








Los recursos de Diablillos crecen significativamente y confirma el potencial del proyecto de plata y oro en Salta
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
Salta29/07/2025
Salta Mining















AbraSilver Resource Corp. anunció una fuerte expansión de su estimación de recursos minerales en el proyecto Diablillos, ubicado en la provincia de Salta, Argentina, consolidándose como uno de los distritos de plata y oro más relevantes de la región. Con esta actualización, el proyecto alcanza un total de 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro en la categoría Medidos e Indicados, lo que representa unas 350 millones de onzas equivalentes de plata, una cifra récord para la compañía.






El nuevo cálculo de recursos incorpora importantes incrementos en los depósitos Oculto y JAC, junto con la primera estimación de recursos para lixiviación en pilas, lo que agrega una vía de procesamiento de menor costo para mineral de baja ley previamente considerado como desecho. En total, el inventario actualizado abarca cinco depósitos dentro del sistema Diablillos: Oculto, JAC, Fantasma, Laderas y Sombra, todos contenidos dentro de pits optimizados por Whittle.
El corazón del proyecto sigue siendo Oculto, donde la perforación extendió zonas de enriquecimiento de plata y oro profundo hacia el noreste, con resultados sobresalientes que incrementaron las toneladas en un 23% y elevaron la plata contenida en un 11% respecto de la estimación anterior. Por su parte, el depósito JAC protagonizó uno de los saltos más destacados, con un aumento del 148% en tonelaje y un 70% más de plata contenida, gracias a la exitosa campaña de perforación Fase IV que amplió la mineralización de alta ley en superficie.
Otro avance clave es la inclusión de una estimación de recursos para lixiviación en pilas, que añade 31 millones de toneladas de material de menor ley, permitiendo reducir la relación estéril/mineral y optimizar la economía del proyecto mediante un circuito de procesamiento complementario al sistema de tanque de lixiviación convencional. Esta innovación será detallada en una Evaluación Económica Preliminar prevista para el primer semestre de 2026.
Con la Fase V de perforación ya en marcha y más de 20.000 metros programados, AbraSilver planea actualizar nuevamente su estimación de recursos durante el primer semestre del próximo año, mientras avanza con los estudios de factibilidad definitivos. El objetivo es claro: seguir agregando toneladas y onzas a un proyecto que, en palabras de su presidente y CEO, John Miniotis, “refleja el potencial excepcional de Diablillos y la capacidad del equipo para generar valor a través de la exploración”.
Además de Oculto y JAC, zonas como Sombra, Laderas y Fantasma suman recursos adicionales que refuerzan la escala del distrito. En Sombra, por ejemplo, la mineralización se encuentra bajo apenas 35 metros de cobertura coluvial y muestra un potencial de expansión significativa a partir de los primeros 11 sondeos confirmatorios.
De cara al futuro, AbraSilver continuará priorizando la expansión de Oculto hacia el este —donde los últimos sondeos han devuelto intercepciones de oro de alta ley— y la exploración de blancos satelitales como Cerro Viejo y Cerro Blanco, zonas que podrían aportar mineralización tipo pórfido para robustecer aún más la vida útil y la economía del proyecto.
Con este sólido crecimiento de recursos y la consolidación de una estrategia dual de procesamiento, Diablillos se perfila como uno de los proyectos de plata y oro más avanzados y con mayor potencial de expansión en la Argentina, en un contexto donde la demanda de metales preciosos y críticos sigue siendo clave para la transición energética global.
Ubicado en el corazón de la provincia de Salta, en el noroeste argentino, el proyecto Diablillos se emplaza dentro de una de las jurisdicciones mineras más consolidadas y con mayor proyección del país. La zona combina infraestructura adecuada, acceso a servicios y un entorno geológico reconocido por su potencial en metales preciosos, factores que posicionan a Diablillos como un activo estratégico para el desarrollo de plata y oro a gran escala.






El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

Campo Quijano impulsa la formación minera con una capacitación en ergonomía laboral
Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.











Chile: Atacama impulsa su liderazgo minero con inversiones históricas y modernización industrial
La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

Salta recibirá el Cuarto Circuito Minero de Ajedrez con más de 400 jugadores
El evento, declarado de interés por la Secretaría de Minería y Energía, se disputará el 15 y 16 de noviembre en el Centro de Convenciones con premios por cuatro millones de pesos.

“No nos limitamos a publicar noticias: escribimos la historia de la minería del NOA, desde adentro”
Con veinte publicaciones y un compromiso inquebrantable, el equipo periodístico de Salta Mining reafirma su misión: narrar la transformación de una industria que impulsa desarrollo, inclusión y progreso.

RIGI / Son 9 los proyectos de inversión por más de U$S 24.800 millones que ya fueron aprobados: tres son del sector minero
Argentina05/11/2025Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Catamarca destinará regalías del litio a obras estratégicas para el desarrollo de Fiambalá
El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.










