








Worley liderará la ingeniería del Estudio de Factibilidad Definitivo del proyecto Diablillos de AbraSilver
La minera canadiense avanza en la realización de un estudio clave que le permitirá encaminarse hacia la decisión de construcción durante la segunda mitad de 2026.
Salta10/04/2025
Salta Mining
















AbraSilver Resource Corp. avanza a pasos firmes en su proyecto de plata y oro Diablillos, ubicado en las provincias mineras de Salta y Catamarca. La minera candiense acaba de anunciar que seleccionó Worley Limited, una destacada empresa global de servicios profesionales especializada en energía, químicos y recursos, como contratista de ingeniería para el Estudio de Factibilidad Definitivo ("DFS") de su proyecto insignia de plata y oro Diablillos, ubicado en Argentina.






Según informó la compañía, la decisión se tomó tras un proceso competitivo de evaluación para identificar un socio de ingeniería de primer nivel que permita avanzar el proyecto Diablillos hacia una decisión de construcción durante la segunda mitad de 2026. Worley aporta una profunda experiencia en el desarrollo de proyectos de metales preciosos y cuenta con antecedentes recientes en la ejecución de proyectos del sector del litio en la región de la Puna, cerca de Diablillos. El trabajo de ingeniería se llevará a cabo desde las oficinas de Worley tanto en Canadá como en Argentina.
Se estima que la inversión inicial del proyecto será de aproximadamente 550 millones de dólares, y que en las etapas de construcción y operación se generarán más de 1.200 puestos de trabajo.
“Estamos muy entusiasmados de asociarnos con Worley para desbloquear el potencial del proyecto Diablillos y avanzar hacia una decisión de inversión. Su sólida experiencia en minería y procesamiento de minerales, junto con su actual trabajo EPCM con nuestros vecinos del sector litífero, ofrece una combinación única de conocimiento global y ejecución local en Argentina”, afirmó Jeremy Weyland, Vicepresidente Senior de Proyectos y Desarrollo.
El DFS incorporará estimaciones actualizadas de reservas minerales tras la reciente y exitosa finalización del programa de perforación Fase IV de la Compañía. El estudio también se enfocará en avanzar en diversas oportunidades de optimización de valor, incluyendo planificación minera, suministro energético, disposición de infraestructura y una revisión específica de los principales componentes de capital. Se espera que los resultados del DFS estén listos en el primer trimestre de 2026, junto con otros hitos clave como la aprobación del EIA para el cuarto trimestre de 2025 y la calificación bajo el RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones de Argentina), prevista también para el primer trimestre de 2026.
En un paso clave para el desarrollo minero en el el NOA, los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz, y de Catamarca, Raúl Jalil, firmaron un Acuerdo de Facilitación y Fomento para el Desarrollo del Proyecto Minero "Diablillos - Plata". Este convenio busca brindar seguridad jurídica y previsibilidad a las inversiones, consolidando la cooperación interprovincial y asegurando un desarrollo sostenible para ambas jurisdicciones.
Sobre Worley
Worley es una empresa global líder en servicios profesionales, integrada por expertos en energía, productos químicos y recursos. Con alrededor de 50.000 empleados en 45 países, Worley trabaja junto a sus clientes para desarrollar proyectos y generar valor a lo largo del ciclo de vida de sus activos. La empresa conecta dos mundos: avanza hacia fuentes de energía más sostenibles, mientras contribuye a proveer la energía, productos químicos y recursos que se necesitan actualmente. Su experiencia abarca disciplinas clave como ingeniería minera, metalurgia y seguridad de procesos, así como servicios fundamentales de gestión y construcción de proyectos, a lo largo de toda la cadena de valor minera, desde la debida diligencia y los estudios de factibilidad hasta la adquisición, construcción y puesta en marcha.
Sobre AbraSilver
AbraSilver es una compañía de exploración en etapa avanzada centrada en avanzar rápidamente con su proyecto 100% propio de plata y oro Diablillos, ubicado en las provincias mineras de Salta y Catamarca, en Argentina. La actual estimación de Reservas Minerales Probadas y Probables para Diablillos, obtenida de un Estudio de Prefactibilidad recientemente finalizado, consta de 42,3 Mt con una ley de 91 g/t de plata y 0,81 g/t de oro, que contienen aproximadamente 124 Moz de plata y 1,1 Moz de oro, con un importante potencial adicional de exploración. Además, la Compañía firmó un acuerdo de opción de participación y joint venture con Teck para el proyecto La Coipita, ubicado en la provincia de San Juan, Argentina. AbraSilver cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto bajo el símbolo "ABRA" y en EE.UU. en el OTCQX bajo el símbolo "ABBRF".






El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

Campo Quijano impulsa la formación minera con una capacitación en ergonomía laboral
Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.











Galán Lithium aportará fondos extras para la pavimentación de una ruta clave en la Puna
La compañía financiará parte de la obra vial que conecta Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto, fortaleciendo la infraestructura minera en Catamarca.

Salta recibirá el Cuarto Circuito Minero de Ajedrez con más de 400 jugadores
El evento, declarado de interés por la Secretaría de Minería y Energía, se disputará el 15 y 16 de noviembre en el Centro de Convenciones con premios por cuatro millones de pesos.

“No nos limitamos a publicar noticias: escribimos la historia de la minería del NOA, desde adentro”
Con veinte publicaciones y un compromiso inquebrantable, el equipo periodístico de Salta Mining reafirma su misión: narrar la transformación de una industria que impulsa desarrollo, inclusión y progreso.

La CNEA participó en Argentina Mining Cuyo con avances en uranio y tecnologías nucleares
Con una fuerte presencia institucional, la Comisión Nacional de Energía Atómica exhibió innovaciones, equipamiento y disertaciones técnicas sobre los recursos de uranio y su producción.

RIGI / Son 9 los proyectos de inversión por más de U$S 24.800 millones que ya fueron aprobados: tres son del sector minero
Argentina05/11/2025Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.










