
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La compañía prevé finalizar su programa de perforación actual antes de fin de mes e incorporar los resultados al Estudio de Factibilidad Definitivo, para el primer trimestre de 2026.
Salta19/02/2025AbraSilver Resource Corp. anunció resultados de análisis de alta ley de oro y plata provenientes de la perforación inicial en el nuevo objetivo Oculto East, como parte de su Programa de Perforación Fase IV en el proyecto Diablillos, ubicado en Salta. Este nuevo objetivo, anteriormente denominado Cerro Bayo, lo que refuerza el potencial de expansión del yacimiento más allá del depósito Oculto.
Las perforaciones iniciales en Oculto East, ubicado al este del depósito principal, confirmaron la existencia de una significativa mineralización de alta ley, con intersecciones de hasta 107 g/t de plata y 2,78 g/t de oro. En paralelo, los estudios en el objetivo Sombra revelaron mineralización de plata en niveles someros, lo que sugiere nuevas oportunidades de exploración en la zona.
Con estos avances, AbraSilver sigue ampliando el alcance de su proyecto Diablillos, que se encuentra en una etapa avanzada de exploración y con financiamiento asegurado. La compañía prevé finalizar su programa de perforación actual antes de fin de mes e incorporar los resultados al Estudio de Factibilidad Definitivo, programado para el primer trimestre de 2026.
Los primeros resultados obtenidos en Oculto East, una zona con perforación histórica limitada, confirman su potencial como una nueva área mineralizada de alta ley, con la posibilidad de expandir significativamente la huella mineralizada del Proyecto.
Resultados clave de la perforación
Objetivo Oculto East
Objetivo Sombra
John Miniotis, Presidente y CEO, destacó: "La confirmación de mineralización de alta ley en Oculto East es un desarrollo positivo en nuestra estrategia de exploración. Este objetivo sigue abierto a lo largo del rumbo y en profundidad, lo que ofrece un importante potencial de expansión más allá del tajo abierto de Oculto definido en el Estudio de Prefactibilidad. Con el programa de perforación en marcha y totalmente financiado, estamos entusiasmados por continuar generando valor para nuestros accionistas.”
Por su parte, Dave O’Connor, Geólogo Jefe, afirmó: "Nos complace haber descubierto mineralización de alta ley en nuestras perforaciones iniciales en Oculto East. Estos resultados confirman el importante potencial sin explotar en la extensión oriental de Oculto. Estamos planificando perforaciones adicionales para definir aún más nuestras áreas prioritarias de exploración, que incluyen Oculto East, Cerro Viejo y Sombra, entre otras."
Detalles de los nuevos objetivos
Oculto East
Este objetivo fue identificado a través de un reciente mapeo geológico, que destacó una extensión previamente inexplorada del depósito Oculto. El análisis estructural inicial sugiere que esta zona tiene el potencial de albergar una mineralización significativa de oro y plata. Se requieren perforaciones adicionales para evaluar su viabilidad económica, aunque los datos preliminares indican que Oculto East sigue abierto a lo largo del rumbo y en profundidad.
Sombra
Las perforaciones en el objetivo Sombra se enfocaron en una zona paralela a la tendencia mineralizada de Oculto-JAC. Los pozos DDH 24-061 y DDH 24-062 interceptaron mineralización de plata a profundidades someras bajo una cubierta coluvial no consolidada. Se esperan más resultados de perforación en esta área, y una vez analizados, se planificará una nueva campaña de perforación para evaluar la extensión de este descubrimiento.
Próximos pasos y actualización del programa de exploración
La compañía anunció que el Programa de Perforación Fase IV está cerca de su finalización, con todas las perforaciones previstas para concluir antes de fin de mes. Los resultados finales serán incorporados al Estudio de Factibilidad Definitivo, que se espera completar en el primer trimestre de 2026.
Mirando hacia el futuro, AbraSilver está planificando su Programa de Perforación Fase V, que buscará expandir aún más la mineralización conocida y probar objetivos de alta prioridad como Cerro Viejo, Oculto East y otras zonas recién identificadas. Esta nueva fase tiene como objetivo liberar el potencial adicional de recursos minerales y mejorar aún más el valor general del Proyecto.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.