
Desde Viosomos vienen impulsando una propuesta educativa integral, crítica y territorial, orientada a democratizar el acceso al conocimiento geológico, minero y tecnológico.
La minera canadiense anunció "su mejor intersección de oro hasta la fecha" obtenida mediante perforaciones en curso en su proyecto ubicado en Salta, 100% propiedad de la compañía.
Salta20/05/2025AbraSilver Resource Corp. (TSX: ABRA; OTCQX: ABBRF) continúa su campaña de exploración y recientemente anunció "su mejor intersección de oro hasta la fecha" —en términos de ley y espesor— obtenida mediante perforaciones en curso en su proyecto Diablillos, de propiedad 100% de la compañía, ubicado en el límite entre Salta y Catamarca. Las destacadas intersecciones provienen del pozo de extensión DDH 25-024, que encontró una excepcional mineralización de oro y plata justo más allá del margen oriental previamente definido del tajo abierto conceptual de Oculto.
Estos resultados subrayan el fuerte potencial para continuar expandiendo la mineralización de alta ley hacia el este de Oculto. Esta área se ha convertido ahora en un objetivo de exploración de alta prioridad dentro del programa de perforación Fase V.
Los resultados más destacados incluyen:
John Miniotis, Presidente y CEO, comentó: “Las espectaculares intersecciones del pozo DDH 25-024 demuestran claramente el fuerte potencial para expandir la mineralización de alta ley mucho más allá del yacimiento existente en Oculto. Con tres plataformas de perforación activas en todo el paquete de terrenos de Diablillos, estamos ingresando a otra emocionante fase de crecimiento exploratorio, orientada a generar un valor sustancial para nuestros accionistas, mientras avanzamos en paralelo con nuestro Estudio de Factibilidad Definitivo.”
Dave O’Connor, Geólogo Principal, añadió: “Este pozo, sumamente impresionante, confirma que la zona de oro profunda se extiende más allá del límite mineralizado conocido en Oculto, y que la zona superior de plata podría extenderse más de lo previamente definido. Nuestro equipo comenzará de inmediato un programa sistemático de perforación en la zona para dar seguimiento a este resultado inicial tan sólido y definir mejor la extensión de esta nueva zona de alta ley identificada.”
Objetivo Este y Noreste de Oculto
El objetivo Este de Oculto, ubicado justo más allá del borde oriental del tajo abierto conceptual, ha emergido como una zona muy prometedora para mineralización de alta ley. El pozo DDH 25-024 confirma la extensión tanto del horizonte enriquecido en plata como de la zona profunda de oro de alta ley hacia esta área. La intersección de 31 m con 10,0 g/t de oro representa la mayor ley-espesor de oro perforada hasta la fecha en Diablillos, y existe potencial para extensiones adicionales hacia el este y noreste del margen del tajo de Oculto.
La mineralización en Oculto Este parece estar controlada estructuralmente y alojada en la misma unidad de brecha que domina el yacimiento principal de Oculto. La zona de oro de alta ley comienza a una profundidad de 324 m en el pozo, pero topográficamente es mucho más superficial (aproximadamente a 200 m verticales desde la superficie). Se planea realizar perforaciones para probar la extensión tanto de las zonas superficiales de plata y oro de alta ley.
Las perforaciones de seguimiento en Oculto Este comenzarán en breve para definir aún más esta extensión de alta ley y evaluar su posible contribución a los futuros escenarios de desarrollo.
Desde Viosomos vienen impulsando una propuesta educativa integral, crítica y territorial, orientada a democratizar el acceso al conocimiento geológico, minero y tecnológico.
Comenzó un ciclo de capacitaciones internacionales para impulsar prácticas empresariales responsables con enfoque de género, en el marco del proyecto CERALC y la iniciativa Sello SEI.
Legisladores salteños destacaron la importancia de generar oportunidades laborales y educativas reales para los habitantes de la región, y reclamaron mejoras en infraestructura, salud y conectividad para las comunidades puneñas.
En una reciente reunión con la Cámara de Minería de Salta, la funcionaria remarcó que se están evaluando expedientes de manera ágil y rigurosa, en distintas etapas y con distintos grados de complejidad.
Wichi Toledo invierte en tecnología alemana de vanguardia y posiciona a Salta en el mapa minero internacional. La nueva perforadora Bauer RB-65 alcanza los 1.200 metros de profundidad y es única en su tipo.
Las exportaciones mineras representaron más del 26% del total provincial y con un crecimiento interanual del 74,5% impulsado por las ventas de oro en barras doré.
Con la instalación de un nuevo centro, el gigante chino redobla su apuesta por el desarrollo regional. Además, convoca a una Feria de Empleo presencial en Lima. Mira dónde tenés que envíar tu CV.
Wichi Toledo invierte en tecnología alemana de vanguardia y posiciona a Salta en el mapa minero internacional. La nueva perforadora Bauer RB-65 alcanza los 1.200 metros de profundidad y es única en su tipo.
En una reciente reunión con la Cámara de Minería de Salta, la funcionaria remarcó que se están evaluando expedientes de manera ágil y rigurosa, en distintas etapas y con distintos grados de complejidad.
La compañía canadiense completó la primera voladura para dar inicio a la construcción del portal subterráneo, y avanzará en el desarrollo de la mina subterránea durante los próximos meses.
Legisladores salteños destacaron la importancia de generar oportunidades laborales y educativas reales para los habitantes de la región, y reclamaron mejoras en infraestructura, salud y conectividad para las comunidades puneñas.
La capacitación en lodos de perforación, declarada de interés municipal, sembró oportunidades reales de empleo y desarrollo profesional para las mujeres de la Puna.
Comenzó un ciclo de capacitaciones internacionales para impulsar prácticas empresariales responsables con enfoque de género, en el marco del proyecto CERALC y la iniciativa Sello SEI.
Desde Viosomos vienen impulsando una propuesta educativa integral, crítica y territorial, orientada a democratizar el acceso al conocimiento geológico, minero y tecnológico.
La empresa minera inicia el proceso para contratar hotelería, limpieza y alimentación en alta montaña con prioridad para proveedores locales.
La nieve es mucho más que una postal: es un recordatorio de las condiciones que deben afrontar a diario geólogos, técnicos, ingenieros y operarios en pleno corazón de la minería salteña.