
Capacitación vial en la Puna: más mujeres fortalecen sus conocimientos de conducción
La Subsecretaría de Seguridad Vial y la Fundación Cóndor impulsaron una nueva instancia formativa destinada a mejorar la conducción en rutas rurales.
La minera canadiense avanza en la realización de un estudio clave que le permitirá encaminarse hacia la decisión de construcción durante la segunda mitad de 2026.
Salta10/04/2025AbraSilver Resource Corp. avanza a pasos firmes en su proyecto de plata y oro Diablillos, ubicado en las provincias mineras de Salta y Catamarca. La minera candiense acaba de anunciar que seleccionó Worley Limited, una destacada empresa global de servicios profesionales especializada en energía, químicos y recursos, como contratista de ingeniería para el Estudio de Factibilidad Definitivo ("DFS") de su proyecto insignia de plata y oro Diablillos, ubicado en Argentina.
Según informó la compañía, la decisión se tomó tras un proceso competitivo de evaluación para identificar un socio de ingeniería de primer nivel que permita avanzar el proyecto Diablillos hacia una decisión de construcción durante la segunda mitad de 2026. Worley aporta una profunda experiencia en el desarrollo de proyectos de metales preciosos y cuenta con antecedentes recientes en la ejecución de proyectos del sector del litio en la región de la Puna, cerca de Diablillos. El trabajo de ingeniería se llevará a cabo desde las oficinas de Worley tanto en Canadá como en Argentina.
Se estima que la inversión inicial del proyecto será de aproximadamente 550 millones de dólares, y que en las etapas de construcción y operación se generarán más de 1.200 puestos de trabajo.
“Estamos muy entusiasmados de asociarnos con Worley para desbloquear el potencial del proyecto Diablillos y avanzar hacia una decisión de inversión. Su sólida experiencia en minería y procesamiento de minerales, junto con su actual trabajo EPCM con nuestros vecinos del sector litífero, ofrece una combinación única de conocimiento global y ejecución local en Argentina”, afirmó Jeremy Weyland, Vicepresidente Senior de Proyectos y Desarrollo.
El DFS incorporará estimaciones actualizadas de reservas minerales tras la reciente y exitosa finalización del programa de perforación Fase IV de la Compañía. El estudio también se enfocará en avanzar en diversas oportunidades de optimización de valor, incluyendo planificación minera, suministro energético, disposición de infraestructura y una revisión específica de los principales componentes de capital. Se espera que los resultados del DFS estén listos en el primer trimestre de 2026, junto con otros hitos clave como la aprobación del EIA para el cuarto trimestre de 2025 y la calificación bajo el RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones de Argentina), prevista también para el primer trimestre de 2026.
En un paso clave para el desarrollo minero en el el NOA, los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz, y de Catamarca, Raúl Jalil, firmaron un Acuerdo de Facilitación y Fomento para el Desarrollo del Proyecto Minero "Diablillos - Plata". Este convenio busca brindar seguridad jurídica y previsibilidad a las inversiones, consolidando la cooperación interprovincial y asegurando un desarrollo sostenible para ambas jurisdicciones.
Sobre Worley
Worley es una empresa global líder en servicios profesionales, integrada por expertos en energía, productos químicos y recursos. Con alrededor de 50.000 empleados en 45 países, Worley trabaja junto a sus clientes para desarrollar proyectos y generar valor a lo largo del ciclo de vida de sus activos. La empresa conecta dos mundos: avanza hacia fuentes de energía más sostenibles, mientras contribuye a proveer la energía, productos químicos y recursos que se necesitan actualmente. Su experiencia abarca disciplinas clave como ingeniería minera, metalurgia y seguridad de procesos, así como servicios fundamentales de gestión y construcción de proyectos, a lo largo de toda la cadena de valor minera, desde la debida diligencia y los estudios de factibilidad hasta la adquisición, construcción y puesta en marcha.
Sobre AbraSilver
AbraSilver es una compañía de exploración en etapa avanzada centrada en avanzar rápidamente con su proyecto 100% propio de plata y oro Diablillos, ubicado en las provincias mineras de Salta y Catamarca, en Argentina. La actual estimación de Reservas Minerales Probadas y Probables para Diablillos, obtenida de un Estudio de Prefactibilidad recientemente finalizado, consta de 42,3 Mt con una ley de 91 g/t de plata y 0,81 g/t de oro, que contienen aproximadamente 124 Moz de plata y 1,1 Moz de oro, con un importante potencial adicional de exploración. Además, la Compañía firmó un acuerdo de opción de participación y joint venture con Teck para el proyecto La Coipita, ubicado en la provincia de San Juan, Argentina. AbraSilver cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto bajo el símbolo "ABRA" y en EE.UU. en el OTCQX bajo el símbolo "ABBRF".
La Subsecretaría de Seguridad Vial y la Fundación Cóndor impulsaron una nueva instancia formativa destinada a mejorar la conducción en rutas rurales.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
La Mesa busca consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, ser una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores del sector.
El Gobernador visitó el colegio El Alfarcito, donde ratificó el acompañamiento estatal a la educación rural, y luego recorrió obras de agua, viviendas y espacios comunitarios en San Antonio de los Cobres.
La provincia norteña lideró el encuentro federal donde se debatieron normativas de cierre de minas, vínculos con comunidades originarias y la distribución de fondos mineros.
Los deshielos en el kilómetro 219 mantiene la calzada inestable. Se ejecutaron trabajos provisorios, pero el terreno sigue con baja resistencia y representa un riesgo, sobre todo para vehículos pesados.
Del 7 al 11 de octubre de 2025, las provincias de La Rioja y Catamarca acogerán el XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología (CADEG), un evento crucial para la formación y el intercambio de conocimientos entre futuros profesionales del país.
Se trataría de un vehículo que presta servicios a un proyecto minero. El accidente ocurrió esta mañana en la ruta 51. Bomberos, Gendarmería y personal de salud asistieron al conductor, que resultó con politraumatismos.
El proyecto superó meses de clima extremo gracias a la planificación y coordinación con contratistas, priorizando la seguridad y la continuidad operativa.
Los paneles propuestos apuntan a debatir la minería con una mirada responsable y analizar las oportunidades de inversión en las provincias argentinas.
El Gobernador visitó el colegio El Alfarcito, donde ratificó el acompañamiento estatal a la educación rural, y luego recorrió obras de agua, viviendas y espacios comunitarios en San Antonio de los Cobres.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
La Cámara Minera de Jujuy llevó al Seminario del Litio una propuesta para fortalecer cadenas locales, modernizar la infraestructura y consolidar una visión federal del desarrollo.
Autoridades provinciales y de EMSE participaron del 14° Seminario Internacional del Litio, destacando la sostenibilidad y la cooperación como ejes del desarrollo.
La empresa minera y la comunidad firmaron un acuerdo marco que establece mecanismos de diálogo, transparencia y participación para promover el desarrollo sostenible y el respeto a los derechos indígenas.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras definió su Comisión Directiva para el período 2025–2027, con la participación activa de la CMS, que busca fortalecer la representación del norte argentino en la agenda minera federal.