
La minera canadiense realizó el pago final anticipadamente, originalmente estaba previsto para el 31 de julio de 2025, mediante el desembolso de US$6,85 millones.
La minera canadiense realizó el pago final anticipadamente, originalmente estaba previsto para el 31 de julio de 2025, mediante el desembolso de US$6,85 millones.
La minera canadiense avanza en la realización de un estudio clave que le permitirá encaminarse hacia la decisión de construcción durante la segunda mitad de 2026.
El acuerdo representa un cambio en la relación entre ambas provincias, transformando lo que antes era una zona de conflicto en un espacio de articulación y crecimiento productivo.
La canadiense nombró a Boris Caro para liderar el avance del Estudio de Factibilidad Definitivo y avanzar hacia una decisión de construcción en la segunda mitad de 2026.
La compañía prevé finalizar su programa de perforación actual antes de fin de mes e incorporar los resultados al Estudio de Factibilidad Definitivo, para el primer trimestre de 2026.
Los resultados indican que las perforaciones exploraron la parte superior de un sistema porfírico de gran magnitud, que se estima abarca hasta aproximadamente 3 km de longitud y 2 km de ancho, con zonas de oro, plata y cobre, incluyendo intervalos de alta ley.
El elegido por Trump, forma parte del directorio de EMX que tiene una regalía NSR del 1% en el proyecto Diablillos, un pórfido de plata-oro , operado por la canadiense AbraSilver Resource.
El CEO de la minera canadiense expresó que estos resultados refuerzan el potencial de un crecimiento significativo de Recursos en el proyecto de clase mundial.
La minera canadiense identificó este descubrimiento mediante una combinación de perforaciones y el estudio geofísico TITAN, que describió una anomalía grande y profunda consistente con un sistema de pórfido.
La campaña de exploración de Fase IV totalmente financiada consistirá en tres plataformas de perforación diamantina, y se espera que se complete para enero de 2025.
La propiedad Diablillos ha sido objeto de una serie de exitosas exploraciones que destacan su potencial como un proyecto de plata-oro primario de clase mundial.
Compartió detalles fascinantes sobre la historia detrás del proyecto Diablillos, los emocionantes desarrollos en la Zona JAC
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Organizado por Viosomos y con la participación especialistas de Ganfeng Lithium, se realizará un taller gratuito sobre exploración de litio y empleabilidad minera en Salta.
La relación entre ambos se remonta a fines de la década del 2000, cuando Francisco Vacazur era sacerdote en Tartagal. Allí, en medio de un contexto social crítico recibió el apoyo del entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio.
El ministro Martín de los Ríos acompañó una jornada organizada por Posco, donde destacó la necesidad de sostener el desarrollo con proveedores locales capacitados y comprometidos.
El accidente ocurrió este lunes sobre la ruta provincial 129, en una zona de ripio y calamina. El vehículo de gran porte transportaba una tolva. No se reportaron víctimas fatales.
Un nuevo ciclo de capacitaciones gratuitas con aval ministerial fortalece las habilidades de los trabajadores del sector minero en gestión de riesgos, en articulación con empresas del rubro.
Cursos gratuitos con contenido teórico y práctico apuntan a profesionalizar oficios esenciales, alineados con la demanda actual del sector de la construcción minera.
Con una participación masiva en la Audiencia Pública, el 80% de los asistentes respaldó la reactivación del proyecto minero, destacando el potencial productivo y el compromiso ambiental.
El objetivo de las instituciones es fortalecer vínculos y generar acciones concretas que impulsen el desarrollo sostenible de la minería en la provincia.