigue demostrando intervalos amplios y continuos de mineralización aurífera alojada en óxidos, que se extienden más allá del margen oriental del tajo abierto conceptual actual. Las intercepciones más destacadas del barreno DDH 25-078 reflejan una fuerte continuidad de leyes a través de múltiples zonas apiladas dentro de un gran y coherente cuerpo mineralizado.

"Es importante destacar que los barrenos 78 y 81 delinean dos zonas mineralizadas distintas, ubicadas aproximadamente a 500 metros de distancia, lo que subraya tanto la escala del sistema como el potencial de múltiples estructuras paralelas de alta ley. Esta separación espacial resalta aún más la robustez y continuidad de la mineralización en todo Oculto East. Los resultados de ensayos de barrenos próximos están pendientes, y la perforación continúa para definir la extensión de esta zona en crecimiento", expresa el comunicado publicado.

Y agrega: "Un barreno profundo (completado hasta una profundidad de 1.025 m) fue perforado en Oculto East para evaluar mineralización de estilo pórfido por debajo de la zona epitermal de alta sulfuración. El objetivo era interceptar mineralización elevada de molibdeno asociada al oro encontrado en perforaciones más someras. Las leyes elevadas de molibdeno son un vector importante y un fuerte marcador geológico para identificar potenciales centros de pórfido, y el molibdeno se interpreta como representativo de la cúpula superior de un sistema de pórfido. Los resultados de ensayos están pendientes y serán publicados una vez recibidos".

La minera canadiense también dio detalles sobre su aplicación al RIGI y al Estudio de Factibilidad Definitivo (“DFS”). AbraSilver ha completado todos los trabajos requeridos para la presentación bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (“RIGI”) de Argentina, cuya presentación formal se espera en el corto plazo. El RIGI es un nuevo marco federal de inversiones diseñado para atraer y acelerar proyectos de desarrollo de gran escala mediante la provisión de estabilidad fiscal de largo plazo y un conjunto competitivo de beneficios impositivos, aduaneros y cambiarios.

El diseño y la ingeniería del Estudio de Factibilidad Definitivo (DFS) se encuentran en la etapa final, y la planificación para las actividades de obras tempranas avanza según lo programado. Los trabajos metalúrgicos y todas las investigaciones de campo ya están completados, con los parámetros de optimización final establecidos para el nuevo plan de mina a cielo abierto. El equipo técnico se prepara para revisiones de terceros al alcanzar el 80% de avance en las próximas semanas. El DFS mantiene su cronograma para completarse en el primer semestre de 2026, momento en el cual el proyecto estará listo para avanzar con actividades tempranas y una decisión final de inversión.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.