
Con una flota de 180 vehículos y servicios terrestres y aéreos, la cooperativa busca revolucionar el transporte minero en la Puna y generar oportunidades locales.
La minera canadiense avanza en la realización de un estudio clave que le permitirá encaminarse hacia la decisión de construcción durante la segunda mitad de 2026.
Salta10/04/2025AbraSilver Resource Corp. avanza a pasos firmes en su proyecto de plata y oro Diablillos, ubicado en las provincias mineras de Salta y Catamarca. La minera candiense acaba de anunciar que seleccionó Worley Limited, una destacada empresa global de servicios profesionales especializada en energía, químicos y recursos, como contratista de ingeniería para el Estudio de Factibilidad Definitivo ("DFS") de su proyecto insignia de plata y oro Diablillos, ubicado en Argentina.
Según informó la compañía, la decisión se tomó tras un proceso competitivo de evaluación para identificar un socio de ingeniería de primer nivel que permita avanzar el proyecto Diablillos hacia una decisión de construcción durante la segunda mitad de 2026. Worley aporta una profunda experiencia en el desarrollo de proyectos de metales preciosos y cuenta con antecedentes recientes en la ejecución de proyectos del sector del litio en la región de la Puna, cerca de Diablillos. El trabajo de ingeniería se llevará a cabo desde las oficinas de Worley tanto en Canadá como en Argentina.
Se estima que la inversión inicial del proyecto será de aproximadamente 550 millones de dólares, y que en las etapas de construcción y operación se generarán más de 1.200 puestos de trabajo.
“Estamos muy entusiasmados de asociarnos con Worley para desbloquear el potencial del proyecto Diablillos y avanzar hacia una decisión de inversión. Su sólida experiencia en minería y procesamiento de minerales, junto con su actual trabajo EPCM con nuestros vecinos del sector litífero, ofrece una combinación única de conocimiento global y ejecución local en Argentina”, afirmó Jeremy Weyland, Vicepresidente Senior de Proyectos y Desarrollo.
El DFS incorporará estimaciones actualizadas de reservas minerales tras la reciente y exitosa finalización del programa de perforación Fase IV de la Compañía. El estudio también se enfocará en avanzar en diversas oportunidades de optimización de valor, incluyendo planificación minera, suministro energético, disposición de infraestructura y una revisión específica de los principales componentes de capital. Se espera que los resultados del DFS estén listos en el primer trimestre de 2026, junto con otros hitos clave como la aprobación del EIA para el cuarto trimestre de 2025 y la calificación bajo el RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones de Argentina), prevista también para el primer trimestre de 2026.
En un paso clave para el desarrollo minero en el el NOA, los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz, y de Catamarca, Raúl Jalil, firmaron un Acuerdo de Facilitación y Fomento para el Desarrollo del Proyecto Minero "Diablillos - Plata". Este convenio busca brindar seguridad jurídica y previsibilidad a las inversiones, consolidando la cooperación interprovincial y asegurando un desarrollo sostenible para ambas jurisdicciones.
Sobre Worley
Worley es una empresa global líder en servicios profesionales, integrada por expertos en energía, productos químicos y recursos. Con alrededor de 50.000 empleados en 45 países, Worley trabaja junto a sus clientes para desarrollar proyectos y generar valor a lo largo del ciclo de vida de sus activos. La empresa conecta dos mundos: avanza hacia fuentes de energía más sostenibles, mientras contribuye a proveer la energía, productos químicos y recursos que se necesitan actualmente. Su experiencia abarca disciplinas clave como ingeniería minera, metalurgia y seguridad de procesos, así como servicios fundamentales de gestión y construcción de proyectos, a lo largo de toda la cadena de valor minera, desde la debida diligencia y los estudios de factibilidad hasta la adquisición, construcción y puesta en marcha.
Sobre AbraSilver
AbraSilver es una compañía de exploración en etapa avanzada centrada en avanzar rápidamente con su proyecto 100% propio de plata y oro Diablillos, ubicado en las provincias mineras de Salta y Catamarca, en Argentina. La actual estimación de Reservas Minerales Probadas y Probables para Diablillos, obtenida de un Estudio de Prefactibilidad recientemente finalizado, consta de 42,3 Mt con una ley de 91 g/t de plata y 0,81 g/t de oro, que contienen aproximadamente 124 Moz de plata y 1,1 Moz de oro, con un importante potencial adicional de exploración. Además, la Compañía firmó un acuerdo de opción de participación y joint venture con Teck para el proyecto La Coipita, ubicado en la provincia de San Juan, Argentina. AbraSilver cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto bajo el símbolo "ABRA" y en EE.UU. en el OTCQX bajo el símbolo "ABBRF".
Con una flota de 180 vehículos y servicios terrestres y aéreos, la cooperativa busca revolucionar el transporte minero en la Puna y generar oportunidades locales.
El encuentro reunió a referentes del sector público, privado y académico para debatir los desafíos eléctricos del NOA en un escenario marcado por la expansión minera y las energías renovables.
La provincia desarrolló un curso especializado con el apoyo del Banco Mundial para optimizar la gestión del agua en la Puna y fortalecer la formación técnica de profesionales del sector.
Es la primera escuela técnica en Cachi. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, clave para responder a la creciente demanda laboral del sector industrial y minero en la región.
En un evento online, se debatirá el papel de la innovación tecnológica y la gestión responsable en la consolidación de la minería como motor de desarrollo para Argentina.
La joven que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, y se reunirá con el presidente en Los Ángeles, es hija de José de Castro Alem, uno de los referentes de la minería salteña.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.
En un evento online, se debatirá el papel de la innovación tecnológica y la gestión responsable en la consolidación de la minería como motor de desarrollo para Argentina.
La provincia desarrolló un curso especializado con el apoyo del Banco Mundial para optimizar la gestión del agua en la Puna y fortalecer la formación técnica de profesionales del sector.
El encuentro reunió a referentes del sector público, privado y académico para debatir los desafíos eléctricos del NOA en un escenario marcado por la expansión minera y las energías renovables.
POSCO, Galan Lithium y Lake Resources confirmaron aportes para la pavimentación de la Ruta 43 y un nuevo by pass hacia el Salar del Hombre Muerto.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.