
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La canadiense nombró a Boris Caro para liderar el avance del Estudio de Factibilidad Definitivo y avanzar hacia una decisión de construcción en la segunda mitad de 2026.
Salta10/03/2025AbraSilver Resource Corp. continúa avanzando en el desarrollo del Proyecto Diablillos en Salta y Catamarca, con un enfoque prioritario en la aprobación de la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y la calificación del proyecto bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Estos hitos regulatorios son fundamentales para completar el Estudio de Factibilidad Definitivo (DFS), programado para el primer trimestre de 2026, y para tomar una decisión de construcción en la segunda mitad del mismo año.
En línea con estos objetivos, la minera canadiense ha fortalecido su equipo técnico con la incorporación de Boris Caro como Director de Proyecto para liderar el avance del Estudio de Factibilidad Definitivo (DFS, por sus siglas en inglés) de su proyecto insignia Diablillos, quien asumirá como a partir del 1 de abril de 2025. Con una amplia trayectoria en estudios de factibilidad y desarrollo de proyectos mineros, el Sr. Caro desempeñará un papel clave en la supervisión de estos procesos críticos, asegurando el cumplimiento normativo y la viabilidad técnica del proyecto.
La empresa ha firmado un acuerdo con la consultora Caro & Navarro Limitada, dirigida por el propio Caro, quien cuenta con más de dos décadas de trayectoria en el sector. Su experiencia incluye roles clave en compañías de renombre como Newcrest Mining Limited (adquirida por Newmont Mining Corporation), Orocobre Limited (actualmente parte de Rio Tinto) y Galan Lithium Limited.
El principal objetivo de Caro será supervisar la finalización del Estudio de Factibilidad Definitivo del Proyecto Diablillos, cuyo cierre está previsto para el primer trimestre de 2026. Este estudio se realizará tras la aprobación de la Evaluación de Impacto Ambiental, esperada para el cuarto trimestre de 2025, y la calificación del proyecto bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) de Argentina. Se estima que el proyecto avance hacia una decisión de construcción en el segundo semestre de 2026.
Perfil y trayectoria de Boris Caro
Caro es Ingeniero en Minas con una Maestría en Economía Mineral. Es hablante nativo de español y domina el inglés, lo que le ha permitido desempeñarse en diversas regiones mineras del mundo, particularmente en la minería de roca dura en la zona andina. Entre sus hitos más destacados se encuentran:
La finalización de dos estudios de factibilidad definitivos para proyectos de litio en el norte de Argentina para Rio Tinto y Galan Lithium.
Su participación en proyectos estratégicos como la mina Escondida de BHP (Chile), Cadia East de Newcrest Mining (Australia), la mina de oro Bonikro (Costa de Marfil) y la mina de oro y plata San José (México).
En Galan Lithium Limited, lideró las fases de estudio del Proyecto HMW, incluyendo evaluaciones económicas preliminares y estudios de factibilidad, además de la obtención de permisos de construcción y explotación.
Compromiso con el desarrollo de Diablillos
Jeremy Weyland, Vicepresidente Senior de Proyectos y Desarrollo de AbraSilver, destacó la importancia de esta incorporación: “Estamos encantados de dar la bienvenida a Boris al equipo del Proyecto Diablillos. Su amplia experiencia en estudios de factibilidad y ejecución de proyectos será fundamental para avanzar en el desarrollo. Con su liderazgo, estamos seguros de alcanzar los hitos clave y posicionar a Diablillos para una decisión de inversión exitosa en 2026”.
Sobre AbraSilver
AbraSilver es una empresa de exploración en etapa avanzada enfocada en el desarrollo acelerado de su proyecto de plata y oro Diablillos, ubicado en las provincias mineras de Salta y Catamarca, Argentina. La estimación actual de Reservas Minerales Probadas y Probables para Diablillos, basada en un Estudio de Prefactibilidad recientemente completado, comprende 42,3 millones de toneladas con una ley de 91 g/t de plata y 0,81 g/t de oro, lo que representa aproximadamente 124 millones de onzas de plata y 1,1 millones de onzas de oro, con un significativo potencial de exploración adicional.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.